dc.contributorGomez Argote,Johanna
dc.creatorZuleta Turriago,Sonia Alejandra
dc.date.accessioned2020-01-03T03:39:20Z
dc.date.accessioned2022-09-28T12:04:44Z
dc.date.available2020-01-03T03:39:20Z
dc.date.available2022-09-28T12:04:44Z
dc.date.created2020-01-03T03:39:20Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/30834
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3623779
dc.description.abstractLa inclusión es un proceso que se debe generar desde la primera infancia, en aras de transformar los pensamientos culturizados hacia la discriminación, por genero, estrato socio económico y minorías como la población victima del conflicto armado, pese que al hablar de inclusión las personas tiende a pensar en discapacidad, al iniciar este proceso se evidencio las necesidades del Centro de Desarrollo Infantil del municipio de Rioblanco en transformar el proceso de atención integral, orientando a las agentes educativas con ideas innovadoras y de trasformación social. En la realización del proyecto se enfatiza en el cumplimiento de los lineamientos técnicos del ICBF los cuales rigen el proceso de atención integral en la primera infancia por medio de la modalidad institucional, y consigo se estructura con la normatividad, la ley 1098 de 2006 Código de Infancia y adolescencia, ley 1804 de 2016 y argumentos de la teoría de la inclusión: entre el desarrollo científico y la casualidad cotidiana "Núria PadrosTuneu".
dc.titleProyecto pedagógico de educación inicial enfocado a la inclusión social, para el Centro de Desarrollo Infantil la Sombrerera Unidad de Servicios N° 14 del municipio de Rioblanco Tolima.
dc.typeProyecto Aplicado o Tesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución