dc.contributorRamirez Moreno, Carlos Andres
dc.creatorJara Niño, Santiago Alexander
dc.creatorMestre Hernandez, Edwin Alberto
dc.date.accessioned2020-06-19T21:48:04Z
dc.date.available2020-06-19T21:48:04Z
dc.date.created2020-06-19T21:48:04Z
dc.date.issued2020-06-11
dc.identifierJara Niño, S. A. y Mestre Hernandez, E. A. (2020). Análisis de seguridad vial en una intersección de alta accidentalidad en el municipio de Aguazul-Casanare. [Tesis de Especialización]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/27281
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractThis monograph is based on a road safety case study, carried out from the interventory and supervision of construction, in the municipality of Aguazul-Casanare. Where, an existing road intersection with a high accident rate will be evaluated, according to reports from the national road safety agency ANSV. For this reason, a technical analysis of the road intersection will be carried out, evaluating the criteria that must be taken into account for the geometric design, signage and current state of the road mesh, according to methodologies and manuals established by the national highway institute. INVIAS. The above, will allow in the specific case of the study, a diagnosis of the factors that have the highest incidence in accidents. In addition, to establish the application or not of the manuals related to the signaling of roads and to raise the need for improvements at the intersection, in a technical review of points to be corrected; with this, the reduction of accident rates will be sought, generating better road safety at the intersection point of the Aguazul municipality.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherEspecialización Interventoría de la Construcción
dc.publisherFacultad de Arquitectura
dc.relationAgencia Nacional de Seguridad Vial. (2019). Información institucional. Recuperado el 01 07 2019, de https://ansv.gov.co/index.html#
dc.relationAlcaldía del Municipio de Aguazul Casanare. (2019). Información institucional. Recuperado el 01 07 2019, de http://www.aguazul-casanare.gov.co/municipio/informacion-general
dc.relationAmador, J. & Jerez, B. (2016). Estudio sobre los indicadores de la seguridad vial en el Centro Histórico de la Ciudad de Tunja. [Tesis de grado]. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia.
dc.relationBetancourt, G., Bencomo, O. & Esparza, R. (2015). Vialidad: Problemática en Intersecciones Viales de Áreas Urbanas, Causas y Soluciones. Cultura Científica y Tecnológica, (56).
dc.relationGeovisor de Seguridad Vial. (2020). Información institucional. Recuperado el 01 07 2019, de https://www.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=5a1bdb5c4fe041e0bb9892fd3748cf6a
dc.relationMosquera, D. (2018). El diseño de intersecciones y su utilidad en la seguridad vial para la prevención de accidentes (caso de estudio calle 25 con avenida 2N en Santiago de Cali. [Tesis doctoral]. Universidad del Valle. Valle del Cauca, Colombia.
dc.relationLey 769 de 2002. Por la cual se expide el código nacional de tránsito terrestre y se dictan otras disposiciones. (6 de julio de 2002). No. 44.932 en el Diario Oficial
dc.relationLey 1702 de 2013. Por la cual se crea la agencia nacional de seguridad vial y se dictan otras disposiciones. (27 de diciembre de 2013). No. 49.016 en el Diario Oficial.
dc.relationObservatorio Nacional de Seguridad Vial. (2019). Salvemos vidas en la vía. Recuperado el 01 07 2019, de https://ansv.gov.co/observatorio/index6a93.html?op=Contenidos&sec=78
dc.relationOchoa, E. (2009). Estudio de los criterios de diseño geométrico de las intersecciones a nivel según la AASHTO. [Tesis doctoral]. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.
dc.relationRaoul, L. (2009). Evaluación de la seguridad vial a partir de la consistencia del trazado de la carretera. [Tesis doctoral]. Universidad Central" Marta Abreu" de las Villas. Santa Clara, Cuba.
dc.relationReyna, P. (2015). Propuesta de mejora de niveles de servicio en dos intersecciones. [Tesis de grado]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Lima, Perú.
dc.relationSierra, C. & Rivas, A. (2016). Aplicación y comparación de las diferentes metodologías de diagnóstico para la conservación y mantenimiento del tramo PR 00+000 – PR 01+020 de la vía al llano (DG 78 bis sur – Calle 84 sur) En la upz Yomasa. [Tesis de grado]. Universidad Católica de Colombia. Bogotá, Colombia.
dc.relationVillacreses, J. (2015). Desarrollo de un manual de diseño de intersecciones a nivel para la república del Ecuador, aplicado a una intersección en el país. [Tesis de Maestría]. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador.
dc.relationZapata, L. & González, E. (2014). Estudio de seguridad vial, en intersecciones críticas en el tramo vial de la calle 17 entre carrera 11 hasta la carrera 29 de la ciudad de pasto. [Tesis de grado]. Pontificia Universidad de Nariño. San Juan, Pasto.
dc.relationInstituto Nacional de Vías. (2006). Manual para la inspección visual de pavimentos. Bogotá: INVIAS.
dc.relationInstituto Nacional de Vías. (2008). Manual de diseño geométrico de carreteras. Bogotá: INVIAS.
dc.relationInstituto Nacional de Vías. (2015). Manual de señalización. Bogotá: INVIAS.
dc.relationHiguera Sandoval, C. (2012). Conservación y mantenimiento de carreteras. Nociones Sobre Evaluación y Rehabilitación de Estructuras de Pavimento, (352)
dc.relationBonett, P. & Yatto, E. (2017). Análisis de la capacidad vial y nivel de servicio de las intersecciones semaforizadas: Av. 28 de Julio-3er paradero de Ttio, Av. la Cultura-Manuel Prado, prolongación Av. la Cultura-Universidad Andina del Cusco; en comparación con una intersección a desnivel aplicando la metodología del HCM 2010 y software de simulación. [Tesis de grado]. Universidad Andina del Cusco. Cusco, Perú.
dc.relationGoogle Maps. (2020). Ubicación Municipio Aguazul Casanare. Recuperado el 01 07 2019, de https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?msa=0&hl=es&ie=UTF8&t=m&source=embed&vpsrc=0&z=7&mid=1ZLx8K79z9mMVHglR9eXp0AB5CvI&ll=4.206674917617718%2C-74.28336000000002
dc.relationInstituto Nacional de Vías. (2016). Manual de mantenimiento de carreteras. Bogotá: INVIAS.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleAnálisis de seguridad vial en una intersección de alta accidentalidad en el municipio de Aguazul-Casanare
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución