dc.contributorBurbano Mora, Andrea Alejandra
dc.creatorCanticus Bisbicus, Marleny
dc.creatorCanticus Bisbicus, Floriberto
dc.date.accessioned2019-06-17T22:44:08Z
dc.date.accessioned2022-09-28T11:53:08Z
dc.date.available2019-06-17T22:44:08Z
dc.date.available2022-09-28T11:53:08Z
dc.date.created2019-06-17T22:44:08Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/26431
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3618856
dc.description.abstractEl presente proyecto se ha realizado con el propósito de implementar herramientas lúdicas-pedagógicas que buscan motivar el reconocimiento de historias propias del pueblo Awá en el marco de la enseñanza del Awapit en estudiantes del grado primero en la Institución Educativa Indígena Técnica Agroambiental Bilingüe Awá ubicada en la comunidad de Predio el Verde, Resguardo El Gran Sábalo, Municipio de Barbacoas. Este reconocimiento de historias propias del pueblo Awá permite fomentar, orientar y fortalecer la lengua materna Awapit a través de narrativas surgidas de la cosmovisión Awá. La Institución Educativa IEITABA, fue creado con el objetivo de atender y brindar educación propia a los niños, niñas y jóvenes de las comunidades de diferentes resguardos del Pueblo Awá.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.titleImplementar herramientas lúdicas para motivar el reconocimiento de historias propias del pueblo Awá en el marco de la enseñanza del Awapit en estudiantes del grado primero de Institución Educativa Indígena Técnica Agroambiental Bilingüe Awá.
dc.typeProyecto Aplicado o Tesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución