dc.contributorCamargo , Janeth.
dc.creatorBeltrán Baquero, Carlos A.
dc.date.accessioned2012-11-27T13:50:23Z
dc.date.accessioned2013-12-16T18:11:29Z
dc.date.accessioned2014-03-31T10:04:53Z
dc.date.accessioned2022-09-28T12:22:58Z
dc.date.available2012-11-27T13:50:23Z
dc.date.available2013-12-16T18:11:29Z
dc.date.available2014-03-31T10:04:53Z
dc.date.available2022-09-28T12:22:58Z
dc.date.created2012-11-27T13:50:23Z
dc.date.created2013-12-16T18:11:29Z
dc.date.created2014-03-31T10:04:53Z
dc.date.issued2012-11-27
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/1465
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3630638
dc.description.abstractLas crisis alimentaria, sanitaria, medio-ambiental y sociológica del medio rural estudiada por denunciadas y numerosos estudios realizados sobre el efecto negativo de los biocidas sobre la salud humana y la naturaleza, justifican suficientemente el avance de la ciencia hacia sistemas de producción que preserven la salud, a través de una alimentación sana, el medio natural, sus recursos renovables y biodiversidad, como es la alternativa que define al modelo ecológico ganadero, caracterizado por una gestión sanitaria desemejante basada en procedimientos no químicos, terapias naturales y métodos de manejo que garantizan la no contaminación del medio ambiente, y los alimentos de consumo humano, en donde las razas autóctonas juegan un importante papel cuando se integran en el medio natural, de forma autosuficiente, participando en sus ciclos naturales, (energéticos, materia orgánica, etc.), maximizando la salud y bienestar del rebaño, dos parámetros decisivos en la calidad y seguridad alimentaría diferenciada que definen a todos los productos ecológicos ganaderos. En definitiva, el modelo agro-ecológico ganadero tiene la capacidad, en un futuro próximo, de cumplir los compromisos medio-ambientales y alimentarios se van a exigir con más fuerza en los próximos años. Además, la ganadería ecológica fomenta y estimula las economías del medio rural al utilizar variedades agrícolas locales y razas autóctonas, y es la que mejor responde a los objetivos de desarrollo sostenible en los ecosistemas, combinando la obtención de productos pecuarios de alta calidad con una razonable conservación del patrimonio biológico y cultural de los agrosistemas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
dc.publisherecapma
dc.publisherUNAD
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.sourceinstname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
dc.titleDesarrollo e innovación tecnológica en ganadería ecológica y eficiente en la provincia del Sumapaz en los sectores productivos y educativo reconversión a ganadería ecológica en dos fincas seleccionadas del municipio de Cabrera
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeProyecto_Aplicado_o_Tesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución