dc.contributorNavas Amaya, Magyhoris Rosa
dc.creatorOyola Ángel, Eludio Dionisio
dc.date.accessioned2018-10-23T00:21:11Z
dc.date.accessioned2022-09-28T12:31:27Z
dc.date.available2018-10-23T00:21:11Z
dc.date.available2022-09-28T12:31:27Z
dc.date.created2018-10-23T00:21:11Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/20875
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3633448
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación Etnoeducativa aborda la problemática del fenómeno de la aculturación de una comunidad indígena, de la forma de abordarla desde la práctica pedagógica Etnoeducativa, y del cómo se rescatan las tradiciones culturales a través de actividades prácticas por medio de las cuales se les enseñó a los estudiantes y a toda la comunidad del Guáimaro, las formas y maneras tradicionales de realizar artesanías y prácticas culturales tradicionales en pro del rescate y afianzamiento de su identidad étnico-cultural.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.titleFortalecer Etnoeducativamente de la praxis del Plan Vida del Cabildo el Guaimaro desde las vivencias culturales, para arraigar la identidad Zenú en los estudiantes de grado 5o del Centro Educativo Indigena El Guaimaro Sanpues- Sucre.
dc.typeProyecto Aplicado o Tesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución