dc.contributor | Duarte Castro, Jaime Alberto | |
dc.contributor | https://orcid.org/0000-0002-2280-3459 | |
dc.contributor | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001578994 | |
dc.contributor | Universidad Santo Tomás | |
dc.creator | Díaz Baez, Sergio Antonio | |
dc.date.accessioned | 2021-03-25T14:12:59Z | |
dc.date.available | 2021-03-25T14:12:59Z | |
dc.date.created | 2021-03-25T14:12:59Z | |
dc.date.issued | 2021-03-24 | |
dc.identifier | Díaz Baez, S. A. (2021). Modelo Multicriterio (AHP) para la Priorización Predial en Procesos de Reconversión Productiva en el Páramo de Chingaza. [Trabajo de Grado de Especialización, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional USTA. https://repository.usta.edu.co/ | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/33178 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.description.abstract | The purpose of the degree work was to carry out a case study, applying the multicriteria analysis through the analytical hierarchy methodology and how these are integrated into the Geographic Information systems, thus obtaining a territorial management and decision-making tool. on the processes of productive reconversion in high mountain ecosystems Paramos; that should be aimed at the most vulnerable families and those areas of the natural environment that are affected by anthropic pressure that is reflected in the degradation of soils, natural covers, conflicts of land use, presence of wild fauna that by alteration of its inhabits attack on domestic species such as cattle. As a result, the property prioritization map and the spatial database of the cartographic inputs used were obtained. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Especialización Gestión Territorial y Avalúos | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería Civil | |
dc.relation | GOMEZ DELGADO, Monserrat y BARREDO CANO, José Ignacio. Sistemas de Información Geográfica y Evaluación Multicriterio en la Ordenación del Territorio. 2a edi. Alfaomega Grupo Editor. Madrid. 2005. 276 p.ISBN 84-7897-673-6 | |
dc.relation | PACHECO, Juan Francisco y CONTRERAS, Eduardo. Manual metodológico de evaluación multicriterio para programas y proyectos. 1a edi. Copyright Naciones Unidas. Santiago de Chile. 2008.111p. ISBN 798-92-1-323231-6 | |
dc.relation | HOFSTEDE, Robert. SEGARRA, Pool. MENA, Patricio. Los Páramos del Mundo, proyecto atlas mundial paramos. 1a edi. Sara comunicación visual.Quito.2003. 299p. ISBN 9978-43-505-0 | |
dc.relation | Ministerio del Medio Ambiente. Programa para el manejo sostenible y restauración de ecosistemas de la alta montaña colombiana [en línea]. 1a edi. Imprenta nacional de Colombia. Bogotá. 2002. 71 p. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos/pdf/Paramos/5595_250510__rest_alta_montana_paramo.pdf | |
dc.relation | SARRIA, Alonso. Sistemas de Información Geográfica Temario de la asignatura. [en línea]. Murcia España. 2013-2014. 203 p. Disponible en: https://www.um.es/geograf/sigmur/sigpdf/temario.pdf | |
dc.relation | CONGRESO MUNDIAL DE PÀRAMOS.(1: 13-18, Mayo, 2002: Paipa, Colombia). Memorias Tomo I, Tomo II. Paipa. Ministerio del Medio Ambiente, Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM, Fundación Conservación Internacional Colombia. 2002. 1194 p. | |
dc.relation | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Conservación Internacional Colombia y Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Documento de lineamientos para la elaboración del plan de manejo ambiental y la zonificación y régimen de usos aplicable a páramos delimitados [en línea]. Bogotá. 2018. 73 p. Disponible en: https://santurban.minambiente.gov.co/images/Pdf_santurban/antecedentes/Documentos-Lineamientos.pdf | |
dc.relation | CHAVES AGUDELO, Judy Marcela. Análisis multicriterio de la sustentabilidad ambiental de los sistemas productivos agropecuarios presentes en la alta montaña del complejo páramo de guerrero [en línea]. Trabajo de grado Magister en Medio Ambiente y Desarrollo. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Ambientales, 2011. 155 p. Disponible en: Repositorio Institucional UN. http://bdigital.unal.edu.co/view/types/thesis.html | |
dc.relation | RIASCO ARBELAEZ, Eliana Milena. El análisis multicriterio en la gestión de la biodiversidad [en línea]. Tesis Magister en Medio Ambiente y Desarrollo. Medellín. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Minas, 2010. 119 p. Disponible en: Repositorio Institucional UN. http://bdigital.unal.edu.co/view/types/thesis.html | |
dc.relation | CRUZ CUELLAR, Héctor Fabio. Análisis Espacial Multicriterio para el estudio de la distribución y conectividad estructural de aves del Bosque Seco Tropical (BST) del Tolima [en línea]. Tesis Magister en Geomática. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Agrarias, 2017. 136 p. Disponible en: Repositorio Institucional UN. http://bdigital.unal.edu.co/view/types/thesis.html | |
dc.relation | OSPINA BLANDÒN, María Janeth. Aplicación del Modelo Multicriterio Metodologías AHP Y GP para la Valoración Económica de los Activos Ambientales [en línea]. Trabajo de Investigación Magister en Administración. Manizales. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Administración, 2012. 95 p. Disponible en: Repositorio Institucional UN. http://bdigital.unal.edu.co/view/types/thesis.html. | |
dc.relation | COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÙBLICA. Ley 1930 (27, Julio, 2018). Por medio de la cual se dictan disposiciones para la gestión integral de los páramos en Colombia [en línea]. Bogotá DC. Diario Oficial No. 50.667. 14 p. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1930_2018.html | |
dc.relation | COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Resolución 710 ( 6, Mayo, 2016). Por medio de la cual se delimita el Páramo de Chingaza y se adoptan otras determinaciones [en línea]. Bogotá DC. Diario Oficial No. 49.870. 16 p. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minambienteds_0710_2016.htm. | |
dc.relation | COLOMBIA. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Resolución 886 (18, Mayo, 2018). Por la cual se adoptan los lineamientos para la zonificación y régimen de usos en las áreas de páramos delimitados y se establecen las directrices para diseñar, capacitar y poner en marcha programas de sustitución y reconversión de las actividades agropecuarias y se toman otras determinaciones [en línea]. Bogotá DC. Diario Oficial No. 50.603. 22 p. Disponible en: https://pisba.minambiente.gov.co/images/Normatividad/res_886_de_2018.pdf | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Modelo multicriterio (AHP) para la priorización predial en procesos de reconversión productiva en el páramo de Chingaza | |