Monografia
Monografía sistemas de almacenamiento y transporte en Passifloras, especies: Maracuyá amarillo (Passiflora edulis f. flavicarpa), Gulupa (Passiflora edulis sims edulis), Granadilla (Passiflora ligularis juss) Y Curuba (Passiflora tripartita).
Autor
Nancy Briñez Montes
Resumen
Las pasifloras (familia Passifloraceae) contiene una gran variedad de especies a nivel mundial y estas plantas son sembradas con diferentes usos entre ellos comestibles, ornamentales, y medicinales. En Colombia las variedades más destacadas son: maracuyá (passiflora edulis f. flavicarpa), granadilla (passiflora ligularis juss), gulupa (passiflora edulis sims edulis), y curuba (passiflora tripartita). Ya que contamos con una diversidad de climas que permiten el buen desarrollo de estas plantas y su importancia comercial de estas frutas y obtener información de la exportación de las tres primeras variedades, la siguiente monografía está basada en literatura científica y de campo que tienen como objetivo hablar sobre el transporte y almacenamiento de las 4 principales variedades para el consumo humano.
Durante el almacenamiento y transporte de estas frutas se encuentran elementos fiscos químicos y biológicos que afectan la calidad del producto, los cuales pueden causar daños al consumidor final. Para el maracuyá un adecuado almacenamiento debe estar a una temperatura de 8,5 ºC para lograr aproximadamente 30 días de duración en la fruta, se debe tener en cuenta la importancia del transporte ya que en él se define la excelente calidad al consumidor final, en la gulupa se recomiendan cuartos fríos que contengan una humedad relativa de 85% - 90% sin embargo también se conserva al ambiente siendo más baja su duración, para su transporte se utilizan empaques que protejan cualquier daño, la granadilla requiere de un enfriamiento de 10 °C asegurando una larga vida útil de la fruta, el transporte para esta fruta debe ser en cajas de cartón y adecuadamente refrigerados, en el caso de la curuba para mayor conservación es recomendado una temperatura de 8 ºC durante su transporte se usa la aireación de las cajas dentro del vehículo si este no cuenta con enfriamiento. En Colombia para la exportación de frutas el ICA exige unos requerimientos según la normatividad N°. 001806, donde al agricultor le corresponde llevar registros del manejo del cultivo asegurando un producto de buena calidad.
Palabras claves: pasiflora, almacenamiento, transporte, poscosecha.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estudios citogenéticos en especies de Passiflora subgénero Passiflora (Passifloraceae)
Chiapero, Ana Laura; Las Peñas, Maria Laura; Amela Garcia, Maria Teresa; Bernardello, Gabriel Luis Mario (Sociedad Argentina de Botánica, 2013-01)Passiflora comprende alrededor de 525 especies con x = 9 ó 6. Se realizó un estudio citogenético de cuatro especies del subgénero Passiflora que crecen en la Argentina. Se utilizaron las técnicas de Giemsa, bandeo cromosómico ... -
Estudio farmacoquímico de extractos acuosos de Passiflora alata Dryander y Passiflora edulis Sim
Paris, Fernanda de; Petry, Raquel D.; Reginatto, Flávio Henrique; Gosmann, Grace; Quevedo, Joâo; Salgueiro, Jennifer B.; Kapczinski, Flávio; González Ortega, George; Schenkel, Eloir Paulo