dc.contributorDemarchy Sánchez, Jhonny
dc.creatorRestrepo Ospina, Luz Marina
dc.date.accessioned2020-08-14T21:09:30Z
dc.date.accessioned2022-09-28T12:30:29Z
dc.date.available2020-08-14T21:09:30Z
dc.date.available2022-09-28T12:30:29Z
dc.date.created2020-08-14T21:09:30Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/35877
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3633135
dc.description.abstractAl realizarse ésta investigación se pretende viabilizar una propuesta en el municipio de Samaná (Caldas), mediante la implementación real y efectiva de los vocales de control ante las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios, como sujeto representativo de la comunidad, y en especial, como mecanismo de garantía en el establecimiento y determinación de la tarifa y el justo costo de los servicios públicos domiciliarios prestados en el municipio durante un periodo determinado ante los altos costos que se vienen cobrando que ha generado un alto índice de insatisfacción, bajo el amparo y presuntamente concordancia, con lo indicado en la ley reguladora de los servicios públicos domiciliarios. (Ley 142, 1994). Es importante la elección y actuación del vocal, no sólo por lo expresado arriba sino porque además, permite establecer un lazo de comunicación e información entre las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios, de conocimiento y discusión de las estrategias de regulación y cobro de tarifas, de atención y resolución de conflictos por inconformidad surgida con relación al costo cobrado, partiendo de la base de proteger los derechos de los usuarios y consumidores consagrado, entre otras cosas, expresa que el estado avalará la intervención de las organizaciones de compradores y beneficiarios en el estudio de las disposiciones que les conciernen. Así mismo, con la intervención del vocal de control de los servicios públicos domiciliarios, se garantiza adicionalmente la participación y representación ciudadana como derecho constitucional, a su vez de control social en la toma de decisiones relacionadas con los 7 servicios públicos domiciliarios, y en forma directa el cobro justo de los servicios públicos domiciliarios. La investigación está desarrollada en el enfoque cualitativo y de tipo descriptivo, que conlleve a generar cambios positivos y propositivos en beneficio de la comunidad y la armonía con las entidades prestadoras de servicios públicos, mediante la proposición y existencia participativa real de los vocales de control mediante una propuesta presentada a la junta de acción comunal del municipio de Samaná Caldas en garantía de los derechos del consumidor y usuario y derechos de participación ciudadana en los términos ya explicados.
dc.titleImportancia de vocales de control en el municipio de Samaná Caldas como garantía al justo costo en los servicios públicos domiciliarios
dc.typeProyecto Aplicado o Tesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución