dc.contributorCifuentes, Alejandro
dc.creatorPérez Herrera, Yessica Paola
dc.date.accessioned2018-05-30T01:20:31Z
dc.date.accessioned2022-09-28T12:03:59Z
dc.date.available2018-05-30T01:20:31Z
dc.date.available2022-09-28T12:03:59Z
dc.date.created2018-05-30T01:20:31Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/18239
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3623475
dc.description.abstractEn este documento se pretende realizar la caracterización edafoclimática del municipio de San Bernardo, Cundinamarca, para determinar si es viable o no el establecimiento del cultivo del aguacate Hass dentro de dicho municipio, esto basándose en la clasificación del uso del suelo y las unidades cartográficas descritas en el estudio de suelos hechos por el IGAC para este departamento, los cuales permitirán conocer las zonas aptas para la implementación del cultivo, también se hace la recopilación del paquete tecnológico para plantación y el manejo del mismo. Por otra parte, está los costos de implementación y producción de una hectárea de aguacate.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.titleEstudio de factibilidad - caracterización edafoclimática del municipio de san Bernardo, Cundinamarca para la siembra de aguacate Hass.
dc.typeProyecto Aplicado o Tesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución