dc.creatorGomez Rojas, Leidy Karina
dc.date.accessioned2019-11-08T21:23:23Z
dc.date.accessioned2022-09-28T12:29:41Z
dc.date.available2019-11-08T21:23:23Z
dc.date.available2022-09-28T12:29:41Z
dc.date.created2019-11-08T21:23:23Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/29647
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3632890
dc.publisherUniversidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD
dc.relationhttp://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/publicaciones-e-investigacion/article/view/3252/3253
dc.relation/*ref*/Acevedo, J. (2009). Conocimiento didáctico del contenido para la enseñanza de la naturaleza de la ciencia. Obtenido de http://bit.ly/20CCE2N
dc.relation/*ref*/Chamoso, J. (2004). Análisis y Experimentación de juegos como instrumentos para enseñar Matemáticas. . SUMA.
dc.relation/*ref*/Chevallard, Y. (1998). La transposición didáctica. Del saber sabio al saber enseñado. Buenos Aires.
dc.relation/*ref*/Gil, D. (2012). El juego como estrategia didáctica para el fortalecimiento del pensamiento numérico en los esquemas aditivo y multiplicativo. 148-153.
dc.relation/*ref*/Goldstein, N. (2009). Creatividad y Aprendizaje. Madrid:.
dc.relation/*ref*/MEN. (2011). Estándares básicos de competencias en matemáticas. Bogotá.
dc.relation/*ref*/Torres, C. (2007). El juego como estrategia de aprendizaje en el aula. Obtenido de http://bit.ly/1kBwkaP
dc.rightsCopyright (c) 2019 Publicaciones e Investigación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceMagazine specialized in Engineering; Forthcoming
dc.sourcePublicaciones e Investigación; Forthcoming
dc.source2539-4088
dc.source1900-6608
dc.subjectestrategia; didáctica; amaestramiento; demostrativo.
dc.titleAnálisis de la estrategia didáctica jugando aprendemos para perfeccionar el pensamiento numérico en los alumnos de tercero primaria del centro educativo rural la sierra.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución