dc.creator | Barajas Villarreal, Viviana Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2017-06-13T21:24:00Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-24T16:08:23Z | |
dc.date.available | 2017-06-13T21:24:00Z | |
dc.date.available | 2017-06-24T16:08:23Z | |
dc.date.created | 2017-06-13T21:24:00Z | |
dc.date.created | 2017-06-24T16:08:23Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier | Barajas Villarreal, V.B. (2013) La reversión del pago en el estatuto del consumidor constitucionalidad y eficiencia. [Trabajo de pregrado Facultad de derecho]. Repositorio institucional. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11634/1983 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Pregrado Derecho | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.relation | Colombia (2012), Constitución Política, Bogotá. Legis | |
dc.relation | Colombia (2012), Constitución Política, Bogotá. Temis | |
dc.relation | Colombia (2012), Código de Procedimiento Penal, Bogotá. Temis | |
dc.relation | Colombia (2011), Código de Comercio. Bogotá. Temis. | |
dc.relation | Colombia (2012), Código Civil Colombiano. Bogotá. Temis. | |
dc.relation | Colombia, Presidencia de la Republica (1982, 24 de Mayo), “Decreto 1441 del
24 de Mayo de 1982, por el cual se regula la organización, el reconocimiento y
el régimen de control y vigilancia de las ligas y asociaciones de consumidores y
se dictan otras disposiciones”. En Diario oficial 36024 de junio 11 de 1982,
Bogotá. | |
dc.relation | Colombia, Presidencia de la Republica (1982, 2 de Diciembre), “Decreto 3466
de 1982, de 2 de diciembre, Reglamentado parcialmente por los Decretos
Nacionales 863 de 1988 , 1490 de 1993 , 1485 de 1996 y 147 de 1999, Por el
cual se dictan normas relativas a la idoneidad, la calidad, las garantías, las
marcas, las leyendas, las propagandas y la fijación pública de precios de
bienes y servicios, la responsabilidad de sus productores, expendedores y
proveedores, y se dictan otras disposiciones”, 2 de Diciembre de 1982, Bogotá. | |
dc.relation | Colombia, Presidencia de la Republica (1991, 4 de septiembre), “ Decreto 2067
de 1991, del 4 de septiembre. Por el cual se dicta el régimen procedimental de
los juicios y actuaciones que deban surtirse ante la Corte Constitucional. Diario
Oficial No. 40.012, del 4 de septiembre de 1991. | |
dc.relation | Colombia, Presidencia de la Republica (2000, 11 de septiembre), “Decreto
1747 de 2000, de 11 de septiembre, por el cual se reglamenta parcialmente la
Ley 527 de 1999, en lo relacionado con las entidades de certificación, los
certificados y las firmas digitales”. | |
dc.relation | Colombia, Presidencia de la Republica (2012, 10 de Enero), “Decreto 019 de
2012, Enero 10, Departamento administrativo de la función pública. Por la cual
se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y
trámites innecesarios existentes en la administración pública. | |
dc.relation | Colombia, Congreso de la Republica, (1981, 3 de Diciembre) “Ley 73, 15 de
diciembre de 1981. Por medio de la cual el estado interviene en la Distribución
de Bienes y Servicios para la Defensa del Consumidor, y se conceden unas
Facultades Extraordinarias”. En Diario oficial Núm. 35.904 de 15 de diciembre
de 1981, Bogotá. | |
dc.relation | Colombia, Congreso de la República (1999, 18 de agosto) “Ley 527 de 1999,
de agosto 18. Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de
los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se
establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. En
Diario Oficial Núm. 43.673, de 21 de agosto de 1999. Bogotá. | |
dc.relation | Colombia, Congreso de la República, (2008, 6 de octubre)”Ley 1245, 6 de
octubre de 2008. Por medio de la cual se establece la obligación de
implementar la portabilidad numérica y se dictan otras disposiciones”. en Diario
Oficial Núm. 47.135 de 7 de Octubre de 2008,Bogotá. | |
dc.relation | Colombia, Congreso de la República, (2008, 31 de Diciembre) ”Ley Estatutaria
1266 del 31 de diciembre de 2008, por la cual se dictan las disposiciones
generales del hábeas data y se regula el manejo de la información contenida
en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial,
de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras
disposiciones”. En Diario Oficial Núm. 47.219 de 31 de diciembre de 2008,
Bogotá. | |
dc.relation | Colombia, Congreso de la Republica, (2009, 5 de Enero) “Ley 1273 del 5 de
enero de 2009, Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un
nuevo bien jurídico tutelado - denominado “de la protección de la información y
de los datos”- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las
tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones”,
en Diario Oficial Núm. 47.223 de 5 de enero de 2009, Bogotá. | |
dc.relation | Colombia, Congreso de la República, (2009, 21 de Julio) “Ley 1335 del 21 de
julio de 2009, Disposiciones por medio de las cuales se previenen daños a la
salud de los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan
políticas públicas para la prevención del consumo del tabaco y el abandono de
la dependencia del tabaco del fumador y sus derivados en la población
colombiana, en Diario Oficial Núm. 47.417 de 21 de julio de 2009. Bogotá. | |
dc.relation | Colombia, Congreso de la República, (2009, 30 de Julio) “Ley 1341 del 30 de
julio de 2009, Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad
de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones –TIC–, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan
otras disposiciones”, en Diario Oficial Núm. 47.426 de 30 de julio de
2009.Bogotá. | |
dc.relation | Colombia, Congreso de la Republica, (2011, 12 de Octubre) “Ley 1480 del 12
de octubre de 2011, Por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor
y se dictan otras disposiciones, en Diario Oficial No. 48.220 de 12 de octubre
de 2011.Bogotá. | |
dc.relation | Viena, Secretaria de la CNUDMI Centro Internacional de Viena, (1980, 11 de
abril) Convención de Viena sobre los contratos de compraventa internacional
de mercaderías (ONU), de 11 de abril de 1980. | |
dc.relation | Roma, (1980, 19 de junio) Convención de Roma sobre ley aplicable a las
obligaciones contractuales, 19 de junio de 1980. | |
dc.relation | Declaración Ministerial de Doha del 14 de noviembre de 2001 adoptada n la
conferencia Ministerial de la OMC celebrada en Doha en noviembre de 2001,
WT/MIN(01)/DEC, 20 de noviembre de 2001 (01-5859). | |
dc.relation | Convenio sobre la Ley Aplicable a los Contratos de Compraventa Internacional
de Mercaderías, 22 de diciembre de 1986. | |
dc.relation | Recomendación 87/598/CEE de la Comisión, de 8 de diciembre, sobre un
Código europeo de buena conducta en materia de pago electrónico,
(Relaciones entre organismos financieros, comerciantes-prestadores de
servicios y consumidores), (D.O. L 365, 24/12/1987). | |
dc.relation | Resolución del Consejo de 19 de enero de 1999, sobre la dimensión relativa a
los consumidores en la sociedad de la información Diario Oficial N° C 023 de
28-I-1999, pp. 1-3 (1999/C 23/01). | |
dc.relation | Directiva 97/7/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de
1997, relativa a la protección de los consumidores en materia de contratos a
distancia. | |
dc.relation | Directiva 2002/21/CE Del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de marzo de
2002 relativa a un marco regulador común de las redes y los servicios de
comunicaciones electrónicas (Directiva marco). | |
dc.relation | Resolución 26930, Octubre 26, "Por la cual se fijan los estándares para la
autorización y funcionamiento de las entidades de certificación y sus auditores". | |
dc.relation | Concepto 76535 de 2000, Diciembre 21, archivo interno de la Superintendencia
de Industria y Comercio. Memoria jurídica 2011. | |
dc.relation | Concepto 1039152 de 2001, Mayo 25, archivo interno de la Superintendencia
de Industria y Comercio. Memoria jurídica 2011. | |
dc.relation | Asociación defensa de los derechos de los usuarios y de los consumidores
(1960). Día del consumidor. Recuperado el 29 de agosto, 2012 de
http://www.adduc.org.ar/. | |
dc.relation | Bancolombia, (2010). Cuenta de ahorros en el grupo Bancolombia.
Recuperado el 22 de septiembre de 2012 de
http://cuentadeahorros.com.co/cuenta-de-ahorros-hsbc.html | |
dc.relation | Bancolombia, (2010). Cuentas de ahorros reglamento. Recuperado el 22 de
septiembre de 2012 de
http://www.grupobancolombia.com/personal/formatosPDF/comunes/reglamento
_cuenta_ahorros.pdf | |
dc.relation | Confederación Colombiana de consumidores. (2012, 16 de Abril). Nuevo
estatuto del Consumidor. Recuperado el 20 de agosto, 2012.
http://www.ccconsumidores.org.co/. | |
dc.relation | Consumers International. (1960). Derecho de los consumidores. Recuperado el
20 de agosto, 2012, de http://es.consumersinternational.org/who-weare/consumer-rights | |
dc.relation | Gutiérrez, J. (2008, 2 de septiembre). Derecho y Política de la libre
competencia en América Latina. Recuperado el 20 de julio de 2012,de
http://lalibrecompetencia.com/2008/09/02/proyecto-de-ley-que-reforma-elestatuto-de-proteccion-al-consumidor-colombia/ | |
dc.relation | Rodríguez Olivera, N. (2012), Cuenta corriente mercantil. Recuperado el 25 de
septiembre de 2012 de
http://www.derechocomercial.edu.uy/ClaseContCtaCte01.htm | |
dc.relation | Senado de la República (2008), Proyecto de Ley 82 de 2008. Recuperado el 27
septiembre de 2012 de
http://www.icpcolombia.org/archivos/seguimiento/proyecto_de_ley_82_2008 | |
dc.relation | Senado de la República, Secretaria general. Labor Legislativa [en línea ].20 de
julio de 2011. Disponible en web:
http://www.secretariasenado.gov.co/Documentos/INFORME%20LEGISLATIVO/
INFLEG%202010-2011%20DEF.pdf. | |
dc.relation | Sosa Flores, M. (2005). El comercio electrónico una estrategia para hacer
negocios. Recuperado el 22 de julio de 2012 de
http://site.ebrary.com/lib/bibliotecaustasp/docDetail.action?docID=10088770&p
00=comercio%20electronico | |
dc.relation | ÁLVAREZ ZÁRAT, J, AMADOR CABRA, L, BLANCO BARÓN, C, MONROY
CELY, D, NUÑEZ TRUJILLO, A, PALACIOS LLERAS, A, PINZON CAMARGO,
M Y ROJAS VÁSQUEZ, I. (2012). Serie de Derecho Económico, casos de
estudio de aplicación del Análisis Económico del Derecho. Ed. Universidad
Externado de Colombia. Colombia. | |
dc.relation | BONIVENTO FERNÁNDEZ, J. (2004). Los principales contratos civiles y su
paralelo con los comerciales, Librería ediciones del Profesional, 10ª edición.
Colombia. | |
dc.relation | CASADO, M. (2009). Diccionario jurídico, pág. 178. Argentina. | |
dc.relation | Diccionario de la Real academia de la Lengua Española (2012) | |
dc.relation | GARCÍA DE ENTERRÍA, E. (2001). La lengua de los derechos, la formación del
derecho público Europeo tras la Revolución Francesa, Ed. Alianza S.A. (2ª
reimpresión). Madrid. | |
dc.relation | MENENDEZ MATO, J. (2005). El contrato vía internet prologo de Umberto
Breccia. j.m Bosch Editor, España. | |
dc.relation | NINO, C. (1992). Fundamentos de derecho Constitucional. Ed. Astrea de
Alfredo y Ricardo Depalma. Buenos Aires. | |
dc.relation | OVIEDO ALBAN. J. (2006). Consumidores. Ed. D- Universidad de la Sabana.
Colombia. | |
dc.relation | OVALLE FAVELA, J. (2000). Derechos del Consumidor. Ed. IPN/IIJ-UNAM.
México. | |
dc.relation | PABÓN PARRA, P.(2002). Delitos contra el patrimonio económico. Ediciones
doctrina y ley LTDA, Colombia | |
dc.relation | PALAZZI, P y PEÑA, J,. (1998). Comercio electrónico y Mercosur, en revista
derecho privado y comunitario. Rubinzal Culzoni, Núm. 17, Tomo 1. Santa fe. | |
dc.relation | PEÑA NOSSA, L.(2012). Contratos mercantiles nacionales e internacionales.
Cuarta edición. Colombia. | |
dc.relation | PINZÓN CAMARGO, M.(2010). Aproximaciones al análisis económico del
derecho, Universidad Externado de Colombia. Colombia. | |
dc.relation | POSNER, R. (2007). Análisis económico del derecho, Fondo de cultura
económica, segunda edición en español. | |
dc.relation | SARRA, A. (2001). Comercio Electrónico y Derecho. Aspectos Jurídicos de los
negocios en internet. Ed. Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma. 1ª reimpresión.
Buenos Aires. | |
dc.relation | SOSA FLOREZ, M. (2005). El comercio electrónico: una estrategia para hacer
negocios. Ed. El cid editor .Argentina | |
dc.relation | Colombia, Corte Suprema de Justicia (1991, Octubre), Acta Nº 77, 23-10-91
Gaceta judicial, t, CCXI, Sala de casación penal, M.P. Carreño Luengas, J,
Bogotá. | |
dc.relation | Colombia, Corte Constitucional (1992, Junio), Sentencia T- 425. M.P. Angarita
Barón, C., Bogotá | |
dc.relation | Colombia, Corte Constitucional (1994, Junio), Sentencia C- 265. M.P. Martínez
Caballero, Bogotá. | |
dc.relation | Colombia, Corte Constitucional (2010, Octubre), Sentencia C-830. M.P: Vargas
Silva, L. E., Bogotá. | |
dc.relation | Colombia, Corte Constitucional (2011, Junio), Sentencia C- 263. M.P. Barrera
Carbonell. , Bogotá. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | La reversión del pago en el estatuto del consumidor constitucionalidad y eficiencia | |