dc.contributorBenjumea Galindo, Diana Carolina
dc.creatorLosada Fernández, Yadi
dc.date.accessioned2021-07-26T12:54:41Z
dc.date.accessioned2022-09-28T12:29:13Z
dc.date.available2021-07-26T12:54:41Z
dc.date.available2022-09-28T12:29:13Z
dc.date.created2021-07-26T12:54:41Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/41802
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3632735
dc.description.abstractEl presente documento presenta los resultados de la investigación realizada con titulares del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) del municipio de Briceño, Antioquia, sobre su percepción respecto al programa y su cumplimiento, desde cuatro capacidades humanas, propuestas por Nussbaum. Tuvo un enfoque cualitativo, diseño narrativo, por medio de historias de vida, utilizando como técnicas la entrevista a profundidad y la observación. La intencionalidad fue escuchar a los relatores y sus experiencias, a través de las vivencias del proceso de sustitución voluntaria de cultivos de coca. El análisis de la información fue narrativo, a partir de las categorías: salud, corporal, integridad corporal, razón práctica y control sobre el propio entorno (Nussbaum, 2002). Frente a los resultados de la investigación, cabe destacar que la percepción de las tres personas, que decidieron compartir sus relatos de vida a partir de su experiencia en el programa de sustitución voluntaria, es de inconformidad frente al cumplimiento de lo pactado en el Plan de Atención Inmediata (PAI). También, se evidencia desconfianza generalizada en el proceso y en el gobierno nacional y reconocen que han sido pocos los cambios generados para el bien del territorio. En conclusión, el desarrollo de las capacidades humanas, analizadas en esta investigación, fue vulnerado por el PNIS; al no cumplir a cabalidad lo pactado con los ex cultivadores de coca y, por ende, no garantizarles la satisfacción de necesidades básicas para su desarrollo humano. La falta de encadenamiento del programa y deficiente atención hacia los campesinos, ex cultivadores de coca, desde los componentes social, ambiental y productivo fueron las mayores dificultades relatadas.
dc.titleAnálisis de la percepción del cumplimiento del Programa Nacional de Sustitución de Cultivos Ilícitos en Briceño, Antioquia, desde el enfoque de las capacidades humanas.
dc.typeProyecto de Investigacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución