dc.contributorDíaz Santamaría, William Ricardo
dc.creatorRodríguez Murillo, Yexmi Irene
dc.date.accessioned2017-06-24T00:03:15Z
dc.date.accessioned2022-09-28T12:19:29Z
dc.date.available2017-06-24T00:03:15Z
dc.date.available2022-09-28T12:19:29Z
dc.date.created2017-06-24T00:03:15Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/12384
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3629419
dc.description.abstractLos humedales son ecosistemas que conservan, distribuyen y crean el ambiente adecuado para la conservación de agua, fauna y flora en la sabana de Bogotá. El humedal de Techo es uno de los ecosistemas más intervenidos por la afectación antrópica en la ciudad. Por ello, se realizó un estudio florístico y estructural en los tres sectores del humedal (Norte, sur y occidental), en parcelas de 1m x 10m y 8m x 10 m a las estructuras arbóreas y arbustivas, y de 2m x 2m para las herbáceas. Se encontró un total de 548 individuos, distribuidos en 20 familias, 28 géneros y 30 especies. Las familias con mayor riqueza en número de género fueron la Solanaceae (4), la Myrtaceae (3), y la Rosaceae (2), Asteraceae (2) y Leguminosae (2). Los géneros con mayor riqueza de especies fueron Salix (2), Ficus (2) y Acacia (2). El IVI fue en el sector norte y sur para la especie Acacia melanoxylon R. Br. Para el sector occidental fue Ricinus communis L. Los tres sectores se presentaron una diversidad muy baja y una muy alta dominancia. El mayor porcentaje de cobertura por estratos evidencio el predominio del estrato arbóreo en los sectores norte y sur y el arbustivo en el occidental.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.titleCaracterización de la cobertura vegetal en la zona de manejo y preservación ambiental del humedal Techo.
dc.typeProyecto Aplicado o Tesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución