dc.contributor | Bautista Moros, Gustavo | |
dc.creator | Arévalo Jiménez, Angie Melissa | |
dc.creator | Bastos Berrio, Andrea Patricia | |
dc.creator | Combariza Niño, Andrés Camilo | |
dc.date.accessioned | 2020-08-31T16:04:10Z | |
dc.date.available | 2020-08-31T16:04:10Z | |
dc.date.created | 2020-08-31T16:04:10Z | |
dc.date.issued | 2020-08-28 | |
dc.identifier | Arévalo Jiménez, A. M., Bastos Berrio, A. P. y Combariza Niño, A. C. (2020). Propuesta de diseño de una vivienda unifamiliar para clima cálido-húmedo en el municipio de Cantagallo, Bolívar, con énfasis bioclimático [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/29324 | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.description.abstract | In this degree project, we aspire to develop an academic project in which a single-family house in a hot-humid climate is designed applying the basic principles of bioclimatic. Through these, the satisfaction of the basic needs of thermal comfort and comfort of the users is sought.
In addition, it is intended to use the natural and indigenous materials of the area, with the benefits that they bring with them in terms of saving time and money, which contribute to the comprehensive development of the region and community participation.
Finally, a “Manual of recommendations for the design of a single-family house in a hot-humid climate” is consolidated, in order to provide recommendations and suggestions in the search to mitigate the climatic and environmental problems of the houses, in different places with this type of weather. | |
dc.relation | Alcalde, G. (1995). Arquitectura vernácula en la provincia de Palencia. Publicaciones, (66), 11-12. | |
dc.relation | Alcaldía Municipal de Cantagallo Bolívar. (2001). Esquema de ordenamiento territorial de Cantagallo 2001-2003. Colombia: Cantagallo. | |
dc.relation | Alcaldía Municipal de Cantagallo Bolívar. (2012). Plan de Desarrollo integral del municipio de Cantagallo 2012-2015: Cantagallo Somos Todos. Colombia: Cantagallo. | |
dc.relation | Alcaldía Municipal de Cantagallo Bolívar. (2016). Plan de Desarrollo del municipio de Cantagallo 2016-2019: Cantagallo Construyendo Progreso. Colombia: Cantagallo. | |
dc.relation | Arroyo, M. (2017). Políticas públicas de adaptación al cambio climático en Bogotá D.C. Un análisis de la implementación. Magister. Universidad Nacional de Colombia, Ciencias Económicas. | |
dc.relation | Asamblea General, Declaración Universal de Derechos Humanos, 10 diciembre 1948, 217 A (III), disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/47a080e32.html. | |
dc.relation | Baena, A. & Olaya, C. (2013). Vivienda de Interés Social de calidad en Colombia: hacia una solución integral. | |
dc.relation | Barranco, O. (2015). La arquitectura bioclimática. Módulo Arquitectura CUC, Vol.14 N°2 31-40. Bedoya, C., Neila, J. (1997). Técnicas arquitectónicas y constructivas de acondicionamiento ambiental. | |
dc.relation | Canseco, I. G. (2010). La Arquitectura Vernácula como base de la sustentabilidad. Horizontes, (2), 18. | |
dc.relation | Constitución política de Colombia [Const.]. (1991). Artículo 51. 2da Ed. Legis. Recuperado de: https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-51. | |
dc.relation | Corrado, M. (1999). La casa ecológica. Barcelona: De Vecchi. | |
dc.relation | D.C, J. (2019). Atlas Interactivo - Climatológico - IDEAM. Recuperado de: http://atlas.ideam.gov.co/visorAtlasClimatologico.html. | |
dc.relation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018). Boletín censo 2018. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018/herramientas/mapas-tematicos-cnpv. | |
dc.relation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018). Datos de proyección población de Cantagallo Bolívar. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/13160T7T000.PDF. | |
dc.relation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018). Necesidades básicas insatisfechas Cantagallo Bolívar. Disponible en: http://geoportal.dane.gov.co/servicios/servicios-web-geograficos/sociedad/necesidades-basicas-insatisfechas/. | |
dc.relation | Descalzo, J. (1982). Manual del arquitecto descalzo, México DF, México: Concepto. | |
dc.relation | Diego-Mas, J. (2015). Evaluación Del Confort Térmico Con El Método De Fanger. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. Disponible online: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/fanger/fanger-ayuda.php. | |
dc.relation | Fanger, P. (2001). Thermal Confort. Mc Graw Hill, New York | |
dc.relation | Forero, A. (2019). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018. | |
dc.relation | Garzón, B. (2007). Arquitectura bioclimática. Buenos Aires, Argentina: Nobuk. | |
dc.relation | Givoni, B. (1998). 1) Climate Considerations in Building And Urban Design, New York, United States: John Wiley & Sons Inc. | |
dc.relation | Giz, Conalep (2013). Publicación Arquitectura bioclimática y vernácula. México. Recuperado de: https://energypedia.info/images/5/58/GIZ_Arquitectura_bioclim%C3%A1tica_y_vern%C3%A1cula_2013.pdf. | |
dc.relation | Gonzalo, G. y Nota, V. (2003). Manual de arquitectura bioclimática. Buenos Aires: Nobuko. | |
dc.relation | Google. (s.f). [Mapa de Cantagallo, Bolívar en Google maps]. Recuperado el 5 de junio, 2019. Recuperado de: https://www.google.com/maps?q=cantagallo+bolivar&um=1&ie=UTF-8&sa=X&ved=2ahUKEwikr8PNy5_oAhWmnuAKHa1OBwUQ_AUoAXoECBgQAw. | |
dc.relation | Guerra, M. (2013). Arquitectura Bioclimática como parte fundamental para el ahorro de energía en edificaciones. Ing-novación. Revista semestral de ingeniería e innovación de la Facultad de Ingeniería, Universidad Don Bosco. Diciembre de 2012 – mayo de 2013, Año 3, No. 5. pp. 123-133. ISSN 2221-1136. | |
dc.relation | Guía de Construcción Sostenible. (2015). Ministerio de vivienda ciudad y territorio de Colombia. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.minvivienda.gov.co/Documents/ViceministerioVivienda/ANEXO%201%200549%20-%202015.pdf. | |
dc.relation | Guía de Eficiencia Energética para Establecimientos Educacionales. (2012). Agencia Chilena de Eficiencia Energética. Santiago de Chile, Chile. 13 de noviembre del 2012. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/270591533_Guia_de_Eficiencia_Energetica_de_Establecimientos_Educacionales/link/54b0487c0cf2431d3532f733/download. | |
dc.relation | Hurtado, C. (2011). Vivienda social bioclimática para santa cruz de la sierra, Bolivia (Máster). Universidad Internacional de Andalucía. | |
dc.relation | Ideam (2018). Informe climatológico periodo de 10 años Cantagallo Bolívar. Bogotá, Colombia: Autor. | |
dc.relation | Izard, J. L. (1980). Arquitectura bioclimática. Barcelona, España: Gustavo Gili. | |
dc.relation | Jiménez, P. Cirera, A. (2014). Arquitectura vernácula: entre lo local y lo global. Anuario Jóvenes Investigadores, (1), 120-122. | |
dc.relation | Jirón, M., Toro, B., Caquimbo, S., Goldsack, J., y Martínez M. (2004). Bienestar habitacional. Guía de diseño para un hábitat residencial sustentable. Santiago, Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile; Universidad Técnica Federico Santa María, y Corporación de Desarrollo Tecnológico, Instituto de la Vivienda, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile. 2004. 123 p. ISBN: 956-19-0444-6. p. 108. | |
dc.relation | Lozano, C. (2010). Aplicación de sistemas de ventilación natural para el confort térmico de las habitaciones en un conjunto de viviendas multifamiliares (tesis de pregrado). Universidad Nacional del centro de Perú, Huancayo, Perú. | |
dc.relation | Luxán, D., D'Amico, F., Casa, F., Echeverría E., y Villota., I. (1997). Criterios y datos básicos para el diseño de arquitectura bioclimática en Andalucía. En: Arquitectura y clima en Andalucía. Manual de diseño. Sevilla: Consejería de Obras Públicas y Transportes de Andalucía, 1997, pp. 40-192. ISBN 84-8095-095-1. | |
dc.relation | Manual de Gestión de la Energía en Edificios Públicos. (2012). Instituto de la Construcción de Chile. Santiago de Chile, Chile. 6 de junio del 2012. | |
dc.relation | Martinez, M. (1998). Ficha divulgativa confort térmico, instituto de seguridad y salud laboral de Murcia. Murcia, España. FD-124-16. | |
dc.relation | Ministerio de vivienda. (2011). Serie Guías de Asistencia Técnica para Vivienda de Interés Social (1). Recuperado de http://www.minvivienda.gov.co/Documents/guia_asis_tec_vis_1.pdf. | |
dc.relation | Molina, M. (2011). Análisis de la arquitectura vernácula en el casco urbano de San Juan Comalapa, Chimaltenango (Tesis de pregrado). Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala. | |
