dc.contributorGuzmán Diaz, Sandra Milena
dc.creatorSuescun Perez, Abel Leonardo
dc.creatorCamargo Rodriguez, Juliana Michell
dc.creatorBravo Meza, Yuri Karelys
dc.creatorHenao Batero, Angela maria
dc.creatorPerez, Yanklin Arcelio
dc.date.accessioned2019-05-30T23:22:01Z
dc.date.accessioned2022-09-28T12:43:24Z
dc.date.available2019-05-30T23:22:01Z
dc.date.available2022-09-28T12:43:24Z
dc.date.created2019-05-30T23:22:01Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/25841
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3637083
dc.description.abstractEl diplomado de profundización que tiene por título “Acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia” tiene como objetivo el estudio y apropiación de las temáticas y metodologías para desarrollar un acompañamiento psicosocial idóneo, creando rapport y empatía con los individuos de las poblaciones víctimas del conflicto armado en Colombia. Día a día las víctimas del conflicto armado en el país luchan contra el temor, miedo, frustración y discriminación entre muchas circunstancias más, para salir adelante y tener una mejor calidad de vida, pero se debe tener presente que estas víctimas necesitan apoyo de los entes gubernamentales, psicológicos y sociales. Si bien el flagelo de la violencia, ha generado gran impacto no solo en las comunidades que se han visto afectadas directamente, sino al país entero, demandando un acompañamiento psicosocial, como una intervención en la cual se planteen estrategias y acciones que permitan mitigar y erradicar las secuelas ocasionadas por este fenómeno. Palabras clave: Diplomado, Profundización, Psicosocial, Acompañamiento, Violencia, Escenarios, Apropiación, Temática, Metodologías, Desarrollar, Relación, Empatía, Individuos, Víctimas, Armado, Conflicto, Colombia, Armado, Miedo, Frustración, Discriminación, Calidad de vida, Apoyo. Flagelo, Impacto, Comunidades, Intervención, Mitigar, Erradicar, Fenómeno. Palabras clave: Diplomado, Profundización, Psicosocial, Acompañamiento, Violencia, Escenarios, Apropiación, Temática, Metodologías, Desarrollar, Relación, Empatía, Individuos, Víctimas, Armado, Conflicto, Colombia, Armado, Miedo, Frustración, Discriminación, Calidad de vida, Apoyo. Flagelo, Impacto, Comunidades, Intervención, Mitigar, Erradicar, Fenómeno
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.titleLa imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento Cesar y Cundinamarca.
dc.typeCurso de Profundización


Este ítem pertenece a la siguiente institución