info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Manifestaciones del síndrome del cuidador en familiares de pacientes con enfermedades crónicas incapacitantes vinculados a Coomeva EPS seccional Ibagué
Autor
Guzmán López, Edid
Guzmán Rojas, Ana María
Resumen
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo identificar las manifestaciones del síndrome del cuidador en familiares de pacientes con enfermedad crónica incapacitante vinculados a Coomeva EPS Seccional Ibagué, el cual se realizó desde el enfoque cualitativo de tipo descriptivo, utilizando instrumentos como el test de Zarit, la Escala de ansiedad y depresión de Golberg y una entrevista abierta y estructurada. Se incluyeron en el estudio 15 cuidadores informales de pacientes con enfermedad crónica incapacitante. Se logró identificar las principales características del cuidador informal, encontrando que este rol es ejercido especialmente por el género femenino con un 87%, hijas, esposas o nueras, con edades entre los 41 a 60 años de edad con un 73%, con un nivel socioeconómico bajo, nivel educativo de secundaria completa con un 60%, desempeñando el rol de cuidador informal desde hace 5 años o más con un 60%. De igual manera se encontró que un 80% de los cuidadores informales presenta el síndrome del cuidador, un 93% presenta síntomas de ansiedad, un 67% síntomas de depresión al igual que un 67% mixto; ansiedad y depresión, logrando comprobar que realizar esta función sin contar con los conocimientos y herramientas para hacerlo genera manifestaciones que afectan significativamente la salud física y mental del cuidador. De acuerdo con lo anterior se realizó una propuesta de intervención por medio de la cual se busca el fortalecimiento de habilidades del cuidador hacia la labor de cuidado, teniendo en cuenta cada una de las dimensiones como son la personal, familiar, social, laboral y económica.