dc.relation | Mondelo, P., Gregori, E., Comas, S., Castejón, E., Bartolomé, Esther, (1999). Ergonomía 2: Confort y Estrés Térmico. Barcelona, España: Alfaomega. | |
dc.relation | Neila, F. J. (2004). Arquitectura bioclimática en un entorno sostenible. Madrid, España: MunillaLería. | |
dc.relation | Neila, J. (2010). 1 sol, 2 mundos, 3 casas. Madrid: Munilla-Lería. | |
dc.relation | NSR-10, Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente, Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica [AIS]. Bogotá, Colombia. 19 de marzo del 2010. | |
dc.relation | Los materiales en la construcción de vivienda de interés social / Díaz Reyes, Carlos Alberto; Ramírez Luna, Julia Aurora (Eds.), Aincol (textos). -- Bogotá, D.C. Colombia: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2011. 47 p. | |
dc.relation | Olgyay, V., Frontado, J. and Clavet, L. (1998). Arquitectura y clima. Barcelona: Gustavo Gili. | |
dc.relation | Organización de las naciones unidas. (1997). Informe sobre la situación global del mundo. Recuperado de http://www.un.org/es/index.html. | |
dc.relation | Pérez, J., y Merino, M. (2015). Actualizado: 2017. Definición de vivienda unifamiliar. Recuperado de: https://definicion.de/vivienda-unifamiliar/. | |
dc.relation | Quensel, k. (2016). Técnicas bioclimáticas en la arquitectura vernácula de Real de Catorce (tesis de pregrado). Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, México. | |
dc.relation | Romero L. (2005). Vivienda y autoconstrucción, participación femenina en un proyecto asistido. Frontera norte,17, 108. | |
dc.relation | Sánchez, J. (2005). Arquitectura Vernácula de la isla de Flores (Tesis de pregrado). Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala. | |
dc.relation | Santillana del barrio, A. (1972). Análisis económico del problema de la vivienda. Demos de ciencia económica, 19, 13-14. | |
dc.relation | Sistema Arquitectónico para la Vivienda de Interés Social Rural / Ensamble de Arquitectura Integral. (201). En Archdaily. Recuperado el 30 de septiembre de 2018 de https://www.archdaily.co/co/876714/sistema-arquitectonico-para-la-vivienda-de-interes-social-rural-ensamble-de-arquitectura-integral. | |
dc.relation | Tiempo, C. (2019). Ecología: Construcciones bioclimáticas. Verde que te quiero verde. [online] El Tiempo. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-9121821. | |
dc.relation | Turegano, J. A. (2009). Arquitectura bioclimática y urbanismo sostenible. Zaragoza, España: Prensas universitarias de Zaragoza. | |
dc.relation | Ubicación de Colombia en mapa de América del sur. (s.f.). En Wikipedia. Recuperado el 16 de abril de 2018 de https://es.wikipedia.org/wiki/Colombia. | |
dc.relation | Un Bosque para una Admiradora de la Luna / Benjamin Garcia Saxe. (2010). En Archdaily. Recuperado el 30 de septiembre de 2018 de https://www.archdaily.co/co/02-44406/un-bosque-para-una-admiradora-de-la-luna-benjamin-garcia-saxe. | |
dc.relation | Viviendas de interés social no cumplen estándares de calidad: Personería. (20 Jun de 2011). El espectador. Recuperado de: https://www.elespectador.com/content/viviendas-de-inter%C3%A9s-social-no-cumplen-est%C3%A1ndares-de-calidad-personer%C3%ADa. | |
dc.relation | Viviescas, J. (2018). Diseño de tipologías V.I.S. para San Gil con énfasis técnico-constructivo y presupuestal (Tesis de pregrado). Universidad Santo Tomás de Bucaramanga, Colombia. | |
dc.relation | Zilliacus, A., (2016). Cómo la combinación del diseño tradicional asiático y africano podría reducir al mínimo las enfermedades en Tanzania rural. En Archdaily. Recuperado el 26 de agosto de 2017 de https://www.archdaily.co/co/797356/como-la-combinacion-del-diseno-tradicional-asiatico-y-africano-podria-reducir-al-minimo-las-enfermedades-en-tanzania-rural. | |
dc.relation | Climograma Cantagallo Bolívar. (s.f.). En Climate-data. Recuperado el 8 de febrero de 2018 de https://es.climate-data.org/america-del-sur/colombia/bolivar/cantagallo-46255/. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Propuesta de diseño de una vivienda unifamiliar para clima cálido-húmedo en el municipio de Cantagallo, Bolívar, con énfasis bioclimático. | |