dc.contributorGuerrero García, Diego Armando
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-4890-7539
dc.contributorhttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001448211
dc.creatorRomero Díaz, Royer David
dc.date.accessioned2019-10-10T21:31:06Z
dc.date.available2019-10-10T21:31:06Z
dc.date.created2019-10-10T21:31:06Z
dc.date.issued2019-10-09
dc.identifierRomero, R., (2019). Vulneración al principio de capacidad contributiva en la deducción por dependientes en el impuesto sobre la renta para personas naturales en los años gravables 2013 y posteriores. Artículo académico. Villavicencio. Universidad Santo Tomás
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/19212
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractThe Colombian tax system imposed on individuals the duty to contribute to the financing of state expenses and investments under article 95 of the Political Constitution of Colombia, which is why the income tax was created for those who enjoy with contributory capacity within the concepts of justice and equity demanded by the Magna Carta. This tax levies the income received by the taxpayer allowing those who are considered as employees, the possibility of deducting income, some that were classified as income not constituting income by regulatory stipulation, exempt income and some deductions provided they comply with the established requirements, hence within this last group, natural persons were allowed to subtract from the base to settle the income tax, the expenses incurred by the taxpayer for the people in charge, for example, the spouse or permanent partner, children, parents and / or siblings. However, the legislator established a series of conditions for these people who depend economically on the declarant, which limit the benefit in a discriminatory manner without consulting the degree of kinship by consanguinity and much less the actual situation of dependency and other factors that are particular in each case, denying the right to the taxpayer of the income tax obligation, the possibility of making their contribution with the state less burdensome, which violates the principles of contributory capacity, equality and equity that govern the tax system.
dc.relationAliaga Agulló, E. (2011). Del Derecho de la Hacienda Pública al Derecho Tributario (Vol. III). Bogotá D.C.: Temis S.a.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-054 de 2016 (M.P. Luis Ernesto Vargas Silva: Febrero 10 de 2016). Recuperado el 26 de Julio de 2019, de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-054-16.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-1003 de 2004 (M.P. Jaime Córdoba Triviño: Octubre 14 de 2004). Recuperado el 12 de Junio de 2019, de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-1003-04.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-183 de 1998 (M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz: Mayo 6 de 1998). Recuperado el 23 de Junio de 2019, de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/c-183-98.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-265 de 2019 (M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado: Junio 12 de 2019). Recuperado el 14 de Septiembre de 2019, de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-265-19.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-333 de 2017 (M.P. Iván Humberto Escrucería Mayolo: Mayo 17 de 2017). Recuperado el 12 de Junio de 2019, de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-333-17.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-419 de 1995 (M.P. Antonio Barrera Carbonell: Septiembre 21 de 1995). Recuperado el 22 de Junio de 2019, de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/c-419-95.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-527 de 1994 (M.P. Alejandro Martínez Caballero: Noviembre 18 de 1994). Recuperado el 22 de Junio de 2019, de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/C-527-94.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-734 de 2002 (M.P. Manuel José Cepeda Espinosa: Septiembre 10 de 2002). Recuperado el 22 de Junio de 2019, de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-734-02.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-776 de 2003 (M.P. Manuel Jose Cepeda Espinosa: Septiembre 9 de 2003). Recuperado el 22 de Junio de 2019, de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/c-776-03.htm
dc.relationDecreto 1292 de 2015. (17 de Junio de 2015). "Por el cual se modifica parcialmente la estructura de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales". Diario Oficial No. 49.546. Recuperado el 10 de Junio de 2019, de www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=67855
dc.relationDecreto 1643 de 1991. (27 de Junio de 1991). "Por el cual se organiza la Dirección de Impuestos Nacionales como Unidad Administrativa Especial, se Establecen su Estructura y Funciones sus Regímenes Presupuestal y de Contratación Administrativa y se Dictan otras disposiciones". Diario Oficial No. 39.880. Recuperado el 10 de Junio de 2019, de www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14034
dc.relationDecreto 2117 de 1992. (29 de Diciembre de 1992). "Por el cual se fusiona la dirección de impuestos nacionales y la dirección de aduanas nacionales en la unidad administrativa especial dirección de impuestos y aduanas nacionales y se dictan disposiciones complementarias". Diario Oficial No. 40.703. Recuperado el 10 de Junio de 2019, de www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=69793
dc.relationDecreto 2250 de 2017. (29 de Diciembre de 2017). Diario Oficial No. 50.461. Recuperado el 20 de Junio de 2019, de www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30034420
dc.relationDecreto 4048 de 2008. (22 de Octubre de 2008). "Por el cual se modifica la estructura de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales". Diario Oficial No. 47.150. Recuperado el 10 de Junio de 2019, de www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_4048_2008.html
dc.relationDecreto 624 de 1989. (30 de Marzo de 1989). "Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales". Diario Oficial No. 38.756. Recuperado el 22 de Junio de 2019, de www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario.html
dc.relationDecreto 99 de 2013. (25 de Enero de 2013). "por el cual se reglamenta parcialmente el Estatuto Tributario". Diario Oficial No. 48.684. Recuperado el 20 de Junio de 2019, de www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1022451
dc.relationDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (19 de Julio de 2018). Concepto general unificado No. 0912 "Impuesto sobre la renta de las personas naturales". Recuperado el 10 de Junio de 2019, de www.dian.gov.co/normatividad/Documents/Concepto_unificado_renta_0912_19072018.pdf
dc.relationLey 1098 de 2006. (8 de Noviembre de 2006). "Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia". Diario Oficial No. 46.446. Recuperado el 22 de Junio de 2019, de www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html
dc.relationLey 1607 de 2012. (26 de Diciembre de 2012). “Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones". Diario Oficial No. 48.655. Recuperado el 22 de Junio de 2019, de www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1607_2012.html
dc.relationLey 1819 de 2016. (29 de Diciembre de 2016). "Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones". Diario Oficial No. 50.101. Recuperado el 9 de Junio de 2019, de www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1819_2016.html
dc.relationLey 1943 de 2018. (28 de Diciembre de 2018). "Por la cual se expiden normas de financiamiento para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto general y se dictan otras disposiciones". Diario Oficial No. 50.820. Recuperado el 10 de Junio de 2019, de www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1943_2018.html
dc.relationLey 49 de 1990. (28 de Diciembre de 1990). "Por la cual se reglamenta la repatriación de capitales, se estimula el mercado accionario, se expiden normas en materia tributaria, aduanera y se dictan otras disposiciones". Diario Oficial No. 39.615. Recuperado el 10 de Junio de 2019, de www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6545
dc.relationLey 84 de 1873. (26 de Mayo de 1873). "Códico Civil". Diario Oficial No. 2.867. Recuperado el 20 de Junio de 2019, de www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html
dc.relationProyecto de Ley 166 de 2012. (4 de Octubre de 2012). "Por medio de la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones". Gaceta del Congreso XXI – No. 666. Recuperado el 22 de Junio de 2019, de http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/proyectos-ley/periodo-legislativo-2010-2014/2012-2013/article/134-por-medio-de-la-cual-se-expiden-normas-en-materia-tributaria-y-se-dictan-otras-disposiciones
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleVulneración al principio de capacidad contributiva en la deducción por dependientes en el impuesto sobre la renta para personas naturales en los años gravables 2013 y posteriores


Este ítem pertenece a la siguiente institución