Curso de Profundizacion
La farmacovigilancia y sus generalidades
Autor
Herrera Vargas, Gloria Esperanza
Pacheco Becerra, Anyi Daniela
Vergara Sandoval, Diana Sofía
Garzón Sutachán, Elsa María
Resumen
La farmacovigilancia abarca a profundidad cada una de sus actividades como lo son la detección, evaluación, entendimiento y prevención, además encontraremos la definición de eventos adversos a medicamentos (EAM) y reacciones adversas a medicamentos (RAM) al igual que su respectiva clasificación y se evidenciará cuáles son las circunstancias que elevan más los factores de riesgo en las reacciones adversas. En cuanto a los métodos se exponen el sistema de notificación espontánea, el sistema de farmacovigilancia intensiva y el de estudios epidemiológicos, todos ellos con sus divisiones e interpretaciones, se encontrarán los programas de farmacovigilancia con sus principales objetivos y las interacciones medicamentosas con su clasificación. En el quehacer del farmacéutico y su relación con la farmacovigilancia se describe su importancia y la relación de beneficios que las une. Por otra parte, en la promoción y uso adecuado de los medicamentos se detalla la importancia de hacer un uso racional de los mismos y la utilidad que esta actividad trae consigo, como lo son prevenir posibles reacciones adversas y problemas relacionados con los medicamentos, entre otras. Para la evaluación de seguridad y efectividad de los tratamientos farmacéuticos se evidenciará la importancia que tiene el farmacéutico en el desarrollo de éste proceso, ya que es la persona más calificada después del médico para lograr con su acompañamiento y desempeño el éxito de los mismos. Al finalizar se encontrarán algunas de las enfermedades de mayor prevalencia en la comunidad, con una breve descripción y una reflexión sobre los temas planteados en el documento.