dc.contributor | Ramelli Arteaga, Alejandro | |
dc.contributor | https://orcid.org/0000-0002-3846-2708 | |
dc.contributor | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000101060 | |
dc.contributor | Universidad Santo Tomás | |
dc.creator | Rosas Calvo, Andrés Giovanni | |
dc.date.accessioned | 2021-04-14T22:49:07Z | |
dc.date.available | 2021-04-14T22:49:07Z | |
dc.date.created | 2021-04-14T22:49:07Z | |
dc.date.issued | 2021-04-05 | |
dc.identifier | Rosas Calvo, A. (2021). Derechos políticos y limitaciones por sanciones disciplinarias de la Procuraduría General de la Nación como mecanismo de lucha contra la corrupción [Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/33503 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.description.abstract | Due to their importance for democracy and the exercise of other human rights, political rights require a special protection regime, according to which Article 23 of the American Convention must be interpreted. However, in Colombia different types of restriction are allowed, such as disciplinary sanctions through which the National Office of Internal Affairs (a non-judicial authority) can to punish democratically elected public officials with dismissal and inability to hold public office. Despite the ruling of the Inter-American Court in the Petro Urrego vs. Colombia Case, it is still considered that said sanctioning power is legitimate to fight corruption. The matter should be examined by means of a conventionality control, applying a proportionality test. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Maestría Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.relation | Ahumada, M. (2005). La jurisdicción constitucional en Europa. Bases teóricas y políticas. (1a ed.). S.L. Civitar ediciones. | |
dc.relation | Bernal, C. (2005). El derecho de los derechos. Escritos sobre la aplicación de los derechos fundamentales. Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Comité de los Derechos Humanos de la ONU. (1996). Observación General N.° 25, Comentarios generales adoptados por el Comité de los Derechos Humanos, Artículo 25—La participación en los asuntos públicos y el derecho de voto [Página de biblioteca]. Comentarios generales del Comité de Derechos Humanos. http://hrlibrary.umn.edu/hrcommittee/Sgencom25.html | |
dc.relation | Concha, M. (1994). Los derechos políticos como derechos humanos (1a ed.). UNAM. | |
dc.relation | Consejo de Estado [CE], Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. (9 de agosto de 2016) Número de referencia 110010325000 2011-00316, Número interno 1210-11. [CP William Hernández Gómez] | |
dc.relation | Consejo de Estado [CE], Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. (15 de noviembre de 2017) Radicado nro. 110010325000 2014-00360, No. interno 1131-2014. [CP César Palomino Cortés] | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia [Const.]. 1991. (Colombia). | |
dc.relation | Convención Americana sobre Derechos Humanos [CADH]. 22 de noviembre de 1969. | |
dc.relation | Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción [CNUCC]. 31 de octubre de 2003. | |
dc.relation | Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. 27 de mayo de 1969. | |
dc.relation | Convención Interamericana contra la Corrupción [CICC]. 29 de marzo de 1996. | |
dc.relation | Corte Constitucional [C. Const.], Sala Cuarta de Revisión. (28 de mayo de 2004) Sentencia T-544. [MP Jaime Córdoba Triviño] | |
dc.relation | Corte Constitucional [C. Const.], Sala Plena. (25 de mayo de 1995) Sentencia C-229. [MP Alejandro Martínez Caballero] | |
dc.relation | Corte Constitucional [C. Const.], Sala Plena. (14 de abril de 1999) Sentencia C-222. [MP José Gregorio Hernández Galindo] | |
dc.relation | Corte Constitucional [C. Const.], Sala Plena. (26 de enero de 2006) Sentencia C-028. [MP Humberto Antonio Sierra Porto] | |
dc.relation | Corte Constitucional [C. Const.], Sala Plena. (17 de octubre de 2013) Sentencia SU-712. [MP Jorge Iván Palacio] | |
dc.relation | Corte Constitucional [C. Const.], Sala Plena. (16 de julio de 2014) Sentencia C-500. [MP Mauricio González Cuervo] | |
dc.relation | Corte Constitucional [C. Const.], Sala Plena. (11 de junio de 2015) Sentencia SU-355. [MP Mauricio González Cuervo] | |
dc.relation | Corte Constitucional [C. Const.], Sala Plena. (24 de octubre de 2018) Sentencia C-101. [MP Gloria Stella Ortiz Delgado] | |
dc.relation | Corte Constitucional [C. Const.], Sala Plena. (27 de febrero de 2019) Sentencia C-086. [MP Luis Guillermo Guerrero Pérez] | |
dc.relation | Corte Constitucional [C. Const.], Sala Plena. (13 de marzo de 2019) Sentencia C-111. [MP Carlos Bernal Pulido] | |
dc.relation | Corte Constitucional [C. Const.], Sala Quinta de Revisión. (16 de febrero de 2015) Sentencia T-066. [MP Gloria Stella Ortiz Delgado] | |
dc.relation | Corte Constitucional [C. Const.], Sala Quinta de Revisión. (24 de septiembre de 2019) Sentencia T-433. [MP Antonio José Lizarazo Ocampo] | |
dc.relation | Corte Constitucional [C. Const.], Sala Séptima de Revisión. (19 de junio de 1992) Sentencia T-422. [MP Eduardo Cifuentes Muñoz] | |
dc.relation | Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (2 de febrero de 2001) Caso Baena Ricardo y otros vs. Panamá. Fondo, Reparaciones y Costas. | |
dc.relation | Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (23 de junio de 2005) Caso Yatama vs. Nicaragua. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. | |
dc.relation | Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (26 de septiembre de 2006) Caso Almonacid Arellano y otros vs. Chile. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. | |
dc.relation | Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (6 de agosto de 2008) Caso Castañeda Gutman vs. México. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. | |
dc.relation | Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (1 de septiembre de 2011) Caso López Mendoza vs. Venezuela. Fondo, Reparaciones y Costas. | |
dc.relation | Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (8 de julio de 2020) Caso Petro Urrego vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. | |
dc.relation | Cuadra, H. (1994). Los derechos humanos como derechos polícitos en su dimensión internacional. En H. Cuadra, Los derechos políticos como derechos humanos. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Humanidades, UNAM. | |
dc.relation | Decreto 262 de 2000 [Presidencia de la República]. Por el cual se modifican la estructura y la organización de la Procuraduría General de la Nación y del Instituto de Estudios del Ministerio Público; el régimen de competencias interno de la Procuraduría General; se dictan normas para su funcionamiento; se modifica el régimen de carrera de la Procuraduría General de la Nación, el de inhabilidades e incompatibilidades de sus servidores y se regulan las diversas situaciones administrativas a las que se encuentren sujetos. 22 de febrero de 2000. | |
dc.relation | García, J. (1993). Elecciones, derechos políticos y transición a la democracia. Tendencias contemporáneas del derecho electoral en el mundo-Memoria II Congreso internacional de derecho electoral (págs. 50-53). UNAM. | |
dc.relation | Ley 5 de 1992. Por la cual se expide el Reglamento del Congreso, el Senado y la Cámara de Representantes. 17 de junio de 1992. DO. No. 40483. | |
dc.relation | Ley 599 de 2000. Código Penal [CP]. 24 de julio de 2000. DO. No. 44097. | |
dc.relation | Ley 610 de 2000. Por la cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías. 15 de agosto de 2000. DO. No. 44133. | |
dc.relation | Ley 734 de 2002. Por la cual se expide el Código Disciplinario Único [CDU]. 13 de febrero de 2002. DO. No. 44708. | |
dc.relation | Ley 906 de 2004. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal [CPP]. 31 de agosto de 2004. DO. No. 45658. | |
dc.relation | Ley 1864 de 2017. Mediante la cual se modifica la Ley 599 de 2000 y se dictan otras disposiciones para proteger los mecanismos de participación democrática. 17 de agosto de 2017. DO. No. 50328. | |
dc.relation | Ley 1952 de 2019. Por medio de la cual se expide el Código General Disciplinario [CGD], se derogan la Ley 734 de 2002 y algunas disposiciones de la Ley 1474 de 2011, relacionadas con el derecho disciplinario. 28 de enero de 2019. DO. No. 50850. | |
dc.relation | Ley 1955 de 2019. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. 25 de mayo de 2019. DO. No. 50964. | |
dc.relation | López, D. (2002). Interpretación constitucional. Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | López, D. (2006). El derecho de los jueces (2 ed.). Legis. | |
dc.relation | Novena Conferencia Internacional Americana. (1948). Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. | |
dc.relation | Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. | |
dc.relation | Organización de los Estados Americanos [OEA]. (2001). Carta Democrática Interamericana [CDI]. | |
dc.relation | Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos [PIDCP]. 16 de diciembre de 1966. | |
dc.relation | Pinto, M. (2004). El principio pro homine. Criterios de hermenéutica y pautas para la regulación de los derechos humanos. En M. Abregú, & C. Courtis (Edits.), La aplicación de los tratados sobre derechos humanos por los tribunales locales (págs. 163-173). Buenos Aires: Centro de Estudios Legales y Sociales. | |
dc.relation | Procuraduría General de la Nación [PGN]. (2020). Circular No. 005. | |
dc.relation | Quintero, L. (mayo-agosto de 2011). Tipicidad en materia disciplinaria: tipos abiertos y numerus apertus. Revista Diálogos de Derecho y Política, Nro. 7. Universidad de Antioquia. | |
dc.relation | Ramelli, A. (2019). Diálogos entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y los jueces constitucionales latinoamericanos. Tirant lo Blanch. | |
dc.relation | Real Academia Española. (2020). Diccionario de la lengua española. Real Academia Española. | |
dc.relation | Reyes, J. (2009). La inconstitucionalidad de algunas restricciones al derecho a ser elegido en Colombia. Revista Derecho del Estado, 23(1), 147-174. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/471 | |
dc.relation | Vašák, K. (noviembre de 1977). La larga lucha por los derechos humanos. El Correo de la Unesco: una ventana abierta al mundo. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Derechos Políticos y Limitaciones por Sanciones Disciplinarias de la Procuraduría General de la Nación como Mecanismo de Lucha Contra la Corrupción | |
dc.type | master thesis | |