dc.contributorPeña peña, Juan Camilo
dc.creatorCuadros Pulido, Claudia Marleny
dc.date.accessioned2021-10-09T01:07:31Z
dc.date.accessioned2022-09-28T11:52:52Z
dc.date.available2021-10-09T01:07:31Z
dc.date.available2022-09-28T11:52:52Z
dc.date.created2021-10-09T01:07:31Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/42581
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3618753
dc.description.abstractEl Conflicto armado que ha vivido Colombia a lo largo de más de cinco décadas dejando a su paso miles de víctimas llenas de dolor y sufrimiento, ha evidenciado el estado de vulnerabilidad e indefensión en que se encuentran los menores de edad a lo largo y ancho del país, víctimas del reclutamiento forzado por los grupos armados al margen de la ley; así como la fragilidad del Gobierno Nacional para garantizar el no reclutamiento de menores dentro del Territorio Nacional y conocer cuantos han sido los menores que fueron vulnerados dentro del conflicto, determinando las cifras reales de los menores que hicieron parte de la guerrilla de las FARC-EP. El Estado debe velar porque en el marco del Acuerdo de Paz firmado con este grupo guerrillero, se establezca la correcta implementación del acuerdo en su numeral cinco (5)¨ Reparación de Victimas¨, por un lado para la puesta en marcha de los planes de acción que garanticen la restitución y reparación de los derechos sobre los menores de edad que fueron reincorporados tras la firma del Acuerdo y por el otro revelar la verdad frente a las cifras de cuantos menores fueron entregados por el grupo guerrillero dentro del proceso en el periodo comprendido entre 2016 y 2020 para el departamento del Cauca.
dc.titleAnálisis del restablecimiento de derechos de menores de las FARC en el departamento del Cauca desvinculados del conflicto armado con la guerrilla proceso de paz 2016-2020
dc.typeMonografia


Este ítem pertenece a la siguiente institución