dc.contributorRosero Sosa, María Mercedes
dc.creatorCanticus Jimenez, Diana Inés
dc.creatorTaquez Taticuan, Genith Mercedes
dc.date.accessioned2019-06-17T20:15:14Z
dc.date.accessioned2022-09-28T12:47:58Z
dc.date.available2019-06-17T20:15:14Z
dc.date.available2022-09-28T12:47:58Z
dc.date.created2019-06-17T20:15:14Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/26393
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3638438
dc.description.abstractEl objeto de estudio de este proyecto aplicado estuvo centrado educativo Peña la Alegría, cuyo objetivo fortalecer la cultura tradicional con los niños del grado segundo a través de la estrategia pedagógica gastronomía awa en el Centro educativo de peña la alegría Municipio de Tumaco. La metodología desde la cual se abordó el proyecto fue el enfoque cualitativo, bajo el método de investigación acción, utilizando las técnicas e instrumentos de investigación, entre las técnicas están, la observación, los instrumentos, la guía de entrevista, el diario de campo y fichas de lectura, la población cuenta 15 niños y niñas del grado segundo cuyas edades oscilan entre 7 y 8 años, todos niños pertenecen a la comunidad Awa. Los resultados obtenidos de esta experiencia etnoeducativa fue: el fortalecimiento de la historia gastronómica del pueblo awa como su origen, usos y costumbres propios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.titleSaberes y prácticas ancestrales de la gastronomía Awá, una estrategia pedagógica para fortalecer la cultura tradicional con los estudiantes de grado 2º de la Sede Peña La Alegría Municipio de Tumaco
dc.typeProyecto Aplicado o Tesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución