dc.contributor | Arias Rojas, Wilson | |
dc.creator | Granados González, Yeison Osvaldo | |
dc.creator | Cifuentes Camelo, Camilo Alberto | |
dc.creator | Callejas Cárdenas, Lizeth Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2019-02-11T15:01:17Z | |
dc.date.available | 2019-02-11T15:01:17Z | |
dc.date.created | 2019-02-11T15:01:17Z | |
dc.date.issued | 2019-02-10 | |
dc.identifier | CALLEJASCÁRDENAS, L., GRANADOSGONZALÉZ, Y., & CIFUENTESCAMELO, C. (06 de 02 de 2019). Estudio patologico de Box Culvert ubicado en la calle 61 sur en la ciudad de Bogotá D.C. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomas. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/15505 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.description.abstract | The present document is the result of hard fieldwork, where we are looking for doing a pathological diagnosis from a bud culvert. Built for the water management, Step of pedestrians and vehicles over its surface. In order to build two possibles reinforcement proposals conducting technical studies about the existing structure.
Here it is evident that the box culvert is in good condition, in which the proposed intervention proposals are to guarantee that the structure resist the massive traffic from Bogotá and then be able to build the next phase of Transmilenio which could help to many people from the Bogotá’s southwest. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Especialización Patología de la Construcción | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias y Tecnologías | |
dc.relation | ATHA. (21 de 05 de 2018). Ejecución de Zanjas para las Obras de Construcción de Colectores. Obtenido de construmatica: https://www.construmatica.com/construpedia/Ejecuci%C3%B3n_de_Zanjas_para_l as_Obras_de_Construcci%C3%B3n_de_Colectores | |
dc.relation | Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (2010). Programa “Reverdece la Vida” . Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. | |
dc.relation | Álvarez, M. (2016). CIUDAD BOLÍVAR: LA HISTORIA DE UNA LUCHA COLECTIVA. centromemoria. | |
dc.relation | Apizar, G. (2015). Caractersiticas hidraulicas de las alcantarillas de alivio, mediante el suo del modelo fisico. universidad de Costa Rica. | |
dc.relation | asefa. (10 de 04 de 2018). Patologias en cimentaciones. Obtenido de https://www.asefa.es/comunicacion/patologias/51-patologias-en-cimentacionesanalisis-de-grietas-2o-parte | |
dc.relation | Baldarrago-Berroa, R. P. (2015). INSPECCIÓN VISUAL Y LÍQUIDOS PENETRANTES EN UNIONES SOLDADAS. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN. | |
dc.relation | Burgos-Herrera, J. F. (2016). MATRIZ DE ACCESIBILIDAD EN TIEMPOS DEL SISTEMA BRT TRANSMILENIO PARA RUTA FÁCIL EN HORA PUNTA. . Universidad de la Salle. | |
dc.relation | Carrión, F. J. (2003). LA EVALUACIÓN NO DESTRUCTIVA DE MATERIALES ESTRUCTURALES Y PUENTES. Sanfandila. | |
dc.relation | Chala, C. (2014). EL SITP UN SISTEMA QUE MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE LOS BOGOTANOS. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA. | |
dc.relation | Comisión Nacional del Agua. (2012). Manual de Instalación de Tubería para Drenaje Sanitario. conagua. | |
dc.relation | Correa-Albarracín, N. E., & Alvarado-Guerrero, H. E. (2007). CARRETERAS DESTAPADAS: NOCIONES DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO – OBRAS DE DRENAJE. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA. | |
dc.relation | Crosby, C., & Díaz, L. C. (2017). plazacapital. Obtenido de https://plazacapital.co/webs/produccion5/Transporte-publicobogota/historia/Transporte.html | |
