dc.contributor | Barrera Campero, Juan David | |
dc.creator | Florez Castillo, Didier Yesid | |
dc.creator | Castaneda Fierro, Jairo Armando | |
dc.creator | Castrillon Menza, Richard Edinson | |
dc.date.accessioned | 2022-09-21T18:59:14Z | |
dc.date.available | 2022-09-21T18:59:14Z | |
dc.date.created | 2022-09-21T18:59:14Z | |
dc.date.issued | 2022-09-21 | |
dc.identifier | Florez Castillo, D. Y., Castaneda Fierro, J. A. y Castrillon Menza, R. E. (2022). Guía de metodología Kaizen: diseño a partir del caso de Sinergia Constructora Zomac S.A.S. de Florencia Caquetá [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/47267 | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.description.abstract | During the execution phase, all construction projects are exposed to a series of variants, setbacks and inconsistencies, either due to shortcomings in the study, design and planning phase or to external contingencies (weather incidents, machinery breakdown, shortages of materials) that lead the performers to make decisions with the aim of facing and resolving these unforeseen events that put the fulfillment of the contractual object at risk. How to implement strategies that minimize these mishaps during the execution period and contribute to the optimization of processes? Taking as an object of study the case of Sinergia Constructora Zomac S.A.S of Florencia Caquetá, focusing the interest on the Work Contract No. 20200000362, as well as on the final report of the respective inspection contract, and using the tools provided by applied research with a quantitative approach, this monograph designs a guide for the application of the Kaizen or permanent improvement methodology with the aim of optimizing the execution processes of construction contracts led by this company. | |
dc.publisher | Especialización Interventoria de la Construcción | |
dc.relation | Abello, J. A. (2011). La responsabilidad del contratista en el Código Penal. Especial referencia al contrato de obra pública. Revista de Derecho, (no.36), 17-39. http://www.scielo.org.co/pdf/dere/n36/n36a03.pdf | |
dc.relation | Alvarado, K. y Pumisacho, V. (2017). Prácticas de mejora continua, con enfoque Kaizen, en empresas del Distrito Metropolitano de Quito: Un estudio exploratorio. Intangible capital 13 (2), 479-497. https://www.redalyc.org/pdf/549/54950452008.pdf | |
dc.relation | Álvarez-Velezmoro, M. A. y Paucar-Poma, P. R. (2014). Desarrollo e Implementación de la Metodología de Mejora Continua en una Mype Metalmecánica para Mejorar la Productividad [Tesis para optar el título profesional de: Ingeniero Industrial, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Universidad UPC. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/337910/Tesis%20Alvarez%20-%20P%c3%a1ucar.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Arce, D. (2003). El contrato de Obra, Razones de las Órdenes de Cambio o Reclamaciones de los Contratistas. Vniversitas (105), Junio 2003, 281-296. https://www.redalyc.org/pdf/825/82510511.pdf | |
dc.relation | Arriola, B., Denis, A. y Rodríguez, S. (2018). Evaluación inicial de un método para adoptar eventos kaizen en el sector de la construcción. Revista Ingeniería de Construcción RIC, 33 (2), 173-182. https://www.scielo.cl/pdf/ric/v33n2/0718-5073-ric-33-02-00173.pdf | |
dc.relation | Asociación Japonesa de Relaciones Humanas. (1991). El libro de las ideas para producir mejor (ITP) Buscando la excelencia mediante la Integración Total del Personal (SAX Traductores, Trad.; 2.a ed.). EDICIONES GESTION 2000 S.A. | |
dc.relation | Barnes, T. (1998). Cómo Lograr un Liderazgo Exitoso. L, Solano (Ed). | |
dc.relation | Barros, C. A. (1985). El Marco Teórico: su importancia en la investigación científica. Anuario científico. Universidad del Norte. B.quilla, IV, 111–128. http://chamilo.cut.edu.mx:8080/chamilo/courses/SEMINARIODEINVESTIGACIONIIDOCTORADO/document/Marco_Teorico_Investigacion.pdf | |
dc.relation | Bejarano, A., Serrano, M. F. y Pérez, D. D. (2019). Estrategia de reflexión para enseñanza de proyectos de construcción en Ingeniería Civil. Alteridad Revista de Educación, Vol. 14 (No. 1), 122-137. http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/alteridad/v14n1/1390-325X-Alteridad-14-01-000122.pdf | |
dc.relation | Bermejo, M. (2011). El Kanban. Universitat Oberta de Catalunya (UOC). https://camaraarmenia.org.co/files/Produccion_multimedia_(Modulo_4).pdf | |
