dc.creatorArias Sánchez, Laura Marcela
dc.creatorHernández-Pulido, Diego Alexander
dc.date.accessioned2019-11-08T21:21:57Z
dc.date.accessioned2022-09-28T11:52:30Z
dc.date.available2019-11-08T21:21:57Z
dc.date.available2022-09-28T11:52:30Z
dc.date.created2019-11-08T21:21:57Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/29499
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3618618
dc.publisherUniversidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD
dc.relationhttp://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/1625/1952
dc.relation/*ref*/Battifora, L., & Adama, J. (2000). Análisis descriptivo del manejo del ganado bovino de carne desde su embarque en distintas provincias del perú hasta su llegada y posterior proceso en centros de beneficio en Lima. Recuperado de http://www.hsi.org/assets/pdfs/manejo_ganado_peru.pdf
dc.relation/*ref*/Braña, D., Méndez, D., Aluja, A. d., & Rubio, M. (Septiembre de 2013). Bienestar animal para operarios en rastros de bovinos. Sagarpa.
dc.relation/*ref*/Carmona, G. (2010). Bienestar animal en ganado lechero. El consumidor actual solicita reglas mínimas internacionales sobre el bienestar animal. Costa Rica.
dc.relation/*ref*/César, D., & Huertas, S. (2014). Bienestar animal. Recuperado de Buenas práctias de embarque y desembarque: Recuperado de: http://www.bienestaranimal.org.uy/files/folleto_bienestar_animal_II.pdf
dc.relation/*ref*/De la Sota, M. (2004). Manual de procedimientos en bienestar animal. Recuperado de http://www.fveter.unr.edu.ar/upload/Bienestar_Animal_SENASA.pdf
dc.relation/*ref*/De Luque, A., Dussan, D., & Acero, V. (2009). Evaluación del bienestar de bovinos mediante la identificación de lesiones traumáticas macroscópicas presentes en la canal. Recuperado de: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/6001/T14.09%20L974e.pdf?sequence=1
dc.relation/*ref*/FAO. (2006). El bienestar animal y la intensificación de la producción animal. Recuperado de http://www.fao.org/3/a-a0158s.pdf
dc.relation/*ref*/FAO. (2015). Capítulo 2: Efectos del estrés y de las lesiones en la calidad de la carne y de los subproductos. Recuperado de http://www.fao.org/docrep/005/X6909s/x6909s04.htm
dc.relation/*ref*/Forbes, R. (2010). Bienestar animal y responsabilidad social: Conceptos generales. Cegesti, 1 - 3.
dc.relation/*ref*/Friederich, N. (2012). Bienestar animal. Recuperado de http://www.produccion-animal.com.ar/etologia_y_bienestar/bienestar_en_general/32-Bienestar_Animal.pdf
dc.relation/*ref*/Gebresenbet, G., Wikner, I., & Hunnuor, E. (2012). Effect of transport time and handling on physiologu responses of cattle. Journal of Agricultural Science and Technology, 800 - 814.
dc.relation/*ref*/Genaro, C., & Miranda. (2013). Transporte y logística pre-sacrificio: principios y tendencias en bienestar animal y su relación con la calidad de la carne. Revista Veterinaria México OA, 44 - 56.
dc.relation/*ref*/Godoy, M., & Fernández, H. (2003). Contusiones en canales bovinas. Incidencia y riesgo potencial. Avances en ciencis veterinariaw. Recuperado de http://www.revistas.uchile.cl/index.php/ACV/article/viewArticle/10378/10434
dc.relation/*ref*/Grandin, T. (1985). La conducta animal y su importancia en el manejo del ganado. Recuperado de http://www.produccion-animal.com.ar/etologia_y_bienestar/etologia_bovinos/24-conducta.pdf
dc.relation/*ref*/Grandin, T. (2000). Manejo y Bienestar del ganado en los Rastros. Recuperado de http://www.grandin.com/spanish/tgbook.ch19.html
dc.relation/*ref*/Grandin, T. (2003). Transporte de ganado: Guía para las plantas de faena. Recuperado de http://www.produccion-animal.com.ar/etologia_y_bienestar/bienestar_en_bovinos/70-transporte_ganado_para_plantas_faena.pdf
dc.relation/*ref*/Gutiérrez, C., Romero, M., & Sánchez, J. (2011). Evaluación de prácticas de bienestar animal durante el transporte de bovinos para sacrificio. Revista Salud Pública, 684 - 690.
dc.relation/*ref*/Hernández, J., Aquino, J., & Ríos, F. (2013). Efecto del manejo pre-mortem en la calidad de carne. Nacameh, 41 - 64.
dc.relation/*ref*/Huertas, S. (2006). Bienestar de los bovinos en las etapas que circundan a la faena. Montevideo. Uruguay: Universidad de la República, Uruguay.
dc.relation/*ref*/Huertas, S. (2008). Caracterización del transporte terreste de bovinos hacia plantas de faena en Uruguay. Redvet - Revista electrónica de veterniaria. Recuperado de http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n101008B/BA047.pdf
dc.relation/*ref*/ICA. (Junio de 2006). Bienestar animal: Nuevo reto para la ganadería. Recuperado de http://www.ica.gov.co/getattachment/79b98e64-a258-46d5-9ce1-1375a8312434/Publicacion-20.aspx
dc.relation/*ref*/ITAGRO. (2014). Calidad de la carne bovina. En ITAGRO, Calidad de carne (págs. 35 - 43).
dc.relation/*ref*/Leyva, I., Jiménez, I., & Hernández, M. (14 de Junio de 2015). Eficiencia del Manejo en Desembarque y Corrales de Espera en Ganado Productor de Carne. BM Editores. Recuperado de http://bmeditores.mx/eficiencia-del-manejo-en-desembarque-corrales-espera-en-ganado-productor-carne/
dc.relation/*ref*/López, L., Hernández, B., & Carrasco, A. (Junio de 2011). El bienestar animal en la educación. Recuperado de: http://www.uv.mx/veracruz/fmvz/el-bienestar-animal-en-la-educacion/
dc.relation/*ref*/María, G., Villarroel, M., Chacón, G., & Gebresenbet, G. (2004). Scoring system for evaluating the stress to cattle of commercial loading and unloading. The veterinary record, 818 - 820.
dc.relation/*ref*/Muñoz, D., Castro, J., Navarro, G., Carter, L., & Gallo, C. (2010). Bienestar animal. Recuperado de http://intranet.uach.cl/dw/canales/repositorio/archivos/28/3632.pdf
dc.relation/*ref*/Ordoñez, J., & Caicedo, L. (2016). Prácticas de manejo y bienestar animal en la producción de ganado bovinos de carne en Sur América. Recuperado de http://www.bienestaranimal.org.uy/files/folleto_bienestar_animal_II.pdfP
dc.relation/*ref*/Pellegrino, J. (1977). Manejo y transporte de ganado: Hematomas. Anales de la Sociedad Rural Argentina, 46 - 48.
dc.relation/*ref*/Romero, M. (2011). Manejo de la vaca lechera y del bovino de carne. Recuperado de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102702/102702/leccin_28__manejo_de_la_vaca_lechera_y_del_bovino_de_carne.html
dc.relation/*ref*/Romero, M., & Sánchez, J. (2012). Bienestar animal durante el transporte y su relación con la calidad de la carne bovina. Revista MVZ Córdoba, 2936 - 2944.
dc.relation/*ref*/Rossner, M., Aguilar, N., & Koscinczuk, P. (30 de Agosto de 2010). Bienestar animal aplicado a la producción bovina. Recuperado de: http://www.produccion-animal.com.ar/etologia_y_bienestar/bienestar_en_bovinos/52-Rossner.pdf
dc.relation/*ref*/Sánchez, J., Uribe, L., & Romero, M. (2010). El transporte terrestre de bovinos y sus implicaciones en el bienestar animal: revisión. Biosalud, 67 - 82.
dc.relation/*ref*/Silva, A. (2010). Parámetros productivos y reproductivos que ayudarán en el mejoramiento del bienestar animal, en un hato de cría localizado en Cimitarra, Santander. Recuperado de: http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/367/1/PARAMETROS%20PRODUCTIVOS%20Y%20REPRODUCTIVOS%20QUE%20AYUDARAN%20EN%20EL%20M.pdf
dc.relation/*ref*/Strappini, A., Metz, J., Gallo, C., & Kemp, B. (2009). Origin and assessment of bruises in beef cattle at slaughter. Animal of Cambridge University Press, 728 - 736.
dc.relation/*ref*/Thomas, A., & Badino, O. (2007). Bienestar animal. Recuperado el 12 de Octubre de 2016, de Departamento de producción animal - UNL - Esperanza: http://www.produccion-animal.com.ar/etologia_y_bienestar/bienestar_en_bovinos/06-bienestar.pdf
dc.relation/*ref*/UNAD. (2013). Propiedades fisico quimicas de la Carne. Recuperado de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201511/Manejo%20y%20Procesamiento%20de%20Carne%20II/unidad_i_propiedades_fisico_quimicas_de_la_carne.html
dc.relation/*ref*/Uribe-Velásquez, L., Sánchez-Valencia, J., & Romero-Peñuela, M. (2011). Biomarcadores de estrés como indicadores de bienestar aniaml en ganado de carne. Biosalud, 71 - 87.
dc.relation/*ref*/Villalobos, L. (2007). Diagnóstico de carencias en ell sistema de transporte de bovinos en Costa Rica en cunto a medidas de bienestar animal. Recuperado de http://www.corfoga.org/images/public/documentos/pdf/diagnostico_de_carencias_en_el_sistema_de_transporte_de_bovinos_en_costa_rica_en_cuanto_a_medidas_de_bienestar_animal.pdf
dc.relation/*ref*/World Animal Protecion. (2011). Embarque y desembarque de animales. Recuperado de Capacitación en Bienetar animal.
dc.rightsCopyright (c) 2017 Revista de Investigación Agraria y Ambiental
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceRevista de Investigación Agraria y Ambiental; Vol. 7, Núm. 2 (2016)
dc.sourceRevista de Investigación Agraria y Ambiental; Vol. 7, Núm. 2 (2016)
dc.source2145-6453
dc.source2145-6097
dc.subjectembarque, desembarque, bienestar animal, bovinos.
dc.titleImportancia de implementar el bienestar animal durante embarque y desembarque de bovinos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución