Proyecto Aplicado o Tesis
Política de eficiencia administrativa y cero papel como respuesta de responsabilidad social y ambiental en la alcaldía municipal de Pitalito Huila
Autor
Sánchez Murcia, Maria Cristina
Cabrera Molina, Demensxy
Trujillo Muñoz, Ana Luz
Resumen
Las políticas de cero papel aplicadas en las entidades del Estado representan una fuente de buenas costumbres a todo nivel, la política, se encuentra la denominada "Cero Papel" que consiste en la sustitución de los flujos documentales en papel por soportes y medios electrónicos, sustentados en la utilización de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones.
Esta estrategia, además de los impactos en favor del ambiente, tiene por objeto incrementar la eficiencia administrativa. La cultura que debe ser difundida a los funcionarios de la Alcaldía Municipal de Pitalito, que genere un impacto de desarrollo ya que el logro de las metas, la entrega de los productos justo en el tiempo oportuno y la forma de minimizar tiempos, gastos y operatividad garantizando el buen manejo de los recursos asignados.
El Municipio de Pitalito, territorio consciente y comprometido con el cambio climático genera una innovación hacia el desarrollo compatible con el clima, una visión proyectada al 2030, dentro de la Ruta del Cambio que sobrepasa la planificación cuatrienal.
Cabe destacar que en Pitalito la construcción del nuevo Centro Administrativo Municipal La Chapolera de la Alcaldía Municipal tiene recirculación de agua, iluminación LED y la instalación para usar paneles solares como fuente de energía y como otro aporte ambiental favorable que se puede entregar al planeta, teniendo en cuenta que la disminución de la tala de árboles representa para la humanidad, conservar los pulmones de la tierra y nos permite tener una calidad de vida positiva, es adoptar la política nacional de “Cero Papel”.