dc.creatorRodríguez-Melendro, Nelson
dc.creatorVillanueva Bustos, Alejandro
dc.date.accessioned2019-11-08T21:20:16Z
dc.date.accessioned2022-09-28T11:55:38Z
dc.date.available2019-11-08T21:20:16Z
dc.date.available2022-09-28T11:55:38Z
dc.date.created2019-11-08T21:20:16Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/29142
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3619963
dc.publisherUniversidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD
dc.relationhttp://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/desbordes/article/view/1306/1642
dc.relation/*ref*/Alabarces, P. (2014). “El mundial es ficción”, disponible en: http://revistaanfibia.com/ensayo/el-mundial-es-ficcion/; consultado en febrero de 2015.
dc.relation/*ref*/Amaya, A.; Villanueva, A. y Rodríguez-Melendro, N. (2009). Goles en paz: crónica de una década, Alcaldía Mayor de Bogotá-Programa Goles en Paz.
dc.relation/*ref*/Aragón, S. (2007). Los trapos de ganan en combate. Una interesante etnografía sobre cómo lucha una barra brava argentina, Buenos Aires: Antropofagia.
dc.relation/*ref*/Bromberguer, C. (2001). Significaciones de la pasión popular por los clubes de fútbol, Buenos Aires: Libros del Rojas-Universidad de Buenos Aires.
dc.relation/*ref*/Garriga, J. (2007). Haciendo amigos a las piñas: violencia y redes sociales de una hinchada de fútbol, Buenos Aires: Prometeo.
dc.relation/*ref*/Garriga Zucal, J. (2009). “Los sentidos de la violencia” (Prólogo), en A. Amaya, A. Villanueva y N. Rodríguez-Melendro, Goles en Paz: crónica de una década, Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá-Programa Goles en Paz.
dc.relation/*ref*/Isla, A.; Míguez, D. (2003). “Introducción: De la violencia y sus modos”, en A. Isla y D. Míguez (comps.), Heridas urbanas Violencia delictiva y transformaciones sociales en los noventa, Buenos Aires: Editorial de las Ciencias.
dc.relation/*ref*/Melo, J. (2014). “Ciudadanía y nación”, disponible en http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/ciudadania-ynacion/14795940
dc.relation/*ref*/Perea, C. (2000). “De la identidad al conflicto: los estudios de juventud en Bogotá”, en Jesús Martín-Barbero, Fabio López de la Rochey Ángela Robledo (eds.), Cultura y región, Centro de Estudios Sociales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia.
dc.relation/*ref*/Sodré, M. (2001). Sociedad, cultura y violencia, Bogotá: Grupo Editorial Norma.
dc.relation/*ref*/Quitián, D. (2014). “La ‘Jamesmanía’: de la admiración a la idolatría”, disponible en: http://www.razonpublica.com/index.php/cultura/8080-la-2%80%9Cjamesman%C3%ADa% E2%80%9D-de-la-admiraci%C3%B3n-ala-idolatr%C3%ADa.html, consultado en febrero de 2015.
dc.relation/*ref*/Yallop, D. (1999). How They Stole the Game, Londres: Poetic Publishing
dc.relation/*ref*/Zambaglione, D. (2008) “El aguante en el cuerpo: construcción de identidad de los hinchas de un club de fútbol argentino [en línea]”, tesis de magíster, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, disponible en: http://www.fuentesmemoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.370/te.370.pdf ; consultado en febrero de 2015.
dc.relation/*ref*/Revistas y periódicos
dc.relation/*ref*/colombia.com (2011). “Presidente Santos viste la camiseta de Colombia y pide goles al inicio”, disponible en: http://www.colombia.com/futbol/sub-20/mundial colombia-2011/noticias/sdi138/17667/presidente-santos-viste-la-camisetade-colombia-y-pide-goles-al-inicio, consultado en febrero de 2015.
dc.relation/*ref*/diarioadn.co (2013). “Exfutbolista Maximiliano lotta involucrado en accidente de tránsito”, disponible en: http://diarioadn.co/bogot%C3%A1/miciudad/exfutbolista-maximilianoflotta-involucrado-en-accidente-detr%C3%A1nsito-1.89170, consultado en febrero de 2015.
dc.relation/*ref*/eldeportivo.com.co (2014). “Yhonny Ramírez le ganó la batalla al Chicó”, disponible en: http://www.eldeportivo.com.co/notiInt.php?id=15824&name=Yhonny_Ram%C3%ADrez_le_gan%C3%B3_la_batalla_al_Chic%C3%B3, consultado en febrero de 2015.
dc.relation/*ref*/elespectador.com (2014). “Arrestan en Brasil a un contratista de la Fifa por revender entradas para el Mundial”, disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/arrestan-brasil-uncontratista-de-fifa-revender-entradaarticulo-502912, consultado en febrerode 2015.
dc.relation/*ref*/elmundo.es (2011). “Suspenden y multan al defensor panameño que pateó a una lechuza”, disponible en: http://www.elmundo.es/america/2011/03/02/deportes/1299097085.html, 3 de marzo, consultado en febrero de 2015.
dc.relation/*ref*/elplaneta.co (2013). “Presidente de Itagüí reconoció pacto entre clubes y llamó ‘prostitutas’ a los jugadores”, disponible en: http://www.elplaneta.co/node/9287, consultado en febrero de 2015.
dc.relation/*ref*/eltiempo.com (2014). “El año en que el fútbolse congeló por el asesinato de un árbitro”, disponible en: http://www.eltiempo.com/colombia/barranquilla/asesinato-del-arbitro-de-futbol-lvaroortega/14835436, 15 de noviembre; consultado en febrero de 2015.
dc.relation/*ref*/eltiempo.com (2013). “En la final entre Nacional y Santa Fe no ingresarán hinchas visitantes”, disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-1292406510 de julio; consultado en febrero de 2015.
dc.relation/*ref*/eluniversal.com.co (2013) “Piden castigo a jugador de Junior que asesinó a hincha y que se encuentra en libertad”, disponibleen: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/sucesos/piden-castigojugador-de-junior-que-asesin%C3%B3-hincha-y-que-se-encuentra-en-libertad; consultado en febrero de 2015.
dc.relation/*ref*/infobae.com (2014). “Insultos y abucheos a Rousseff en la apertura del Mundial”, disponible en: http://www.infobae.com/2014/06/12/1572456-insultosy-abucheos-rousseff-la-apertura-delmundial; consultado en febrero de 2015.
dc.relation/*ref*/Fundeu (2009) “El Consejo Audiovisual de Andalucía detecta 21 casos de lenguaje violento en el deporte”, disponible en: http://www.fundeu.es/noticia/el-consejo-audiovisual-de-andaluciadetecta-21-casos-de-lenguaje-violentoen-el-deporte-2557/ ; consultado en febrero de 2015.
dc.relation/*ref*/Publimetro (2004) “Fotos: Las ‘metidas de pata’del polémico Carlos Antonio Vélez”, disponible en http://www.publimetro.co/deportes/fotos-las-metidas-de-patadel-polemico-carlos-antonio-velez/JFdngc!_SkGoGl8ree4pefriwd9Lg/;consultado en febrero de 2015.
dc.relation/*ref*/semana.com (2013). “Las FARC se vistieron con la camiseta de la selección”, http://www.semana.com/deportes/articulo/ octubre, consultado en febrero de 2015.
dc.relation/*ref*/semana.com (2007). “La noche más horrible en la historia de Carlos ‘El Pibe’ Valderrama”, 1 de noviembre, disponible en: http://www.semana.com/on-line/articulo/lanoche-mas-horrible-historia-carlos-elpibe-valderrama/89224-3, consultado en febrero de 2015.
dc.relation/*ref*/terra.com.co (2013). “Millonarios pide reciprocidad a la Alcaldía de Medellín”, http://deportes.terra.com.co/futbol/millonarios-pide-reciprocidad-a-laalcaldia-de-medellin,d9f8cfc035032410VgnVCM5000009ccceb0aRCRD.html, consultado en febrero de 2015.
dc.relation/*ref*/unal.edu.co (2013) “Crece delincuencia juvenil en Colombia”, 22 de julio, disponible en: http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/ndetalle/article/crece-delincuenciajuvenil-en-colombia.html, consultado en febrero de 2015.
dc.rightsCopyright (c) 2016 Desbordes
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceDesbordes; Vol. 5 (2014); 53 - 63
dc.source2539-4150
dc.source2027-5579
dc.subjectfútbol, violencia, FIFA, Copa América Chile y Mundial de Fútbol Brasil-2014 y Rusia-2018.
dc.titleViolencia en el fútbol como amenaza: ¿Y después del Mundial Brasil 2014, Qué? Lecturas, atrevimientos y discusiones proyectados hacia Chile 2015 y Rusia 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución