dc.relation | /*ref*/Allendoerfer C., Fundamentos de Matemáticas Universitarias. Tercera Edición. Editorial McGraw Hill. Bogotá. 1981 Pág. 477. Andersen A., Refinación de Aceites y Grasas para usos Alimenticios. Editorial Montesó. Barcelona. 1956. Pág. 184 – 265. Aguilar Miguel, El Libro de las Grasas. Editorial Alianza. 1993 Pág. 33, 54,55. Agudelo A. Recuperación de Tocoferoles en el Aceite Crudo de Palma. Tesis de Grado Ingeniería Química, Universidad América, Bogotá. 1998 Pág. 122. Bailey A., Aceites y Grasas Industriales. Editorial Reverté. Buenos Aires. 2da Edición. 1958. Pág. 4-9, 36-37, 510-517. Bayerfeing J.C., Caroteniodes as Colorants and Vitamina A Precursors. Technological and Nutritional Aplications, 1ra Edición. London Academic press N.Y. 1981. Pág. 938 Bird R. B. Fenómenos de Transporte. 5ta Reimpresión. Editorial Reverté. México. 1998 Cap. 16. Branan C., Soluciones Prácticas para el Ingeniero Químico. 2da Edición. Editorial McGraw Hill. Mexico. 2000. Pág. 210. Brooks D. Artículo : Bleaching Options for refining Palm Oil. AOCS 2000. Cengel Y., Termodinámica. 2da Edición. Editorial Mc Graw Hill. Mexico. 1996. Pág. 629. Dutton H.J., Determination of Fat Composition. Editorial Oils Chemist. 1968 – Pág. 45 – 46. FEDEPALMA. Anuario de la Palma, Editorial Oficina de Comunicación y Prensa de Fedepalma, 1ra Edición. Bogotá. 1998. Pág.120 Geankopolis C. Procesos de Transporte y Operaciones Unitarias. Editorial CECSA México. 1998. Pág. 213-218. Gunstone F., An Introduction to the Chemistry and Biochemistry of the Fatty Acids and Their Glycerides. 2da Edición. Londres. Editorial Chapman and Hall. 1697. Pág. 132 – 145. Hawley G. Diccionario de Química y de Productos Químicos. Barcelona. Editorial Omega 1985, Pág. 178. Hines A. Transferencia de Masa, fundamentos y aplicaciones. Editorial Prentice Hall. 1ra Edición, México. 1987. Pág. 568. Mc Cabe W, Operaciones Básicas en Ingeniería Química. Editorial Reverté. Barcelona. 1958 Vol 2. Pág. 901. Kent J., Manual de Riegel de Química Industrial. 1ra Edición. Editorial Continental. Mexico. 1984. Pág.384 385. Patterson H. W., Bleaching and Purifying Fats ans Oils. Editorial AOCS. Champaign. 1992. Pág.102 – 160. Producción, Análisis y Control de Calidad de Aceites y Grasas Comestibles. AMV Ediciones. 1998. Pág.141, 43,161, 258. Puig I., Curso General de Química. 12da Edición. Editorial Marin. 1961. Pág. 56 Settle A. Handbook of Instrumental Techniques for Analitical Chemistry. Editorial Prentice Hall. 1ra Edición. USA. 1997. Pág. 436. Silvestre A, D´andrea C. Toxicología de los alimentos. Editorial Hemisferio sur. 1ra Edición. Buenos Aires, 1995. Pág.415-427. Talen H., Recommended Methods for the Analysis of Drying Oils. Edotorial Butterworths. 1965. Pág. 165. Tamayo Héctor, Un Plan de Producción de la Palma de Aceite. Editorial Fedepalma.1978. Pág. 23. Tojo Gabriel, OCÓN Joaquín., Problemas en Ingeniería Química. Editorial Aguilar. Madrid . 3ra Edición .1968 Vol. 2, Pág. 324. Torres J. Análisis Numérico. ISBN: 958-651-479 Editorial UNAD. 2005, Bogotá. Treybal E. Operaciones de Transferencia de Masa. Editorial Mc Graw Hill. 2da Edición. México.1998. Pág. 858. Velayuthon A. Procesamiento y Control de Aceite de Palma. Editorial Palmas. Vol. 18 No. 1. 1997. Pág. 19 –33. Weiss T., Foods and Their Uses. Editorial Wesport. Editorial Pub Co. 1.970 . Pág.69. Zieller Steve., Food Fats and Oils. Editorial Acribia, 7ma Edición. 1996. Pág. 47 – 53. | |