dc.creatorVélez Pombo, Mercedes Cecilia
dc.creatorPáez Giraldo, Dignora Inés
dc.date.accessioned2019-11-08T21:18:44Z
dc.date.accessioned2022-09-28T11:52:12Z
dc.date.available2019-11-08T21:18:44Z
dc.date.available2022-09-28T11:52:12Z
dc.date.created2019-11-08T21:18:44Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/28773
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3618491
dc.publisherUNAD
dc.relationhttp://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/memorias/article/view/2918/2964
dc.relation/*ref*/Alonso, C. (2009). Estilos de aprendizaje presente y futuro. Revista de Estilos de Aprendizaje, 1(1), abril. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España. Recuperado de http://learningstyles.uvu.edu/index.php/jls/article/view/73/11
dc.relation/*ref*/Castejón, J. y Pérez, N. (2006). Relaciones entre la inteligencia emocional y el cociente intelectual con el rendimiento académico en estudiantes universitarios, Revista Electrónica de Motivación y Emoción (REME), 22(IX), junio. Recuperado de http://reme.uji.es/articulos/numero22/article6/numero%2022%20article%206%20RE LACIONS.pdf
dc.relation/*ref*/Cortés, J., Barragán, C. y Vásquez, M. (2002).Perfil de inteligencia emocional: construcción, validez y con
dc.rightsCopyright (c) 2018 Memorias
dc.sourceMemorias; Memorias III Congreso Mundial de Educación Superior a Distancia
dc.source2590-4779
dc.subjectteleeducación en salud; intragrupo; intergrupo; estrategia didáctica para el trabajo en grupo.
dc.titleTipos de inteligencia en estudiantes de modalidad virtual e incidencia en la autonomía
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pares


Este ítem pertenece a la siguiente institución