Las voces De Los Indígenas respecto a la educación ¿Qué piensan los miembros del resguardo Indígena Wacoyo respecto a la educación que reciben sus niños y jóvenes?
dc.contributor | Martínez Medina, Lucas | |
dc.creator | López Mantilla, Jairo | |
dc.date.accessioned | 2020-04-13T01:07:00Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T11:58:24Z | |
dc.date.available | 2020-04-13T01:07:00Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T11:58:24Z | |
dc.date.created | 2020-04-13T01:07:00Z | |
dc.identifier | https://repository.unad.edu.co/handle/10596/33268 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3621170 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se hará con el fin de conocer y saber sobre las voces de los indígenas respecto a la educación que reciben sus niños y niñas del resguardo indígena WACOYO. Su principal problema ha sido siempre de alto porcentaje de analfabetismo, la ausencia de formación profesional, la dificultad de acceso por la distancia y la falta de infraestructura. La razón anterior se llevará a conocer de ¿cómo surgió el sentido de la ETNOEDUCACION en las comunidades indígenas? fue una historia larga, producto de una lucha ligada al ambiente, al proceso productivo, al proceso social y cultural. | |
dc.title | Las voces De Los Indígenas respecto a la educación ¿Qué piensan los miembros del resguardo Indígena Wacoyo respecto a la educación que reciben sus niños y jóvenes? | |
dc.type | Monografia |