Proyecto Aplicado o Tesis
Mito o Realidad, la Filosofía de la Selva un Acercamiento Pedagógico al Mito Uitoto
Autor
Mencía Hernández, Juan José
Resumen
El mito, como elemento didáctico, adquiere una singular importancia, pues, ante la evidencia de la acelerada pérdida de esta riqueza cultural, desarrolla la función decisiva de salvaguardar conocimientos que, de otra manera, podrían perderse con la desaparición de los sabedores ancianos al no propiciar una sucesión discipular clara. Por esta razón, la etnoeducación debe enfrentar los desafíos epistemológicos que le plantea el mito, con propuestas que confronten los paradigmas impuestos y cambiarlos. Luego de evidenciar cómo el proceso de adaptar el mito a los lineamientos curriculares constituye uno de trasposición didáctica, se presenta una interpretación desde la hermenéutica del mito Uitoto del Árbol de la Abundancia, Moniya Amena, para identificar los contrastes entre la enunciación tradicional del mito y su transposición a los formatos de la escuela. Y desde allí se propondrá la aplicación de una trasposición didáctica a la inversa, en la que el saber enseñado sea el que se apropie del saber sabio. La tarea se abordará desde el horizonte del autor, siempre abierto a las resignificaciones de las vivencias sensibles que surgen de la grandiosidad del lenguaje en estas historias.