dc.contributorAcero, Gloria María
dc.creatorCallejas Acevedo, Adriana
dc.date.accessioned2018-07-05T14:13:38Z
dc.date.available2018-07-05T14:13:38Z
dc.date.created2018-07-05T14:13:38Z
dc.date.issued2017
dc.identifierCallejas Acevedo, A. (2017). Propuesta para fortalecer el sistema de gestión de la calidad organizacional en una entidad financiera del sector público colombiano
dc.identifierhttp://repository.usta.edu.co/handle/11634/12067
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherMaestría Calidad y Gestión Integral
dc.publisherFacultad de Ingeniería Industrial
dc.relationCAICEDO L, Sugey Luz; CALDAS G, Marisol. La importancia de la cultura organizacional en la implementación y mantenimiento de sistemas de gestión de calidad basados en la norma ISO 9000. Innovar: Revista de ciencias administrativas y sociales, 2002, pp. 135-148.
dc.relationCARMONA-CALVO, Miguel Angel, et al. Sistemas de gestión de la calidad: un estudio en empresas del sur de España y norte de Marruecos. European Research on Management and Business Economics, 2016, vol. 22, no 1, p. 8-16.
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 872 (30, diciembre, 2003). Por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades prestadoras de servicios. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2003. no. 45.418 pp. 1-5.
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Decreto 4110 (13, diciembre, 2004). Por el cual se reglamenta la Ley 872 de 2003 y se adopta la Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2003. no. 45.761 pp. 1-2.
dc.relationCHANG, Richard Y.; NIEDZWIECKI, Matthew E. Las herramientas para la mejora continua de la calidad: guía práctica para lograr resultados positivos. Ediciones Gránica SA, 1999.
dc.relationDE IMPLEMENTACION, Modelo de gestión ética para entidades del Estado: fundamentos conceptuales y manual metodológico. Bogotá́: USAID. 2006.
dc.relationDEMING, Edward. Ciclo PHVA.
dc.relationDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Norma técnica de calidad en la gestión pública. NTCGP1000.2009. Bogotá. 2009, p. 3.
dc.relationEUROPEAN FOUNDATION FOR QUALITY MANAGEMENT. Modelo Europeo de Gerencia de la Calidad. Bruselas: EFQM, 2004.
dc.relationFELIZZOLA JIMENEZ, Heriberto y LUNA AMAYA, Carmenza. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería. En: Lean six sigma en pequeñas y medianas empresas. Abril 2014, vol. 22 no. 2 Arica, versión On-line ISSN 0718-3305.
dc.relationFORBES ÁLVAREZ, R. Estructura de alto nivel de la ISO y su impacto en las normas del sistema de gestión. Éxito Empresarial (277), 2014.
dc.relationGARCIA, Manuel; QUISPE, Carlos y RAÉZ, Luis. Mejora continua de la calidad en los procesos. En: Revista de investigación industrial data. Agosto, 2003, vol. 6 no.1, pp. 89-94.
dc.relationGONZALEZ, Eugenia. “Popularidad internacional de la ISO 9001” {en línea}. {Abril 23 de 2015} disponible en: (http://www.aden.org/revista/article/popularidad-internacional-de-la-iso-9001).
dc.relationGONZALEZ, Ignacio. Modelos de evaluación de la Calidad orientados a la mejora de las instituciones. En: Revista de Educación, enero, 2004, vol. 6. ISSN 2341-0744.
dc.relationHERAS, Iñaki; MARIMON, Frederic; CASADESÚS, Martí. Impact of quality improvement tools on the performance of firms using different quality management systems. Innovar, 2011, vol. 21, no 42, p. 161-174.
dc.relationHERNÁNDEZ, M. y GONZÁLEZ A. Modelo estratégico de mejora continua para la pequeña y mediana empresa mexicana. Industrial/Vol. XXVIII/No. 3/2007, pp. 30 – 34.
dc.relationHERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto; FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos y BAPTISTA LUCIO, Pilar. Metodología de la investigación. 6 ed. México D.F.: McGraw-Hill, 2014, p. 33.
dc.relationIBEROAMERICANA, Fundación. Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad. {en línea}. disponible en: http://www. fundibeq. com [Accesado en octubre 2010], 2010.
dc.relationINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Sistema de gestión de la calidad. Directrices para la mejora del desempeño Norma técnica colombiana. NTC-ISO 9004:2010. Bogotá D.C., el Instituto, 2011.
dc.relationINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario. NTC-ISO 9000:2005. Bogotá D.C., el Instituto, 2006.
dc.relationINTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. The ISO Survey of Management System Standard Certifications 2016. {en línea}. disponible en: https://www.iso.org [Accesado en noviembre 2017], 2017.
dc.relationINTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. ISO/IEC Directives, Part 1 — Consolidated ISO Supplement — Procedures specific to ISO. ISO, 2014. Suiza.
dc.relationISHIKAWA, Kaoru. Herramientas claves para el mejoramiento continuo y la puesta en práctica de la Calidad Total. Control de la Calidad, 1960.
dc.relationJURAN, Joseph. Los tres instrumentos que todo directivo debe establecer en función de la gerencia de la calidad: Planeación, control y mejora de la calidad. Trilogía de la calidad, 1986.
dc.relationJURGUR, Daniel; TANCO, Martin; VILES, Elizabeth y MATEO, Ricardo. La participación de los trabajadores: clave para el éxito de los sistemas de mejora continua. En: Memoria Investigaciones en Ingeniería. Julio, 2015. No. 13, pp. 17-32.
dc.relationKAIZEN. Concepto del cambio a mejor. Estrategia de mejora continua aplicada a todos los ámbitos de la organización, 1950.
dc.relationLOBATO HERNÁNDEZ, Maricela y GONZALEZ, Aleida. Ingeniería Industrial. 2007, Vol. 28 Issue 3, pp. 5, 30-34.
dc.relationMICHELENA, E. Mejoramiento continuo de la calidad. Material de la Maestría Calidad Total. C. Habana: ISPJAE, 2005.
dc.relationOHNO, Taiichi. Eliminación de todas las tareas y actividades que no generan valor a la empresa. Método de dirección industrial japonés, 1970.
dc.relationRODRÍGUEZ, Libardo. La estructura del poder público en Colombia. Editorial TEMIS Librería, 1983.
dc.relationRODRÍGUEZ, María Constanza Cubillos; RODRÍGUEZ, Diego Rozo. El concepto de calidad: Historia, evolución e importancia para la competitividad. Revista Universidad de La Salle, 2009, no 48, p. 80-99.
dc.relationRUBIO, Vicente Ortún. Gestión pública. Fundación BBV, 1993.
dc.relationSÁNCHEZ, Juan Velasco. Gestión de la calidad: Mejora continua y sistemas de gestión. Teoría y práctica. 2005
dc.relationSERRANO GOMEZA, Lupita y ORTIZ PIMIENTO, Néstor Raúl. Una revisión de los modelos de mejoramiento de procesos con enfoque en el rediseño. En: Estudios gerenciales. Oct-Dic 2012, Vol. 28 No. 125, pp. 13-22.
dc.relationTAGUCHI, Genichi. Métodos necesarios para el diseño y desarrollo de los procesos de industrialización con el máximo de eficiencia. Función de pérdida.
dc.relationTORRES GARCÍA, Miriam, et al. Estado del arte de los sistemas de calidad y diseño de un plan de acción de calidad para los departamentos de almacenaje. 2014.
dc.relationVALENCIA BONILLA, María Beatriz; ALBA CABAÑAS, Marisleidy; HERRERA LEMUS, Katy C. La gestión del conocimiento y su relación con la innovación y la mejora continua en modelos de gestión. Cofin Habana, 2016, vol. 10, no 1, p. 101-112.
dc.relationVALLEJO, Lidia María Pérez; CORELLA, Carlos Manuel Vilariño; CAMPAÑA, Marisol Pérez. Desarrollo de las capacidades dinámicas para la implementación de cambios organizacionales. Revista Ingeniería Industrial, 2015, vol. 14, no 3.
dc.relationVERDE, Azucena González; SUÁREZ, Alfredo Caridad Jiménez; ROLDÁN, Magaly Reyes. Procedimiento para el diagnóstico y mejora del clima organizacional. Revista Ingeniería Industrial, 2015, vol. 14, no 2.
dc.relationVILTRES, Migdalia Margarita Cuesta; GODÍNEZ, Cira Lidia Isaac. Metodología para la mejora de los procesos del sistema de gestión de la calidad de la gerencia de proyectos de ETECSA. Ingeniería Industrial, 2008, vol. 29, no 3, p. 7.
dc.relationWALTON, Mary. Como administrar bajo el método Deming. Editorial Norma, México-México, 1988.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titlePropuesta para fortalecer el sistema de gestión de la calidad organizacional en una entidad financiera del sector público colombiano


Este ítem pertenece a la siguiente institución