dc.creatorIbarra, Cesar Oswaldo
dc.date.accessioned2019-11-08T21:19:51Z
dc.date.accessioned2022-09-28T12:31:20Z
dc.date.available2019-11-08T21:19:51Z
dc.date.available2022-09-28T12:31:20Z
dc.date.created2019-11-08T21:19:51Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/29072
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3633411
dc.publisherUniversidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD
dc.relationhttp://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/desbordes/article/view/1365/1702
dc.relation/*ref*/AFP. (2010, 13 de julio), Diputados franceses aprueban prohibir el velo islámico. La Jornada.Recuperado el t de septiembre de 2010 de http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/07/13/diputados-franceses-aprueban-prohibir-el-velo-islamico.
dc.relation/*ref*/Alcina, J. (2005), Justicia y libertad. La larga marcha hacia un destino incierto. Sevilla: Diseño Sur.
dc.relation/*ref*/Boorstin, D. J. (1999), Los pensadores. Barcelona: Crítica.
dc.relation/*ref*/Cabero,v. (2006), Sociedady medio ambiente. Salamanca:Universidadde Salamanca.
dc.relation/*ref*/Eliade,M. (1992),Historia de las ideasy lascreenciasreligiosas,111. Barcelona:Paidós.
dc.relation/*ref*/Ferrater, J. (2004), Diccionario de Fílosofía, A-D. Barcelona: Arie!.
dc.relation/*ref*/Foix, L. (2010, 27 de agosto). Francia expulsa gitanos. La Vanguardia.es. Recuperado el1 de septiembre de 2010 de http://www.lavanguardia.es/lv24h/20100B27/S3990733990.html.
dc.relation/*ref*/Franciscanos.org. (2010), Escritos de San Francisco de Asís. Recuperado el t de septiembre del 2010 de http://www.franciscanos.org/esfa/escritossf.html#cant.
dc.relation/*ref*/Fresneda, C. (2010, 22 de agosto). Decenas de neoyorquinos se manifiestan contra la mezquita en la Zona Cero. El Mundo.es. Recuperado el t de septiembre de 2010 de http://www.elmundo. es/america/2010/oB/22/estados_unidos/12824976S3.html.
dc.relation/*ref*/Gilson, E.(2004), El espíritu de la filosofía medieval. Madrid: Rialp.
dc.relation/*ref*/Hirschberger, J. (1982), Breve historia de la filosofía. Barcelona: Herder.
dc.relation/*ref*/Iyanga, A. (2000), Historia de la universidad en Europa. Valencia: Martín Impresores.
dc.relation/*ref*/Jaramillo, M. (2010, 6 de septiembre), El caso del plagio de Luz Mery Giraldo. Noticias.com.co. Recuperado el i de septiembre de 2010 de http://www.noticias.com.co/2010/06/30/sobre-el­caso-de-plagio-de-Iuz-mery-giraldo/
dc.relation/*ref*/Little, K. & Rosenwein, B (2003), La Edad Media a debate. Madrid: Akal.
dc.relation/*ref*/Morin, E. (2001), Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Barcelona: Paidós.
dc.relation/*ref*/Van Eerten, T. (2009,14 de diciembre), Prohíben crucifijo a conductores de tranvía en Ámsterdam. I Ámsterdam. Recuperado el t de septiembre de 2010 de http://www.rnw.nl/espanol/article/proh%C3%ADben-crucifijo-conductores-de-tranv%C3%AD-en-%C3%A1msterdam.
dc.rightsCopyright (c) 2016 Desbordes
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceDesbordes; Vol. 1 (2010); 93 - 103
dc.source2539-4150
dc.source2027-5579
dc.subjectacademia, cruce de civilizaciones, Edad Media, filosofía medieval, integración de la ciencia, naturaleza.
dc.title¿QUÉ LE DICE LA FILOSOFIA DE LA EDAD MEDIA AL HOMBRE DE HOY?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución