dc.contributorUrrea Cáceres, Gerardo
dc.contributorhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000121359
dc.creatorBecerra Avila, Juan Carlos
dc.creatorGarzón López, Jesús María
dc.date.accessioned2019-05-17T00:58:23Z
dc.date.available2019-05-17T00:58:23Z
dc.date.created2019-05-17T00:58:23Z
dc.date.issued2019-03-17
dc.identifierBecerra Avila, J.C. y Garzón López, J.M. (2019). Incidencia de la gestión predial en los proyectos de Infraestructura Vial, estudio de caso Concesión Transversal de las Américas [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/16755
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractThe predial management in road infrastructure projects in Colombia is essential since, any infrastructure Project, must have the availability of land, in any of its phases, either in its visualization in the planning stage, as its acquisition in the stage of construction. But to carry out this task it must be based on a procedure known as Predial Management and that in our country is regulated by the Geographical Institute Agustín Codazzi (IGAC). To be able to delve into the subject, we will now clearly define the concept of what predial management means, understanding it as the procedure to obtain a physical and legal property necessary to carry out a work of public interest; also defining the property as the physical unit constituted by land, crops and / or improvements.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherMaestría Infraestructura Vial
dc.publisherFacultad de Ingeniería Civil
dc.relationAcosta Munoz, Nicolás. 2014. Repositorio Universidad de Los Andes. Repositorio Universidad de los Andes. [En línea] 21 de julio de 2014. [Citado el: 28 de 04 de 2018.]
dc.relationAgencia Nacional de Infraestructura. (ANI). 2017. Guía de adquisición predial. Guía de adquisición predial. Bogotá D.C., Bogotá D.C., Colombia : (ANI), 31 de Octubre de 2017.
dc.relationAgencia Nacional de Infraestructura. (ANI). Memorando 2017-300-005328-3 del 31 de marzo de 2017, con el cual se da respuesta a requerimiento de la Contraloría General de la República. Rad. ANI 2017-409-029713-2. Solicitud de Información Transversal de las Américas. Bogotá D.C.
dc.relationAgencia Nacional de Infraestructura. (ANI). Resolución ANI 077 de 2012, por la cual se establecen lineamientos de gestión social para la estructuración y ejecución de planes de reasentamiento poblacional involuntario, con el cual se da respuesta a requerimiento de la Contraloría General de la República. Rad. ANI 2017-409-029713-2. Solicitud de Información Transversal de las Américas. Bogotá D.C.
dc.relationAgencia Nacional de Infraestructura. (ANI). Contrato de Concesión 008 de 2010 y Apéndices Técnicos. 2 de agosto de 2010. Bogotá D.C.
dc.relationAgencia Nacional de Infraestructura. (ANI). Apéndice N° 7 Gestión Predial Mulaló Loboguerrero del Contrato de Concesión, bajo el esquema de APP No 001 de 2015. Contrato entre la Agencia Nacional de Infraestructura y la Concesionaria Nueva Vía al Mar S.A.S. 2015.
dc.relationCongreso de Colombia. Ley 80 del 28 de octubre de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 41.094 de 28 de octubre de 1993.
dc.relationCongreso de Colombia. Ley 387 del 18 de julio de 1997. por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y esta estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia. Bogotá D.C., Colombia.
dc.relationCongreso de Colombia. Ley 1228 del 16 de julio de 2008. Por la cual se determinan las fajas mínimas de retiro obligatorio o áreas de exclusión, para las carreteras del sistema vial nacional, se crea el Sistema Integral Nacional de Información de Carreteras y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Circular de la Procuraduría General de la Nación 023 de 2010. Diario Oficial No. 47.052 de 16 de julio de 2008.
dc.relationCongreso de Colombia. Ley 1682 del 27 de noviembre de 2013. Por la cual se adoptan medidas y disposiciones para los proyectos de infraestructura de transporte y se conceden facultades extraordinarias. Bogotá D.C., Colombia: Circular de la Procuraduría General de la Nación 023 de 2010. Diario Oficial No. 48.987 de 27 de noviembre de 2013.
dc.relationCongreso de Colombia. Decreto 2150 del 5 de diciembre de 1995. Por el cual se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. Bogotá D.C., Colombia. Diario Oficial No. 42.137 del 5 de diciembre de 1995.
dc.relationCongreso de Colombia. Ley 1673 del 19 de julio de 2013. Por la cual se reglamenta la actividad del avaluador y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia. Diario Oficial No. 48.856 de 19 de julio de 2013.
dc.relationCongreso de Colombia. Ley 9 del 9 de enero de 1997. Por la cual se dictan normas sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia. Diario Oficial No. 38.650 del 9 de enero de 1997.
dc.relationCongreso de Colombia. Ley 1742 del 26 de diciembre de 2014. Por la cual se adoptan medidas y disposiciones para los proyectos de infraestructura de transporte, agua potable y saneamiento básico, y los demás sectores que requieran expropiación en proyectos de inversión que adelante el Estado y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia. Diario Oficial No. 49.376 de 26 de diciembre de 2014.
dc.relationCongreso de Colombia. Ley 1437 del 18 de enero de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá D.C., Colombia. Diario Oficial No. 47.956 de 18 de enero de 2011.
dc.relationCongreso de Colombia. Ley 1579 del 1° de octubre 2012. Por la cual se expide el estatuto de registro de instrumentos públicos y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia. Diario Oficial No. 48.570 de 1° de octubre de 2012.
dc.relationCongreso de Colombia. Ley 105 del 30 de diciembre de 1993. Por la cual se dictan disposiciones básicas sobre el transporte, se redistribuyen competencias y recursos entre la Nación y las Entidades Territoriales, se reglamenta la planeación en el sector transporte y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia. Diario Oficial No. 41.158, de 30 de diciembre de 1993.
dc.relationCongreso de Colombia. Ley 388 del 18 de julio de 1997. Por la cual se modifica la Ley 9ª de 1989, y la Ley 3ª de 1991 y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia. Diario Oficial No. 43.091, de 24 de julio de 1997.
dc.relationCongreso de Colombia. Ley 1150 del 16 de julio de 2007. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. Bogotá D.C., Colombia. Diario Oficial No. 46.691 de 16 de julio de 2007.
dc.relationCongreso de Colombia. Resolución 2684 del 6 de agosto de 2015. Por medio de la cual se indican los elementos de daño emergente y lucro cesante que deben ser objeto de avalúo en los procesos de adquisición de predios para proyectos de infraestructura de transporte, contenidos en la Ley 1682 de 2013 modificada por la Ley 1742 de 2014, para las entidades adscritas al Ministerio de Transporte. Bogotá D.C., Colombia.
dc.relationCongreso de Colombia. Resolución IGAC 898 del 1° de enero de 2014. Por medio de la cual se fijan normas, métodos, parámetros, criterios, y procedimientos para la elaboración de avalúos comerciales requeridos en los proyectos de infraestructura de trasporte a que se refiere la Ley 1682 de 2013. Bogotá D.C., Colombia.
dc.relationCongreso de Colombia. Ley 358 del 30 de enero de 1997. Por la cual se reglamenta el artículo 364 de la Constitución y se dictan otras disposiciones en materia de endeudamiento. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 42.973, de 4 de febrero de 1997.
dc.relationCongreso de Colombia. Ley 388 del 18 de julio de 1997. Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Circular de la Procuraduría General de la Nación 023 de 2010.
dc.relationCongreso de la República. Ley 1474 del 12 de julio de 2011. Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. Bogotá D.C. Diario Oficial No. 48.128 de 12 de julio de 2011.
dc.relationCongreso de la República. 2012. Ley 1508 del 1 de octubre de 2012. Ley 1508 del 1 de octubre de 2012. Bogotá D.C., Bogotá D.C., Colombia : Gaceta de la República, 01 de 10 de 2012.
dc.relationCongreso de la República. Decreto 2007 del 24 de septiembre de 2001. por el cual se reglamenta parcialmente los artículos 7°, 17 y 19 de la Ley 387 de 1997, en lo relativo a la oportuna atención a la población rural desplazada por la violencia, en el marco del retorno voluntario a su lugar de origen o de su reasentamiento en otro lugar y se adoptan medidas tendientes a prevenir esta situación. Bogotá D.C., Bogotá D.C., Colombia.
dc.relationCongreso de la República. Ley 1537 del 20 de junio de 2012. Por la cual se dictan normas tendientes a facilitar y promover el desarrollo urbano y el acceso a la vivienda y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia. Diario Oficial No. 49.596 de 6 de agosto de 2015.
dc.relationCongreso de la República. Decreto 960 del 20 de junio de 1970. Por el cual se expide el Estatuto del Notariado. Bogotá D.C., Colombia. Diario Oficial No. 33.118 del 5 de agosto de 1970.
dc.relationCongreso de la República. Decreto 2148 del 1° de agosto de 1973. Por el cual se reglamentan lo decretos-leyes 0960 y 2163 de 1970 y la Ley 29 de 1973. Bogotá D.C., Colombia. Diario Oficial No. 33.118 del 5 de agosto de 1970.
dc.relationCongreso de la República. Ley 1561 del 11 de julio de 2012. Por la cual se establece un proceso verbal especial para otorgar títulos de propiedad al poseedor material de bienes inmuebles urbanos y rurales de pequeña entidad económica, sanear la falsa tradición y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia. Diario Oficial No. 48.488 de 11 de julio de 2012.
dc.relationCongreso de la República. Resolución 2684 del 6 de agosto de 2015. Por medio de la cual se indican los elementos de daño emergente y lucro cesante que deben ser objeto de avalúo en los procesos de adquisición de predios para proyectos de infraestructura de transporte, contenidos en la Ley 1682 de 2013 modificada por la Ley 1742 de 2014, para las entidades adscritas al Ministerio de Transporte, Bogotá D.C., Colombia. Diario Oficial No. 48.467 de 20 de junio de 2012.
dc.relationCongreso de la República. 2011. Ley 1448 del 10 de junio de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia.
dc.relationCongreso de la República. Decreto 1420 del 24 de julio de 1998. Por el cual se reglamentan parcialmente el artículo 37 de la Ley 9 de 1989, el artículo 27 del Decreto-ley 2150 de 1995, los artículos 56, 61, 62, 67, 75, 76, 77, 80, 82, 84 y 87 de la Ley 388 de 1997 y, el artículo 11 del Decreto-ley 151 de 1998, que hacen referencia al tema de avalúos. Bogotá D.C., Colombia. Diario Oficial 43.349 del 29 de julio de 1998.
dc.relationCongreso de la República. Decreto 422 del 8 de marzo de 2000. Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 50 de la Ley 546 de 1999 y los artículos 60, 61 y 62 de la Ley 550 de 1999. Bogotá D.C., Colombia. Diario Oficial No 43.932, del 13 de marzo de 2000.
dc.relationCongreso de la República. Decreto 422 del 8 de marzo de 2000. Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 50 de la Ley 546 de 1999 y los artículos 60, 61 y 62 de la Ley 550 de 1999. Bogotá D.C., Colombia. Diario Oficial No 43.932, del 13 de marzo de 2000.
dc.relationCongreso de la República. Resolución IGAC del 23 septiembre de 2008. Por la cual se establecen los procedimientos para los avalúos ordenados dentro del marco de la Ley 388 de 1997. Bogotá D.C., Colombia. Diario Oficial 47.124 de septiembre 26 de 2008.
dc.relationCongreso de la República. Decreto 2729 del 27 de diciembre de 2012. Por el cual se reglamenta el parágrafo 10 del artículo 61 de la Ley 388 de 1997 relativo al anuncio de programas, proyectos u obras de utilidad pública o interés social. Bogotá D.C., Colombia.
dc.relationCongreso de la República. 2011. Resolución 454 del 14 de abril de 2008. Por medio de la cual se REVOCA la calificación obtenida en el análisis de antecedentes, el acto administrativo mediante el cual se resolvió una reclamación contra la prueba de análisis de antecedentes y en su lugar se le asigna a la concursante nueva puntuación.. Bogotá D.C., Colombia.
dc.relationCongreso de Colombia. Ley 790 del 27 de diciembre de 2002. Por la cual se expiden disposiciones para adelantar el programa de renovación de la administración pública y se otorgan unas facultades Extraordinarias al Presidente de la República. Bogotá D.C., Colombia: Circular de la Procuraduría General de la Nación 023 de 2010.
dc.relationCongreso de Colombia. Ley 1561 del 11 de enero de 2013. Por la cual se establece un proceso verbal especial para otorgar títulos de propiedad al poseedor material de bienes inmuebles urbanos y rurales de pequeña entidad económica, sanear la falsa tradición y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.488 de 11 de julio de 2012.
dc.relationConsejo Nacional de Política Económica y Social. Documento Conpes 3544 del 24 de octubre de 2008, Estrategia para la Estructuración de un Mecanismo de Financiación para el Proyecto Vial “Autopista de las Américas”, Bogotá D.C., Colombia.
dc.relationConsejo Nacional de Política Económica y Social. Documento Conpes 3612 del 21 de septiembre de 2009, Programa Estratégico de Autopistas Fase I – Proesa I –, Bogotá D.C. ., Colombia.
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación. Visión Colombia II Centenario: 2019, 14 de enero de 2004. Bogotá D.C. ., Colombia.
dc.relationFelix Rodriguez, Alirio. 2013. Repositorio Universidad de los Andes. [En línea] Universidad de los Andres, 11 de Noviembre de 2013. [Citado el: 27 de Abril de 2018.] http://repositorio.uniandes.edu.co/xmlui/handle/1992/8506?show=full. N.A..
dc.relationInstituto Nacional de Concesiones. Licitación Pública No. SEA-LP-002-2009, febrero de 2010, Bogotá D.C., Colombia.
dc.relationInstituto Nacional de Concesiones. Licitación Pública No. SEA-LP-002-2009, febrero de 2010, Bogotá D.C., Colombia.
dc.relationInterventoría Transversal de las Américas. Informes Mensuales de Interventoría periodos 2014 eEnero – 2018. Mayo de 2018. Montería, Colombia.
dc.relationInterventoría Transversal de las Américas. Informes de Gestión Predial periodos 2014 – 2018. Mayo de 2018. Montería, Colombia.
dc.relationInterventoría Transversal de las Américas. Expedientes Prediales del Tramo Turbo – El Tigre periodos 2014 – 2018. Montería, Colombia.
dc.relationInterventoría Transversal de las Américas. Sábanas Prediales, Tiras Prediales y Planos de Localización del Proyecto Transversal de las Américas periodos 2014 – 2018. Mayo de 2018. Montería, Colombia.
dc.relationMinisterio de Transporte. Decreto <Ley> 4165 del 3 de noviembre de 2011. Por el cual se cambia la naturaleza jurídica, cambia de denominación y se fijan otras disposiciones del Instituto Nacional de Concesiones (INCO). Bogotá D.C. Diario Oficial No. 48.242 de 3 de noviembre de 2011.
dc.relationMinisterio de Transporte. Decreto 1800 del 26 de junio de 2011. Por el cual se crea el Instituto Nacional de Concesiones, Inco, y se determina su estructura. Bogotá D.C. Diario Oficial No. 45.231, de 27 de junio de 2003.
dc.relationMinisterio de Transporte Instituto Nacional de Vias Subdirección de Fondo adaptacion.gov.co. 2015. Los procesos de Gestión Predial en los proyectos a cargo de Instituto Nacional de Vías Manual de Gestión Social y Predial. [En línea] s.f. de s.f. de 2015.
dc.relationPresidencia de la República. Decreto 4533 del 28 de noviembre de 2008. Por el cual se reglamentan las iniciativas privadas de que trata el parágrafo 2° del artículo 32 de la Ley 80 de 1993. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial año CXLIV. N. 47187. 28, noviembre, 2008. pág. 28.
dc.relationPresidencia de la República. Estudio de oportunidad y conveniencia para la contratación del proyecto transversal de las américas sector 1, 12 de noviembre de 2009, Bogotá D.C.
dc.relationRojas Bermeo, Diego y Morales Morales, Oscar. 2014. CRAIUSTA. [En línea] Universidad Santo Tomas, 2014. [Citado el: 01 de 05 de 2018.] http://repository.usta.edu.co/handle/11634/684. N.A.
dc.relationQUINTERO, Tatiana. viveros, Carlos. El procedimiento de expropiación por vía administrativa en colombia. Análisis sobre los derechos del arrendatario de un inmueble sujeto a tal medida administrativa. Universidad de Medellín, 2013.
dc.relationTaller de Valoración de Predos en Proyectos de Utilidad Publica. Lonja de Bogotá. 2017. Bogotá, D.C. : Lonja de Bogotá, 2017. Taller de Valoración de Predos en Proyectos de Utilidad Publica. pág. S/N
dc.relationVías de las Américas S.A.S. Construcción de Segunda Calzada Turbo – El Tigre. Estudio de Trazado y Diseño Geométrico Versión 1. Febrero de 2013. Montería, Colombia.
dc.relationVías de las Américas S.A.S. Volumen II. Construcción de Segunda Calzada Turbo – El Tigre. Estudio de Trazado y Diseño Geométrico Versión 5. Noviembre de 2017. Montería, Colombia.
dc.relationVías de las Américas S.A.S. Volumen II. Construcción de calzada sencilla de las Variantes Currulao, Apartadó Versión 3 y Variante El Reposo Versión 4 Tramo Turbo – El Tigre. Febrero de 2018. Montería, Colombia.
dc.relationDocumentacion.ideam.gov.co. s.f.. Manual de gestión socio-ambiental y predial en los proyectos viales de Colombia http://documentacion.ideam.gov.co. [En línea] s.f de s.f de s.f. http://documentacion.ideam.gov.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=11191.
dc.relationSistema Predial de la ciudad. s.f.. Sistema Predial de la ciudad. [En línea] s.f. de s.f. de s.f. • Gestión Predial, factor determinante en la ejehttps://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=387104&download=.
dc.relationhttp://www2.igac.gov.co/igac_web/contenidos/plantilla_general_titulo_contenido.jsp?idMenu=139
dc.relationhttp://www.aconstructoras.com/product_info.php?products_id=2886
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleIncidencia de la Gestión Predial en los Proyectos de Infraestructura Vial, Estudio de Caso Concesión Transversal de las Américas


Este ítem pertenece a la siguiente institución