dc.relation | Díaz, E. D. (2015). DISEÑO HIDRÁULICO DE LOS ELEMENTOS PRINCIPALES PARA EL ACUEDUCTO AACUPASA –ASOCIACIÓN DE USUARIOS DE LAS VEREDAS PASQUILLITA Y SANTA ROSA–, UBICADO EN LA LOCALIDAD 19 CIUDAD BOLÍVAR, BOGOTÁ D.C. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA. | |
dc.relation | Farfan-Triana, M. H. (2018). ANÁLISIS DE PARTICIPACIÓN EN PROCESOS DE INCLUSIÓN EN CIUDAD BOLÍVAR, DE LOS BENEFICIARIOS DE LA ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN COMUNITARIA DEL PROYECTO 1113 “POR UNA CIUDAD INCLUYENTE Y SIN BARRERAS “. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS. | |
dc.relation | Ferrufino-Hinojosa, J. (2006). MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE OBRAS HIDRÁULICAS. NIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN. | |
dc.relation | Gámez-Castellanos, E. M. (2018). PROPUESTA DE MEJORA MEDIANTE MODELO DE TEORÍA DE COLAS PARA EL ESTUDIO DE FRECUENCIAS EN LA EMPRESA TRANSPORTES FONTIBÓN S.A, RUTA ZP- C66. UNIVERSIDADCATÓLICA DE COLOMBIA. | |
dc.relation | García, L. E. (2014). Desarrollo de la normativa sismo resistente colombiana en los 30 años desde su primera expedición. DOSSIER. | |
dc.relation | García-Navarro, V. (2014). Análisis y aplicación deestrategias para la recuperación del Caño . Instituto Universitario de Investigación en Ciencia y Tecnologías de la Sostenibilidad. | |
dc.relation | Garrido-Molina, A. (2016). Daños estructurales en edificios, producidos por roturas. Unversidad Catolica de Mursia. | |
dc.relation | Gomez-Botero, M. A. (2005). Caracteriacion de las propiedades tribiologicas de los recubrimientos duros. Universidad de Barcelona. | |
dc.relation | Gómez-Torres, A. M., & Ramírez-Rincón, N. C. (2017). Formulación de una guía de orientación para el área sanitaria y ambiental en salud pública fundamentada en las acciones del distrito. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. | |
dc.relation | Gutierrez-Barreto, M. E. (2015). ANÁLISIS DE LOS RIESGOS EN LA SEGURIDAD DE LOS USUARIOS POR EL INDEBIDO USO DE LAS PUERTAS EN VAGONES DE TRANSMILENIO DURANTE EL AÑO 2013. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA. | |
dc.relation | Gutiérrez-Chacón, Y. A. (2018). PROPUESTA PEDAGÓGICA ARTÍSTICA DE UNA DOCENTE SORDA: LENGUAJE TEATRAL PARA FORTALECER LA EXPRESIÓN CORPORAL EN LA POBLACIÓN INFANTIL SORDA DEL COLEGIO SAN FRANCISCO I.E.D . CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS. | |
dc.relation | Hernandez, B. A. (2015). EVALUACIÓN DE LA AMENAZA AMBIENTAL POR REMOCIÓN EN MASA EN LA UPZ ISMAEL PERDOMO (LOCALIDAD DE CIUDAD BOLIVAR), APLICANDO EL SOFTWARE ARCGIS. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS. | |
dc.relation | Ibáñez, J. J. (2011). Erosión de Suelos: Erosión delos Márgenes Fluviales. | |
dc.relation | Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. (2007). La innovación en las técnicas, los sistemas y los materiales de construcción. CEMCO 2007. madrid. | |
dc.relation | Johanna, M.-C. (2014). CONTROL DE CALIDAD MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN CON ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS VISUAL Y LÍQUIDOS PENETRANTES EN UNIONES SOLDADAS PARA SOPORTES ZARANDA SECA LUDOWICI 2010-10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN. | |
dc.relation | Llano-Aguilar, D. H. (2015). Análisis de las Políticas de Movilidad de Bogotá D.C. durante el Periodo 1998-2014. univversidad Militar. | |
dc.relation | Lopez, F. (2004). Manual de patologia de la cosntruccion. Universidad politecnica de madrid. | |
dc.relation | López-López, L. L. (2017). “DESARROLLO DE UN SOFTWARE ESPECÍFICO PARA EL CÁLCULO DE CANALES ABIERTOS DE FLUJO UNIFORME CONSIDERANDO LOS PRINCIPIOS DE ENERGÍA.”. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO . | |
dc.relation | Méndez-Morales, X. (2017). ANÁLISIS CRÍTICO DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO . UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. | |
dc.relation | Moscoso Alcantara, E. A. (2014). Análisis y diseño sísmico de estructuras compuestas en edificaciones. Universidad Nacional de Ingeniería -PERU. | |
dc.relation | Ogliastri-Burgos, A. Y., Fulano-Arévalo, C. P., Rodríguez-Fonseca, W. D., & TibaduizaCasas, P. A. (2018). PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA RUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD (RIAS) PARA ADOLESCENTES DE LA LOCALIDAD DE CIUDAD BOLIVAR EN BOGOTÁ CON TRASTORNOS MENTALES O DEL COMPORTAMIENTO DEBIDO A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y ADICCIONES. UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA. | |
dc.relation | Ospina-Lopez, R. (2011). Aplication and selection of non-destructive test for the evaluation of welded joints. Scientia et Technica. | |
dc.relation | Parra-Pérez, T. Y. (2015). ESTABILIZACIÓN DE TALUDES DE LA VÍA DE RED TERCIARIA DE LA VEREDA LA UNIÓN, LOCALIDAD DE USME – BOGOTÁ D.C. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA. | |
dc.relation | Pedraza-Vargas, M. T. (2014). “El Rancho”: Vivienda, familia y participación comunitaria en contextos de informalidad urbana. Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Peralta-Salas, M. (2010). Diseño parametrizado de alcantarillas cuadradas. Costa Rica: ICONTEC. | |
dc.relation | Quesada-Tatis, F., Charris-Jurado, J., & Pérez-Díaz, J. (2008). Ensayos de fatiga en viga rotativa para determinar la Constante de Miner del acero AISI 1045. Prospectiva. | |
dc.relation | Redaccion El Tiempo. (09 de 02 de 1999). QUÉ ES LA SISMO-RESISTENCIA. El Tiempo. | |
dc.relation | Restrepo- Isaza, D. (2016). EJERCICIO DEL CONTROL DE LA ACTIVIDAD CONSTRUCTORA EN MEDELLIN EL CASO SPACE. UNIVERSIDADEAFIT. | |
dc.relation | Rochel, R. (2001). Analisis de la filosofia del diseño sismico en Colombia, construcciones de hormigon. EAFIT. | |
dc.relation | Rodríguez-Merchán, B. P., & Calle-Calva, F. S. (2013). DISEÑO INTEGRAL DEL SISTEMA DE DRENAJE VIAL PARA OBRAS DE ARTE MENOR (DRENAJE LONGITUDINAL Y TRASVERSAL) PARA LA CARRETERA PACHONMINA ZHARO DE 7.2 KM UBICADA EN EL CANTON SUSCAL EN LA PROVINCIA DE CAÑAR. UNIVERSIDAD DE CUENCA. | |
dc.relation | Saez-Perez, M. P. (2016). LA CONVENCIÓN DE LA EDIFICACIÓN. Granada. | |
dc.relation | Sanabria-Buitrago, M. (2015). CONSTRUCCIÓN DE HÁBITATS SUSTENTABLES EN PAISAJES TRANSFORMADOS DE BORDE. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. | |
dc.relation | Sanchez-Gonzalez, A. (2016). HUMANIZANDO TRANSMILENIO, CUESTIÓN DE MÉTODO DESDE LA ALTA GERENCIA DE ESTA ORGANIZACIÓN. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA. | |
dc.relation | Secretaria de Salud. (2015). Informe ejecutivo de Análisis de Condiciones, Calidad de Vida, Salud y Enfermedad, Cuidad Bolivar. subredsur. | |
dc.relation | Vílchez-Martínez, J. M. (2014). PROYECTO DE MEJORA DE LA FINCA “DEHESAS DEL PRÍNCIPE” EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE JÓDAR (JAÉN). UNIVERSIDAD DE ALMERÍA. | |
dc.relation | Zea-Salazar, J. (2016). DESCRIPCIÓN DEL MODELO ADMINISTRATIVO DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE BOGOTÁ D.C. Y SU PROYECCIÓN EN UN MEDIANO PLAZO (2020). UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Estudio patológico de Box culvert ubicado en la calle 61 sur con carrera 33 en la ciudad de Bogotá D.C. | |