Colombia
| Generación de Nuevo Conocimiento: Artículos publicados en revistas especializadas - Electrónicos
Innovación educativa y gestión del conocimiento capítulo 6- El necesario equilibrio entre factores de impacto e impacto social y educativo de las publicaciones de ciencias de la educación
dc.contributor | https://orcid.org/0000-0002-1225-103X | |
dc.contributor | https://scholar.google.com/citations?user=wm_CnskAAAAJ&hl=es&oi=ao | |
dc.creator | Quintana Albalat, Jordi | |
dc.date.accessioned | 2020-06-16T22:41:54Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T13:57:43Z | |
dc.date.available | 2020-06-16T22:41:54Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T13:57:43Z | |
dc.date.created | 2020-06-16T22:41:54Z | |
dc.date.issued | 2020-06-16 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/26493 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00866 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3650131 | |
dc.description.abstract | Increasingly, the indexing of magazines, the value of the quartiles, the number of citations, the impact factors, the indexes of citations (h, i10, g, x or others), metrics, etc., have at the same time great quantitative and less qualitative interest, in relation to the recognition of authors and magazines, and lately, why not recognize it, due to the consolidation of an emerging business model. Like many other university professors, I have received emails emails encouraging me to publish articles in indexed magazines prior registration as a user on your platform and payment as a "subscriber" or "collaborator", or inviting me to publish an article of mine already published in Spanish or Catalan in a compilation book and in English, upon payment of the translation that the same publisher. | |
dc.relation | Alexander, J. E. y Marsha, A. T. (2014). Checklist for an informational web page. Questions to ask about the web page. Recuperado de https://www. mtateresearch.com/checklist_for_an_informational_web_page | |
dc.relation | Avello, R. (2019, enero 13). Algunos consejos para incrementar el número de citas a nuestras publicaciones. Comunicar. Escuela de Autores. [Publicación de blog]. Recuperado de https://comunicarautores.com/2019/01/13/ algunos-consejos-para-incrementar-el-numero-de-citas-a-nuestras-publicaciones/ | |
dc.relation | Benítez, L. (2006). El punto de vista del editor. Gaceta Médica de México, 142(2), 133-136. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0016-38132006000200011 | |
dc.relation | Bunge, M. (1987). Mesa redonda. En J. Gutiérrez (ed.), Si…, entonces… La neurociencia como alternativa a la psicología actual. I Seminario de psicología. Tarragona: Lauso. | |
dc.relation | Carroll, L. (2018) [1871]. A través del espejo y lo que Alicia encontró allí. (Juan Gabriel López Guix, trad.). Barcelona: Austral. | |
dc.relation | Codina, L. (2017, mayo 25). Evaluación de artículos en revistas científicas: doble ciego vs simple ciego. Discusión y fuentes. Comunicación y documentación. [Publicación en un blog]. Recuperado de https://www.lluiscodina.com/evaluacion-articulos-revistas-cientificas/ | |
dc.relation | Codina, L. (2019, mayo 31). Manifiesto de Leiden y Declaración de San Francisco: situemos las métricas en su lugar. Comunicación y documentación. [Publicación en un blog]. Recuperado de https://www.lluiscodina.com/ leiden-manifiesto-dora-metricas/ | |
dc.relation | Conde-Pumpido, R. (Dir.). (2017). La investigación y transferencia de conocimiento en las universidades españolas. Madrid: Crue Universidades Españolas. Recuperado de http://www.crue.org/Documentos%20 compartidos/Publicaciones/Encuesta%20Investigaci%C3%B3n%20 y%20Transferencia%20de%20Conocimiento/Resumen%20I+TC%20 2019_V5.pdf | |
dc.relation | Cornella, A. (2004). Infoxicación: buscando un orden en la información. Barcelona: Zero Factory. Recuperado de https://www.instituteofnext.com/ wp-content/uploads/2014/05/948_infoxicacion.pdf | |
dc.relation | Checa, A. (2002). Historia de la prensa pedagógica en España. Sevilla: Universidad de Sevilla. | |
dc.relation | Declaración de San Francisco sobre la evaluación de la investigación. [dora]. (2018). Revista orl, 9(4), 295-29. Recuperado de http://revistas.usal.es/ index.php/2444-7986/article/view/orl.17845/18490 | |
dc.relation | Delgado, E., Ruiz, R., y Jiménez, E. (2006). La edición de revistas científicas. Directrices, criterios y modelos de evaluación. Madrid: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Recuperado de https://www. fecyt.es/es/publicacion/la-edicion-de-revistas-cientificas-directrices-criterios-y-modelos-de-evaluacion | |
dc.relation | Diestro, A., Ruiz, M., y Galán, A. (2015, noviembre 13). Profesionalización e idiosincrasia de las revistas científicas de educación. Aula Magna 2.0. [Publicación en un blog]. Recuperado de http://cuedespyd.hypotheses.org/801 | |
dc.relation | Diestro, A., Ruiz, M., y Galán, A. (2017). Calidad editorial y científica en las revistas de educación. Tendencias y oportunidades en el contexto 2.0. Revista de Investigación Educativa, 35(1), 235-250. Recuperado de https://revistas.um.es/rie/article/view/244761 | |
dc.relation | Dingler, B. J. y Friedman, N. M. G. (2019). Peer review of collegiate EMS scholarly literature: The jcems approach. The Journal of Collegiate Emergency Medical Services, 2(1), 5-8. Recuperado de https://doi.org/10.30542/ jcems.2019.02.01.01 | |
dc.relation | Escola de Cultura de Pau. (s. f.). Recursos pedagógicos. Barcelona: Escola de Cultura de Pau. Recuperado de https://escolapau.uab.cat/index.php/es/ publicaciones/recursos-pedagogicos.html | |
dc.relation | Euro-Lex. (2013). Reglamento (ue) n.° 1291/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013, por el que se establece Horizonte 2020, Programa Marco de Investigación e Innovación (2014-2020 y por el que se deroga la Decisión n.° 1982/2006/ce Texto pertinente a efectos del eee. Recuperado de http://data.europa.eu/eli/reg/2013/1291/oj | |
dc.relation | Freire, P. (1984). ¿Extensión o comunicación? La concientización en el medio rural. Ciudad de México: Siglo XXI | |
dc.relation | Fundación del Español Urgente [Fundéu bbva]. (2012, marzo 14). Infoxicación, neologismo adecuado en español. [Publicación en página web]. Recuperado de https://www.fundeu.es/recomendacion/ infoxicacion-neologismo-adecuado-en-espanol-1279/ | |
dc.relation | Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología [fecyt]. (2018). Guía de evaluación de la sexta convocatoria de evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas españolas. Recuperado de https://evaluacionarce.fecyt.es/Publico/Bases/__Recursos/2018Guia Eval6Conv_fecyt.pdf | |
dc.relation | Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología [fecyt]. (2019). Resolución definitiva. Recuperado de https://evaluacionarce.fecyt.es/Publico/ Resolucion/resolucion.aspx | |
dc.relation | Hicks, D., Wouters, P., Waltman, L., de Rijcke, S. y Rafols, I. (2015). El manifiesto de Leiden sobre indicadores de investigación. Nature, (520), 429-431. Recuperado de http://www.leidenmanifesto.org/uploads/4/1/6/0/41603901/ manifiesto_cast.pdf | |
dc.relation | Institut Català Internacional per la Pau [icip]. (s. f.). Càpsules de pau. Barcelona: Institut Català Internacional per la Pau. Recuperado de http:// capsulesdepau.com/materials/ | |
dc.relation | Ivàlua y Fundació Bofill. (2015-2019). ¿Qué funciona en educación? Evidencias para la mejora educativa. Barcelona: Fundación Jaume Bofill / Ivàlua. Recuperado de http://www.ivalua.cat/generic/static.aspx?id=2989 | |
dc.relation | Kapoun, J. (1998). Teaching undergrads web evaluation: A guide for library instruction. c&rl News, 29(7), 522-523. Recuperado de https://www. ualberta.ca/~dmiall/Brazil/kapoun.html | |
dc.relation | León, M. (2017, agosto 19). Comprar mi paper publicado me cuesta 42.29 euros... [Tuit]. Recuperado de https://twitter.com/manuel_de_leon/ status/898867854254104576 | |
dc.relation | López, J. (2007). La evaluación de la calidad de contenidos y su repercusión en el ámbito de las revistes científicas de biblioteconomía y documentación: algunas recomendaciones a editores y autores. Revista Interamericana de Bibliotecología, 30(2), 251-273. Recuperado de https://aprendeenlinea. udea.edu.co/revistas/index.php/RIB/article/view/1880/1552 | |
dc.relation | Mulligan, A., Hall, L. y Raphael, E. (2013). Peer review in a changing world: An international study measuring the attitudes of researchers. Journal of the American Society for Information Science and Technology, 64(1), 132-161. | |
dc.relation | Nassi-Calò, L. (2015). Revisión por pares: modalidades, pros y contras. Scielo en Perspectiva. [Publicación en un blog]. Recuperado de https:// blog.scielo.org/es/2015/03/27/revision-por-pares-modalidades-pros-y-contras/#.XQodkIj7RPY | |
dc.relation | ocde. (2018). Education policy outlook: Spain. Recuperado de http:// www.oecd.org/education/Education-Policy-Outlook-Country-Profile-Spain-2018.pdf | |
dc.relation | Unesco. (2019a). Beijing Consensus on Artificial Intelligence and Education. Pekín. Recuperado de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/ pf0000368303 | |
dc.relation | Unesco. (2019b). Construyendo puentes, no muros. Migración, desplazamiento y educación: 2019. Informe de seguimiento de la educación en el mundo. París. Recuperado de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/ pf0000367436/PDF/367436spa.pdf.multi | |
dc.relation | Pérez, R. (2018, octubre 15). Comprar mi propio paper me cuesta 42 euros: un trabajo financiado con mi salario y fondos públicos. [Publicación de blog]. Recuperado de https://www.xataka.com/investigacion/comprar-mi-propio-paper-me-cuesta-42-euros-un-trabajo-financiadocon-mi-salario-y-fondos-publicos | |
dc.relation | Quintana, J. (2019). Presentación por el comité editorial. Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, 12(1), 11-12. | |
dc.relation | Quintana, J. y Bo, I. (1998). Lewis Carroll, sentido y lógica. Quimera, (175), 39-44. | |
dc.relation | Raffaghelli, J. (2019, julio 11). Step 11: ...avoid to cite non-English articles if you want to be taken seriously by a serious editor… [Tuit]. Recuperado de https://twitter.com/JulianaR71/status/1149100450182029312?s=03 | |
dc.relation | Riera, J. (Dir.). (2019). Reptes de l’educació a Catalunya. Anuari 2018. Barcelona: Fundació Bofill. Recuperado de https://www.fbofill.cat/sites/default/files/Anuari2018_190619.pdf | |
dc.relation | Rodríguez, F. (2011). Publicaciones académicas, indexaciones y resistencia. Hallazgos, 8(15), 91-116. Recuperado de https://revistas.usantotomas. edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1697/1846 | |
dc.relation | Rozemblum, C., Unzurrunzaga, C., Banzato, G. y Pucacco, C. (2015). Calidad editorial y calidad científica en los parámetros para inclusión de revistas científicas en bases de datos en Acceso Abierto y comerciales. Palabra Clave, 4(2), 64-80. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/pdf/ pacla/v4n2/v4n2a01.pdf | |
dc.relation | Ruiz, M., Galán, A., y Diestro, A. (2014). Las revistas científicas de educación en España: evolución y perspectivas de futuro. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 20(2). Recuperado de https:// www.uv.es/RELIEVE/v20n2/RELIEVEv20n2_M1.pdf | |
dc.relation | Tünnermann, C. (2003). La universidad ante los retos del siglo xxi. Mérida: Universidad de Yucatán. | |
dc.relation | Wagensberg, J. (2007). El gozo intelectual. Barcelona: Tusquets. | |
dc.relation | Wagensberg, J. (2011). El goig intel·lectual i el mètode científic. En Universitat de Lleida, Investidura com a doctor Honoris Causa del senyor Jorge Wagensberg Lubinski (pp. 17-22). Lleida: Universitat de Lleida. Recuperado de http://www.udl.cat/export/sites/universitat-lleida/ca/organs/ secretaria/.galleries/docs/honoris/Honoris_Wagensberg.pdf | |
dc.relation | Zola, E. (2006) [1898]. J’accuse. Recuperado de https://www.nouvelobs.com/ societe/20060712.OBS4922/j-accuse-par-emile-zola.html | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Innovación educativa y gestión del conocimiento capítulo 6- El necesario equilibrio entre factores de impacto e impacto social y educativo de las publicaciones de ciencias de la educación | |
dc.type | Generación de Nuevo Conocimiento: Artículos publicados en revistas especializadas - Electrónicos |