dc.contributor | Arcecio Gómez, Edwin | |
dc.creator | Castañeda Casallas, Mauricio | |
dc.creator | Cortes, Duval Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2017-06-29T19:48:49Z | |
dc.date.available | 2017-06-29T19:48:49Z | |
dc.date.created | 2017-06-29T19:48:49Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/3881 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.description.abstract | Every day is more important the practice of physical exercise for the health of the
persons which contributes important benefits already be physical, psychological and
social. To realize some discipline already is sports or recreative it is important for the
society since with the help of this one values develop for the individual. This work
wants to show the training of cheer and dance a discipline of acrobatic movements
realized with coordination, for which it wants to devote being known that on having
practised this sport they develop and strengthen important values for this skill. On
the help of indirect observations and counterfoils to interpret the information meeting
it shows that actually these sports practices are half a developers of values. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Pregrado Cultura Física, Deporte y Recreación | |
dc.publisher | Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación | |
dc.relation | Alcoba, A. (2001). Enciclopedia del deporte. Librerías deportivas Esteban
Sanz, Madrid España. | |
dc.relation | Cheer and dance PORRISMO copyright 2009 porrismo | |
dc.relation | Decker,D, Lasley K. (1995). Participation in youth Sports. Gender and the
moral point of view.The physical Educator, 52,14-21. | |
dc.relation | Desde la psicología se define como el interés que conduce a un objeto,
estima que se tiene por una persona (Larousse 1996). | |
dc.relation | Díaz A. El deporte una solución a la multiculturalidad facultad de ciencias
del deporte, universidad de Murcia España revista iberoamericana de
educación septiembre de 2009 “El deporte ha sido definido como el
fenómeno social más característico de las sociedades actuales” (García,
1990). http://www.rieoei.org/deloslectores/2998Diaz.pdf | |
dc.relation | Duran, J (2013) ÉTICA DE LA COMPETICIÓN DEPORTIVA: VALORES Y
CONTRAVALORES DEL DEPORTE COMPETITIVO. Materiales para la
Historia del Deporte, Nº 11 recuperado el 22 de abril de 2014 de
file:///C:/Users/FAMILIA/Downloads/803-1827-1-PB%20(2).pdf | |
dc.relation | Frost y Sims (1974) Valores de la práctica deportiva. Manual sobre
educación física y el deporte. Barcelona, Paidos, 2003. | |
dc.relation | García, F (1990). Aspectos sociales del deporte. Una reflexión sociológica.
Alianza Editorial. Madrid. | |
dc.relation | Gervilla, E.: Valores del cuerpo educando. Barcelona, Herder,
2000.Recuperado el 14 de marzo de 2014 dehttp://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/educacionfisicaydepor
te | |
dc.relation | Gutiérrez, M. (1995) Los valores sociales y Deporte. Madrid Gymnos ed.
1995. | |
dc.relation | Kohn, A (2008) Por qué está sobrevalorada la autodisciplina. Recuperado el
22 de abril de 2014 de http://www.alfiekohn.org/teaching/autodisciplina.htm | |
dc.relation | Moreno A. (2009) PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TITULO
PROFESIONAL DE LICENCIATURA EN DISEÑO DE MODAS universidad
tecnológica equinoccial. Recuperado el 28 de Mayo de
repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/14719/1/43589_1.pdf | |
dc.relation | Nogueda, I. (1995). Enseñanza del deporte y Educación Física. Perfiles
Educativos, Nº 68. Universidad Nacional Autónoma de México.México D. F. | |
dc.relation | Peebler, T (1898). Creador del porrismo cheerleading Republica
Dominicana copyright c 2013cheerrd.com | |
dc.relation | Pérez, J (2008) que es la autodisciplina personal. Recuperado del blogspot
el 22 de abril de 2014 de
http://jaimito.blog.com.es/2008/02/10/que_es_la_autodisciplina_personal~3
704953/ | |
dc.relation | Naglak, P (1978) entrenamiento deportivo, teoría y práctica. Traducción del
original polaco inef. Madrid. http://ocw.upm.es/educacion-fisica-ydeportiva/fundamentos-de-la-tacticadeportiva/contenidos/TEMA_3.pdf | |
dc.relation | Rodriguez, J. ( 2000). Historia Del Deporte, Segunda Edición. INDE
publicaciones | |
dc.relation | Ruiz, G. Cabrera, D. (2004). Los valores en el deporte. Revista de
educación mec.es: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, España.
Recuperado el 13 de febrero de 2014 de
http://www.revistaeducacion.mec.es/re335/re335_03.pdf | |
dc.relation | Salgado, A. (2007) investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor
metodológico y retos. Revista de psicología número 013 universidades San
Martin de Porres Lima, Perú | |
dc.relation | Sánchez B (1996) “la actividad física puede ser contemplada como el
movimiento corporal de cualquier tipo producido por la contracción muscular
y que conduce a un incremento sustancial del gasto energético de la
persona”. La actividad física orientada hacia la salud. Madrid biblioteca
nueva. http://viref.udea.edu.co/contenido/pdf/185-actitudes.pdf | |
dc.relation | Sánchez B (1996) “la actividad física puede ser contemplada como el
movimiento corporal de cualquier tipo producido por la contracción muscular
y que conduce a un incremento sustancial del gasto energético de la
persona”. La actividad física orientada hacia la salud. Madrid biblioteca
nueva. http://viref.udea.edu.co/contenido/pdf/185-actitudes.pdf | |
dc.relation | Santos, M (2003) OBEDIENCIA A LA AUTORIDAD. ALGUNAS
APORTACIONES DESDE LA PSICOLOGÍA recuperado el 22 de abril de
2014 de http://www.antimilitaristas.org/IMG/pdf/milgram.pdf | |
dc.relation | Sebastián, I (1995) la enseñanza de los deportes individuales. Modelos de
intervención pedagógica. Parte V | |
dc.relation | Silva, R (1996) Para ser un porrista real es necesario ser un deportista
integral, ya que la exigencia es altísima. El porrismo, un deporte que se toma en serio. PERIODICO EL TIEMPO
http://www.eltiempo.com/archivo/documento-2013/MAM-309368 | |
dc.relation | Suaza A (2009) Porrismo recuperado del blogspot el 22 de abril de 2014 de
https: http://allporrismo.blogspot.com/ | |
dc.relation | The International Cheer union the recognized world governing body of
cheerleading infinity prosports. recuperado del blogspot el 31 mayo de 2014
de http://cheerunion.org/ | |
dc.relation | Trepat, D. (1995). La educación en valores a través de la iniciación
deportiva. Barcelona Inde | |
dc.relation | Vásquez A, Álvarez J & Arboleda V. Actitudes hacia la actividad física
relacionada con la salud desde la perspectiva del proceso y del resultado
en los usuarios de los gimnasios de Empresas Públicas de Medellín trabajo
de grado universidad de Antioquia 2009 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Valores sociales y deportivos asociados a la práctica del cheer and dance en la escuela de formación deportiva cheer elite Colombia | |