Curso de Profundizacion
Estrategias de intervención para la prevención de la Malaria.
Autor
Gamboa Arévalo, Yasmin Viviana
Perafan Gaviria, Sandra Marcela
Arzayus Portilla, Yesica
Diaz Cruz, Alejandrina
Bastidas Valenzuela, Ana Karen
Resumen
Dentro del presente trabajo se trata de establecer estrategias de mitigación de la malaria a partir del Análisis Situacional en Salud “ASIS,2019” del departamento del Chocó por enfermedades infecciosas por vectores, para dicha investigación se escogió el municipio de Quibdó y por ende la enfermedad de “la malaria” midiendo de cierta forma la magnitud del brote de esta enfermedad (la malaria) dentro de la población en riesgo.
Por ende, es importante saber que el departamento del Chocó aporta la mayor proporción de casos de malaria del país y Quibdó es el municipio que históricamente aporta el mayor número de casos de malaria con más incidencia del departamento.
Esto nos permite incursionar en estrategias y metodologías para estudiantes de 12 a 18 años, de promoción y control de la malaria de igual manera, el mayor énfasis en cuanto a estrategias nos debemos focalizar en la afluencia de la enfermedad, la participación activa de la comunidad, donde como estrategia base se debe seguir promovido el control de la malaria, en sus diferentes funciones como en la oportunidad de diagnóstico y tratamiento, control selectivo de vectores en malaria, el fortalecimiento de la vigilancia de la salud pública sobre todo en la participación intersectorial e intersectorial de forma que la comunidad aprenda y adopte hábitos en prevención de la malaria y así evitar más contagios sobre la comunidad en general.