dc.relation | Bernal, C.A (2000). Metodología de la investigación para administración y economía. Bogotá, D.C: Pearson. | |
dc.relation | Borja, M. (2012). Metodología de la investigación científica para ingenieros. https://www.academia.edu/33692697/Metodolog%C3%ADa_de_Investigaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica_para_ingenier%C3%ADa_Civil | |
dc.relation | Briones, G. (2002). Metodología de la investigación cuantitativa en las ciencias sociales. En instituto colombiano para el fomento de la educación superior, icfes (ed.), especialización en teoría, métodos y técnicas de investigación social: Vol. Modulo 3 (pp. 1–219). ARFO Editores e Impresores Ltda. https://metodoinvestigacion.files.wordpress.com/2008/02/metodologia-de-la-investigacion-guillermo-briones.pdf https://iglcstorage.blob.core.windows.net/papers/attachment-8c178fb0-6be2-4bdd-8478-fab109707544.pdf?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es-419&_x_tr_pto=sc | |
dc.relation | Chirinos, E.; Rivero, E.; Méndez, E.; Goyo, A. y Figueredo, C. (2010). El kaizen como un Sistema Actual de Gestión Personal para el Éxito Organizacional en la Empresa Ensambladora Toyota. NEGOTIUM 6 (16), 113-135. https://www.redalyc.org/pdf/782/78216323006.pdf | |
dc.relation | Colombia Compra Eficiente. (s.f.). Guía para procesos de contratación de obra pública. https://colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documents/cce_guia_obra_publica.pdf | |
dc.relation | Colombia Compra Eficiente. (s.f.). Guía de Garantías en Procesos de Contratación. https://colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documents/cce_guia_garantias.pdf | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia [Const.]. Art. 150. 7 de Julio de 1991 (Colombia). | |
dc.relation | Contraloría General de la República, Dirección de Información Análisis y Reacción Inmediata DIARI. (18 de octubre de 2020). Registro Nacional de Obras Civiles Inconclusas. https://www.contraloria.gov.co/web/registro-de-obras-inconclusas | |
dc.relation | Daros, W. (2002). ¿Qué es un marco teórico? Enfoques, XIV (1) ,73-112. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25914108 | |
dc.relation | Decreto 4170 de 2011 [con fuerza de ley]. “Por el cual se crea la Agencia Nacional de Contratación Pública –Colombia Compra Eficiente–, se determinan sus objetivos y estructura.” 03 de noviembre de 2011. D.O. No. 48242. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44643 | |
dc.relation | Decreto 1510 de 2013 [Presidencia de la República de Colombia]. Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública. 17 de Julio de 2013. D.O. No. 48854. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53776 | |
dc.relation | Decreto 1082 de 2015 [Presidencia de la República de Colombia]. Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector administrativo de planeación nacional. 26 de Mayo de 2015. https://www.dnp.gov.co/normativas/decreto-%C3%BAnico-reglamentario-1082-de-26-de-mayo-2015 | |
dc.relation | Decreto 1077 de 2015 [Presidencia de la República de Colombia]. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. 26 de Mayo de 2015. D.O. No. 49.523. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77216 | |
dc.relation | Delgado, C. W. (2012). Metodología Práctica para la Gestión y Administración en Proyectos de Construcción para Micro y Pequeñas Empresas [Tesis para optar el grado de Maestro en Gestión y Administración de la Construcción, Universidad Nacional de Ingeniería del Perú]. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/48558722/delgado_pc-with-cover-page-v2.pdf?Expires=1646049125&Signature=SY-v7rv2sBTlVMGVfPgRxJPzmDjgKoeANnMSCDRsCpmZPgObKSDLPMMy55Rd99ocQUdlNnsIhcA12CPBFhFIZtusT-7FXqMZUOHYGOGNqGITJkt47Lc5bCivP90y8ipTrypJvqexDlm9hS3shvNDnl2St-t3K4v8rVJh4L7rmCvJ5FLObGEeuGgQy72A2irepCd~LyBQq-NoaHkhNvmxpJ8hR3cmoeML~Doo7oXEGxqlPZh4cYf-jwfozUlEHyAb57uKR6HhmUzASbaEoxv7B1UM53jRn4F2sjIQ-YBlqE2elhu3PmY4ljpnpv8XC-rOmwVEMWC1LTX6PFlaizls2g__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA | |
dc.relation | Departamento del Caquetá (2020). Plan de Desarrollo Departamental (2020-2023) “Pacto Social por el Desarrollo de Nuestra Región”. Anexo 1: Diagnóstico de la Problemática Asociada al Desarrollo Agropecuario y Ambiental del Departamento del Caquetá. https://caqueta.micolombiadigital.gov.co/sites/caqueta/content/files/001016/50766_anexo-1-diagnostico-ambiental-y-agropecuario.pdf | |
dc.relation | Díaz, L., de Oliveira, M., Pucharelli, P. y Pinzón, J. (2019). Integración entre el sistema last planner y el sistema de gestión de calidad aplicados en el sector de la construcción civil. Revista Ingeniería de Construcción RIC, (34), 2, 146-158. https://www.scielo.cl/pdf/ric/v34n2/0718-5073-ric-34-02-146.pdf | |
dc.relation | Díaz, M. A. (2019). Aplicación de la metodología Kaizen para reducir los desperfectos presentados en el producto bolsa de agua 6 litros [Proyecto de grado para optar al título de ingeniera industrial, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano]. Repositorio Universidad Jorge Tadeo Lozano. https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/7294/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Doménech, G. (2004). Calidad y Construcción. Directivos Construcción (169), (Julio/Agosto 2004), 42-50. http://pdfs.wke.es/3/3/4/8/pd0000013348.pdf | |
dc.relation | Espinel, M. (2021). Informe final de interventoría. Contrato de Interventoría No. 20200000011 suscrito entre el Departamento de Caquetá y el Arq. José Mauricio Espinel. | |
dc.relation | Flórez, D. y Caicedo, J. M. (2010). Los factores que afectan el buen desarrollo de las obras en el país. Sociedad Colombiana de Ingenieros – Cámara Colombiana de la Infraestructura. https://www.infraestructura.org.co/nuevapagweb/presentaciones/2010/FACTORES%20ATRASOS%20OBRAS-4%20de%20feb%202010.pdf | |
dc.relation | Gallegos, H. (2007). Sistema Kaizen en la Administración. Revista Innovaciones de Negocios 4 (1), 1-38. http://eprints.uanl.mx/12468/1/A1.pdf | |
dc.relation | García, A. y Gisbert, V. (2016). estudio de la implantación de la mejora continua en pymes en 3Ciencias (Ed.), Cuaderno Investigación Aplicada (pp.17-26). DOI: http://dx.doi.org/10.17993/EcoOrgyCso.2016.17 | |
dc.relation | Garzón, J.; Vélez, D. y Escobar, V. (2019). Kaizen como herramienta estratégica para la sostenibilidad en medianas empresas del sector industrial [Universidad Santiago de Cali, Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Industrial]. Repositorio Universidad Santiago de Cali. https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/4105/KAIZEN%20COMO%20HERRAMIENTA?sequence=3&isAllowed=y#:~:text=Con%20el%20Kaizen%20existe%20un,desarrollo%20para%20crear%20nuevos%20procesos%2C | |
dc.relation | Giménez, Z. y Suárez, C. (2008). Diagnóstico de la gestión de la construcción e implementación de la constructabilidad en empresas de obras civiles. Revista Ingeniería de Construcción Vol. 23 (N° 1), 04-17. https://scielo.conicyt.cl/pdf/ric/v23n1/art01.pdf | |
dc.relation | Gobernación del Caquetá. (2020). Contrato de Obra No. 20200000362 optimización de tramos de alcantarillado sanitario carrera 3, carrera 4, carrera 5 entre calle 2, calle 3, calle 4, calle 4a, calle 5 municipio de solita, departamento del caquetá. SECOP I. https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=20-1-209926 | |
dc.relation | Gorbaneff, Y. (2003). Problemas Teóricos de la Contratación Pública en Colombia. Cuad. Adm. Bogotá (Colombia), 16 (25), 91-107, enero-junio de 2003. https://www.redalyc.org/pdf/205/20502505.pdf | |
dc.relation | Gorbaneff, Y., González, J. M. y Barón, L. (2011). ¿Para qué sirve la interventoria de las obras públicas en Colombia? Revista de Economía Institucional, 13 (24), 413-428. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41921223016 | |
dc.relation | Guerrero-López, E. M. (2018). El Kaizen como proceso de mejora continua, en el aseguramiento de la calidad de las instituciones educativas superiores del Ecuador, periodo 2015-2016 [Tesis para optar el Grado Académico de Doctora en Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. Repositorio Universidad Mayor de San Marcos http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/7555/Guerrero_le.pdf?sequence=3 | |
dc.relation | Imai, M. (1998). Cómo implementar el kaizen en el sitio de trabajo (Gemba) (G. Rosas Lopetegüi, Trad.; 1.a ed.). McGraw-Hill. | |
dc.relation | Jiménez, A. C. (2018). Documentación de la Implementación de la Metodología Kaizen en la Línea Titán de Envasado de Aceite de la Empresa AAK Colombia S.A.S. [Trabajo de grado para optar por el título de Especialista en Gestión de la Calidad, Universidad de los Llanos]. Repositorio Universidad de los Llanos. https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstream/handle/001/1083/RUNILLANOS%20E-GEC%200075%20DOCUMENTACION%20DE%20LA%20IMPLEMENTACION%20DE%20LA%20METODOLOGIA%20KAIZE%20EN%20LA%20LINEA%20TITAN%20DE%20ENVASDO%20DE%20ACEITE%20DE%20LA%20EMPRESA%20AAK%20COLOMBIA%20SAS.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Jiménez, V. (2012). Análisis de riesgos en proyectos de infraestructura. [Proyecto de grado para optar por el título de magíster en ingeniería civil, Universidad de Los Andes]. Repositorio de la Universidad de Los Andes. https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/11954/u670167.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Lefcovich, M. (15 de noviembre de 2011). El Kaizen aplicado a la industria de la construcción. Revista Obras (3), 15 de Noviembre de 2011. https://issuu.com/fuchsh/docs/revista_obras_3_ | |
dc.relation | Lefcovich, M. (2004). Kaizen – Detección, Prevención y Eliminación de Desperdicios. Una estrategia para la reducción de costos. Monografias.com https://www.monografias.com/trabajos15/kaizen-desperdicios/kaizen-desperdicios | |
dc.relation | Ley 80 de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. 28 de octubre de 1993. D.O. No. 41094. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=304 | |
dc.relation | Ley 1150 de 2007. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. 16 de Julio de 2007. D.O. No. 46691. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.html | |
dc.relation | Ley 1474 de 2011. “Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública”. 12 de Julio de 2011. D.O. No. 48128. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43292 | |
dc.relation | Ley 2020 de 2020. "Por medio de la cual se crea el registro nacional de obras civiles inconclusas de las entidades estatales y se dictan otras disposiciones". 17 de Julio de 2020. D.O. No. 51378. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2020_2020.html | |
dc.relation | López, E. A. (2009). “El Mantenimiento Productivo Total TPM y la Importancia del Recurso Humano para su Exitosa Implementación”. [Trabajo de grado para optar al título de ingeniero industrial, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio de la Pontifica Universidad Javeriana https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/7276/Tesis262.pdf | |
dc.relation | Lozada, J. (2014). Investigación Aplicada: Definición, Propiedad Intelectual e Industria. CIENCIAMÉRICA, (N° 3), 34-39. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6163749 | |
dc.relation | Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (2010). 3ª. Edición [Traducida de la sexta en ingles]. Bogotá: Manual Moderno. | |
dc.relation | Martínez, D. C. (2018). Propuesta de Mejoramiento Continuo Mediante la Metodología Kaizen, a la Actividad de recepción de Reciclaje parte del Programa de Auto Sostenimiento de la Fundación Desayunitos Creando Huella [Trabajo de grado para optar al título de: Ingeniero Industrial, Universidad Católica de Colombia]. Repositorio Universidad Católica. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16062/1/PROPUESTA%20DE%20MEJORAMIENTO%20CONTINUO%20MEDIANTE%20LA%20METODOLOG%C3%8DA%20KAIZEN%2C%20A%20LA%20ACTIVIDAD%20DE%20RECEPCI%C3%93N%20DE.pdf | |
dc.relation | Medina, G. (2020). “justo a tiempo-jit” aplicado a la construcción. https://es.linkedin.com/pulse/justo-tiempo-jit-aplicado-la-construcci%C3%B3n-gerardo-medina | |
dc.relation | Mejía, M., y Lerma, A. (2021). La elaboración del marco teórico. En Universidad Pedagógica de Durango (Ed.), manual de temas nodales de la investigación cuantitativa. un abordaje didáctico. (1.a ed., pp. 62–80). http://www.upd.edu.mx/PDF/Libros/Nodales.pdf#page=63 | |
dc.relation | Nina, S. W. y Mendoza, N. (2020). Desarrollo de propuestas para la optimización y eficiencia de la gestión en el proceso de la mejora continua en la industria de la construcción. [Trabajo de Investigación para obtener el Grado Académico de Bachiller en ingeniería Civil, Universidad Peruana de Unión]. Repositorio Universidad Peruana Unión. https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12840/4073/Sthalin_Trabajo_Bachiller_2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Olivares-Maldonado, O.; Kido-Miranda, J.; Gerónimo-Rendón, L. y Hernández-Pastrana, V. (2016). Aplicación como Estrategia del KAIZEN en la Empresa “Ópera Form”. Revista de Desarrollo Económico 3 (6), 7-13. https://www.ecorfan.org/bolivia/researchjournals/Desarrollo_Economico/vol3num6/Revista_de_Desarrollo_Econ%c3%b3mico_V3_N6_2.pdf | |
dc.relation | Project Management Institute. (2008). Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK), Cuarta Edición. Project Management Institute, 2008. https://www.sadamweb.com.ar/news/2016_08Agosto/Guia_Fundamentos_para_la_Direccion_de_Proyectos-4ta_Edicion.pdf?PMBOX=http://www.sadamweb.com.ar/news/2016_08Agosto/Guia_Fundamentos_para_la_Direccion_de_Proyectos-4ta_Edicion.pdf | |
dc.relation | Quiroa, M. (2020). Ciclo de Deming. Economipedia.com https://economipedia.com/definiciones/ciclo-de-deming.html | |
dc.relation | Rivera-García, P. (s. f.). Marco Teórico, Elemento Fundamental en el Proceso de Investigación Científica. https://bivir.uacj.mx/reserva/documentos/rva200334.pdf | |
dc.relation | Rodríguez, C. A. (2015). Metodología de Implementación de Kaizen y 7 Desperdicios para Tablemac S.A.-Planta de Yarumal. [Tesis de grado para optar al título de Magíster en Administración de Negocios, Universidad EAFIT]. Repositorio Universidad EAFIT. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/8300/CarlosAlberto_RodriguezAlvarez_2015.pdf?sequence=2&isAllowed=y | |
dc.relation | Ruiz, F. A. (2021). Análisis de los Procesos de Contratación y Ejecución de Obras Públicas; Determinación y Planteamiento de Soluciones en sus Falencias y Áreas Críticas de Carácter Técnico. [Tesis de grado previo a la obtención del título de ingeniero civil, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio Universidad Técnica de Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/33053 | |
dc.relation | Sánchez, J. A. (2012). Asignación de Riesgos Previsibles y Extensión de la Responsabilidad del Contratista en el Contrato de Obra Pública [Tesis presentada como requisito para optar al título de Magister en derecho, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Universidad Nacional. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/20163/6697342.2012.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Spin, F. (2013). Técnica SMED. Reducción del Tiempo Preparación. 3 Ciencias. Revista de investigación Editada por Área de Innovación y Desarrollo, S.L. https://www.3ciencias.com/wp-content/uploads/2013/05/TECNICA-SMED.pdf | |
dc.relation | Suárez-Barraza, M. F. (2020). Implementación del Kaizen-Innovación de Procesos-Jidoka para Hacer Frente a la Covid-19: un Caso de Estudio en un Hospital Público. Ingeniería Industrial (N° 39), diciembre de 2020, 75-96. https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/download/4916/4791/ | |
dc.relation | Suárez, M. F. y Miguel, J. A. (2009). Encontrando al Kaizen: Un análisis teórico de la Mejora Continua. Pecvnia, 7 (2008), 285–311. http://gide.unileon.es/admin/UploadFolder/07_285_311.pdf | |
dc.relation | Torres, D. L. y Martínez, G. E. (2017). Corrupción en el sistema de contratación y ejecución de obras públicas en Colombia. [Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de: Especialista en Interventoria y Supervisión de la Construcción, Universidad Santo Tomás de Bucaramanga]. Repositorio de la Universidad Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10348/DianaTorres-GiovanniMartinez-2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Urrejola, B. (2003). Teoría de la Imprevisión. [Memoria para optar al grado de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales]. Repositorio de la Universidad de Chile. https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/115225/de-urrejola_b.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Vargas, H. (2013). “Kaizen: Método de Mejora Continua en la Industria de la Construcción”. [Ensayo para obtener el título de Licenciado en Administración, Universidad Autónoma del Estado de México]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Estado de México http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/40433/ENSAYO0.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Yepes, V. (2015). Control Estadístico de Procesos. La Capacidad de un Proceso y su Aplicación a la Construcción. Universitat Politécnica de Valencia, Poli[Blogs]. https://victoryepes.blogs.upv.es/tag/control-estadistico-de-procesos/ | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Guía de metodología Kaizen: diseño a partir del caso de Sinergia Constructora Zomac S.A.S. de Florencia Caquetá | |
dc.type | bachelor thesis | |