dc.contributorÁvila Meneses, Nelson Ricardo
dc.creatorJejen Puentes, Cristhian Fabian
dc.date.accessioned2022-02-07T15:43:10Z
dc.date.accessioned2022-09-28T12:24:50Z
dc.date.available2022-02-07T15:43:10Z
dc.date.available2022-09-28T12:24:50Z
dc.date.created2022-02-07T15:43:10Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/44819
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3631287
dc.description.abstractLas ciencias forenses junto con la radiología han aportado significativamente a través de los tiempos, al descubrimiento y a la resolución de casos médico-legales, mediante los múltiples métodos utilizados para la identificación de cadáveres y esclarecimiento de culpabilidad. La radiología forense aporta diversas técnicas que han permitido entre otras cosas, conservar la cadena de custodia, reproducir en repetidas veces una virtopsia sin necesidad de manipular o alterar el cuerpo, obteniendo resultados precisos y realizando descubrimientos difícilmente hechos a través de la autopsia. Estas técnicas han permitido orientar al perito a cerca de la causa, manera y posible mecanismo de muerte, por las lesiones que son visualizadas a través de la adquisición de imágenes. Esto ha sido de gran ayuda para aquellos que deben tener contacto con cuerpos donde los fenómenos cadavéricos han llegado fases tardías, permitiendo estudiar a fondo las causas de la muerte sin necesidad de exponer la salud o dañar la evidencia.
dc.titleLa radiología forense y sus aplicaciones en la medicina legal.
dc.typeCurso de Profundización


Este ítem pertenece a la siguiente institución