dc.contributorArias Ramírez, Diego Alonso
dc.contributorUniversidad Santo Tomás
dc.creatorDelgado Vélez, Sara
dc.date.accessioned2022-06-14T19:08:52Z
dc.date.available2022-06-14T19:08:52Z
dc.date.created2022-06-14T19:08:52Z
dc.date.issued2022-06-13
dc.identifierCitación bibliográfica, Normas APA séptima edición
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/44911
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractThe purpose of this monograph is to establish the violation of the fundamental rights of the victims to truth, justice and reparation in Colombia generated with the estoppel due to the expiration of procedural terms in Colombia; for this, it starts from the identification of the nature and causes of the preclusion of the investigation in the Colombian criminal process; Similarly, the effects of the preclusion of the criminal investigation due to the expiration of the maximum term provided for in article 175 of the Code of Criminal Procedure, referred by article 294, are described; and finally, the positions emanating from the Constitutional Court and the Supreme Court of Justice regarding the rights of victims are analyzed when causal 7 of article 332 of the Colombian Code of Criminal Procedure is applied.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado Derecho
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.relationAcosta B., A. (2018). La preclusión a partir del principio de igualdad de armas. Revista Verba Iuris, 13(39), pp. 123-137.
dc.relationAguirre M., L. (2017). Preclusión fundamentada en falta de mérito para acusar por aplicación del Principio de Oportunidad [Tesis de grado]. Universidad de Manizales.
dc.relationAldana P., I., & Lopera, S. (2019). Terminación anticipada del proceso penal: humanización del procedimiento por medio del principio de oportunidad y los preacuerdos y negociaciones, la victimología como punto de partida [Tesis de grado]. Universidad Libre.
dc.relationÁmbito Jurídico. (2011). Corte aclara el derecho de las víctimas a apelar la preclusión de la investigación. https://www.ambitojuridico.com/noticias/penal/penal/corte-aclara-el-derecho-de-las-victimas-apelar-la-preclusion-de-la
dc.relationArias J., A. (2021). Valoración de las garantías procesales y sustanciales del ciudadano a la luz de las modificaciones al acto de imputación contenidas en el procedimiento penal abreviado (Ley 1826 de 2017) [Tesis de grado]. Universidad CES.
dc.relationAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Leyer.
dc.relationBetancourth L., C. (2020). Libertad provisional por vencimiento de términos vs. recurso de apelación con los términos procesales [Tesis de grado]. Universidad Santiago de Cali.
dc.relationCalderón S., D., Machado V., S., Mancilla M., A., & Ramírez G., Y. (2018). Vencimiento de términos: garantía procesal vs inseguridad ciudadana, en Barranquilla, en el periodo 2016-2017 [Tesis de grado]. Universidad Simón Bolívar.
dc.relationCamargo E. (2012). Los derechos de las víctimas en el proceso penal colombiano. Revista Republicana, (12), 17-42.
dc.relationCongreso de la República. (2000, 24 de julio). Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal [Ley 600 de 2000]. DO: 44.097.
dc.relationCongreso de la República. (2002, 19 de diciembre). Por el cual se reforma la Constitución Nacional [Acto Legislativo 03 de 2002]. DO: 45.040.
dc.relationCongreso de la República. (2004, 1 de septiembre). Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal [Ley 906 de 2004]. DO: 45.658.
dc.relationCongreso de la República. (2005, 25 de julio). Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios [Ley 975 de 2005]. DO: 45.980.
dc.relationCongreso de la República. (2006, 2 de noviembre). Por la cual se reglamenta el artículo 30 de la Constitución Política [Ley 1095 de 2006]. DO. 46.440.
dc.relationCongreso de la República. (2006, 8 de noviembre). Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia [Ley 1098 de 2006]. DO: 46.446.
dc.relationCongreso de la República. (2008, 4 de diciembre). Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones [Ley 1257 de 2008]. DO: 47.193.
dc.relationCongreso de la República. (2011, 10 de junio). Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones [Ley 1448 de 2011]. DO: 48.096.
dc.relationCongreso de la República. (2011, 24 de junio). Por medio de la cual se reforma el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código de Infancia y Adolescencia, las reglas sobre extinción de dominio y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad [Ley 1453 de 2011]. DO: 48.110.
dc.relationCongreso de la República. (2015, 6 de julio). Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 906 de 2004 en relación con las medidas de aseguramiento privativas de la libertad [Ley 1760 de 2015]. DO: 49.565.
dc.relationCorte Constitucional. (1995, 6 de julio). Sentencia C-293. [MP. Carlos Gaviria Díaz].
dc.relationCorte Constitucional. (2001, 13 de junio). Sentencia C-620 [MP. Jaime Araujo Rentería].
