dc.contributorVargas Vargas, Raúl
dc.creatorQuintero Malagón Catalina
dc.creatorAcosta Molina Ana Patricia
dc.date.accessioned2020-06-19T19:39:47Z
dc.date.accessioned2022-09-28T12:51:04Z
dc.date.available2020-06-19T19:39:47Z
dc.date.available2022-09-28T12:51:04Z
dc.date.created2020-06-19T19:39:47Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/34975
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3639302
dc.description.abstractLa Paulownia es comúnmente conocido como el árbol “mágico” por sus grandes beneficios para el medio ambiente y ganancias económicas, pero son pocas las investigaciones y estudios que se han llevado a cabo en Colombia sobre ésta planta y su comportamiento en suelos de nuestro territorio, lo cual ha causado temor a los agricultores y empresarios para invertir en proyectos relacionados con Paulownia; la falta de información clara y real impide conocer las grandes bondades de este árbol; por tal motivo y habiendo realizado un revisión bibliográfica de la especie Paulownia Elongata, con la presente investigación se probará el crecimiento en vivero con tres sustratos y un enraizante natural en la especie Paulownia Elongata en La Reforma zona Pipiral, mediante un vivero de ésta especie, mediante áreas demostrativas para cada tipo de sustrato y enraizador natural usado en las plántulas, luego experimentar con sustratos para identificar el que da mejor rendimiento, recolectando datos de condiciones climáticas y crecimiento del árbol mediante mediciones periódicas, lo cual permitirá conocer cuál de los sustratos orgánicos utilizados nos generan un mayor porcentaje de crecimiento radicular y por ende mejor desarrollo de la especie.
dc.titleEvaluación de crecimiento en vivero con tres sustratos y un enraizante natural en la especie Paulownia Elongata en el municipio de Villavicencio – Meta
dc.typeProyecto Aplicado o Tesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución