Relation Among the System of Accomodation, the System of Vergences and the Problems of Reading and Writing in Children From Second to Fourth Brade Primary in One Bogota School
Relación entre el sistema de acomodación, el sistema de vergencias y los problemas de lecto-escritura en los niños de segundo a cuarto de primaria de un colegio de Bogotá
dc.creator | Paez, Sandra Bibiana | |
dc.creator | Perea, Yadira Helena | |
dc.date.accessioned | 2019-11-08T21:25:07Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T12:01:19Z | |
dc.date.available | 2019-11-08T21:25:07Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T12:01:19Z | |
dc.date.created | 2019-11-08T21:25:07Z | |
dc.identifier | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30068 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3622390 | |
dc.publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca | |
dc.relation | http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/nova/article/view/374/1176 | |
dc.relation | /*ref*/American Academy of Optometry –American Optometric Association. Declaración institucional conjunta sobre visión, aprendizaje y dislexia. Archivos optométricos, gaceta óptica. Volumen 2, Número 1. 2. Asociación de padres de niños con Dislexia. Dislexia y dificultades de Aprendizaje. Editorial Ciencias de la Educación Preescolar y especial. 1994. 3. Cruz H. Importancia del estudio y tratamiento de las alteraciones visuales sensoriomotoras en niños con problemas específicos del aprendizaje, el uso de las postimagenes, y el concepto de anomalía de a dirección visual espacial y en su reeducación. Tesis. Pregrado en Optometría. Universidad de La Salle. 1980. 4. Díaz S. Bases optométricas para una lectura eficaz. Tesis. Maestría en en Optometría y Entrenamiento Visual. Centro de Optometría Internacional. España. 2004. 5. Jiménez L. Incidencia de la amplitud de acomodación y vergencias en el rendimiento académico en escolares. Tesis de pregrado en Optometría. Universidad de La Salle. 1993. 6. Leiva F. Visión y aprendizaje. Tesis. Pregrado en Optometría. Universidad de La Salle. 1999. 7. Pérez A. Incidencia del estado visual en problemas del aprendizaje: dislexia y discalculia. Tesis. Pregrado en Optometría. Universidad de La Salle. 1997. 8. Rodríguez M. Corrección de los defectos de refracción y mejoramiento de los aspectos conductual, social y de rendimiento escolar en alumnos matriculados en el sector público. Congreso nacional de optometría: mejor salud visual para más comunidades. Medellín: Fedopto. 1994. 9. Castiella J. La refracción en el niño. Editorial Mc Graw Hillinteramericana. Primera edición. España. 1997. 10. Siderov J, DiGuglielmo L. Binocular accommodative facility in prepresbyopic adults and its relation to symptoms. Optom Vis Sci. 1991;68:49-53. 11. Sheard C: Dynamic ocular test. Columbus: Lawrence, reimpreso en The Sheard vol. 1957. Philadelphia: Chilton Book Co. 1917:90-112. 12. Donders F. On the anomalies of accomodation and refraction of the eye. London: New Sydenham Society. 1864:173-225. 13. Avello N. Análisis comparativo entre la medida de forias con dos pruebas en pacientes con reservas bajas. Tesis de pregrado en Optometría. Universidad de la Salle. Bogotá, 1980 14. Borich M. Clinical Refraction. WB Sauders Company. Pensilvania. 1998. 15. Borras M. Visión binocular, diagnóstico y tratamiento. Ed. Alfaomega. 1996. 16. Herrera G. Guías y protocolos de atención en salud visual y ocular para la Facultad de Optometría de la Universidad Antonio Nariño. Tesis de pregrado en Optometría. Bogotá. 2004. 17. Triana G. Estudio piloto para elaborar el test de CA/AC, para confort visual y establecer valores normales de la relación ACA en la población colombiana. Tesis de pregrado en Optometría Universidad de La Salle. 1993 18. Carvajal P. Deficiencias visuales comparadas al bajo rendimiento escolar en niños gamines. Tesis de pregrado en Optometría. Universidad De La Salle. Facultad de Optometría. 1980. 19. Alvarez L, Gonzáles P. Dificultades en la adquisición del proceso lector. Psicothema. 1996;8:573-586. 20. Arango C. Problemas específicos en el aprendizaje: una visión actual. Rev. Universidad de San Buenaventura. 1996;6:43-46. 21. Prieto D. y et. Estrabismo. 3.ª edición. La Plata, Bs. 1996 | |
dc.rights | Copyright (c) 2007 NOVA Publicación en Ciencias Biomédicas | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.source | NOVA Biomedical Sciences Journal; Vol. 5, Núm. 7 (2007); 57-64 | |
dc.source | Nova; Vol. 5, Núm. 7 (2007); 57-64 | |
dc.source | NOVA Ciências Biomédicas Publicação; Vol. 5, Núm. 7 (2007); 57-64 | |
dc.source | 2462-9448 | |
dc.source | 1794-2470 | |
dc.subject | Ciencias Médicas y de la Salud,Medicina Clínica,Otros Temas de Medicina Clínica | |
dc.subject | acomodación; dioptrías; diplopía; insuficiencia de convergencia; reservas fusionales; vergencia. | |
dc.subject | accommodation; diopter; diplopia; insufficiency of convergence; fusion reserves; vergence | |
dc.title | Relation Among the System of Accomodation, the System of Vergences and the Problems of Reading and Writing in Children From Second to Fourth Brade Primary in One Bogota School | |
dc.title | Relación entre el sistema de acomodación, el sistema de vergencias y los problemas de lecto-escritura en los niños de segundo a cuarto de primaria de un colegio de Bogotá | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | article | |
dc.type | article | |
dc.type | article |