dc.relationCorte Constitucional. (2002, 3 de abril). Sentencia C-228 [MP. Manuel José Cepeda Espinosa & Eduardo Montealegre Lynett].
dc.relationCorte Constitucional. (2005, 17 de noviembre). Sentencia C-1177 [MP. Jaime Córdoba Triviño].
dc.relationCorte Constitucional. (2005, 22 de noviembre). Sentencia C-1194 [MP. Marco Gerardo Monroy Cabra].
dc.relationCorte Constitucional. (2006, 7 de junio). Sentencia C-454 [MP. Jaime Córdoba Triviño].
dc.relationCorte Constitucional. (2007, 11 de julio). Sentencia C-516 [MP. Jaime Córdoba Triviño].
dc.relationCorte Constitucional. (2007, 21 de marzo). Sentencia C-209 [MP. Manuel José Cepeda Espinosa].
dc.relationCorte Constitucional. (2007, 7 de noviembre). Sentencia C-920 [MP. Jaime Córdoba Triviño].
dc.relationCorte Constitucional. (2008, 13 de febrero). Sentencia C-118 [MP. Marco Gerardo Monroy Cabra].
dc.relationCorte Constitucional. (2008, 20 de agosto). Sentencia C-806. [MP. Humberto Antonio Sierra Porto].
dc.relationCorte Constitucional. (2008, 20 de febrero). Sentencia C-163 [MP. Jaime Córdoba Triviño].
dc.relationCorte Constitucional. (2008, 28 de mayo). Sentencia C-536 [MP. Jaime Araújo Rentería].
dc.relationCorte Constitucional. (2011, 23 de noviembre). Sentencia C-881 [MP. Luis Ernesto Vargas Silva].
dc.relationCorte Constitucional. (2014, 26 de junio). Sentencia C-390 [MP. Alberto Rojas Ríos].
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. (2009, 1 de octubre). Auto 32634. [MP. Alfredo Gómez Quintero].
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. (2010, 20 de octubre). Radicado No. 29533 [MP. Javier Zapata Ortiz].
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. (2011, 19 de octubre). Radicado No. 37449 [MP. Sigifredo Espinosa Pérez].
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. (2012, 17 de octubre). Radicado No. 39679 [MP. María del Rosario González Muñoz].
dc.relationFierro M., H. (2016). Los recursos en la preclusión de la investigación penal. Leyer.
dc.relationGómez G., D. (2016). La víctima en las formas de terminación anticipada de la Ley 906 del 2004 [Tesis de grado]. Pontificia Universidad Javeriana.
dc.relationGonzález G., A. (2015). De la preclusión. En J. C. Ubaté (Coord.), Aportes al sistema penal colombiano con tendencia acusatoria (pp. 267-298). Universidad Libre.
dc.relationGuerrero P., O. (2005). Fundamentos teórico constitucionales del nuevo proceso penal. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez.
dc.relationGutiérrez O., S. (2016). Vencimiento de términos como causal de preclusión: transmutación a una causal subjetiva [Tesis de grado]. Universidad Militar Nueva Granada.
dc.relationHernández S., R., Fernández C., C., & Baptista L., P. (2010). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.
dc.relationMárquez C., Á. (2009). Facultades de las víctimas como sujetos procesales en el sistema acusatorio de conformidad con la jurisprudencia de la Corte Constitucional. Prolegómenos. Derechos y Valores, 12(23), 21-33.
dc.relationMartínez S., L., & Calderón H., L. (2016) Libertad provisional por vencimiento de términos en procesados por delitos sexuales contra menores [Tesis de grado]. Universidad Santo Tomás.
dc.relationMejía G., M. (2014). La participación de las víctimas en el Sistema Penal Acusatorio colombiano, una perspectiva desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional [Tesis de grado]. Universidad Católica de Colombia.
dc.relationPeña B., J. (2020). Libertad por vencimiento del término para acusar: una interpretación ajustada a principios constitucionales. Nuevo Foro Penal, 16(94), 125-174.
dc.relationRincón, D. (2020). Terminación anticipada del proceso penal en Colombia [Tesis de grado]. Universidad Santo Tomás.
dc.relationSáenz S., F., & Uparela P., C. (2015). Libertad por vencimiento de términos, estado y sociedad [Tesis de grado]. Universidad Militar Nueva Granada.
dc.relationVillabella A., C. (2020). Los métodos en la investigación jurídica. Algunas precisiones. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
dc.relationZuluaga H., C., & Vélez G., E. (2013). Las víctimas y el reconocimiento de su participación en el proceso penal acusatorio [Tesis de grado]. Universidad Católica del Norte – Universidad de Medellín.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleAfectaciones y desconocimiento de los derechos fundamentales de las víctimas a la verdad, a la justicia y a la reparación a causa de la preclusión por vencimiento de términos
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución