Monografia
Métodos de ingeniería social, utilizados por los pederastas para cometer grooming en Colombia
Autor
Clavijo Castañeda, Maria Camila
Resumen
En la actual monografía se busca reconocer los distintos métodos de la ingeniería social que son utilizados por los delincuentes informáticos los cuales hacen uso de redes sociales para contactar a menores de edad por medio de engaños. El documento permite al lector conocer los principales objetivos del porque un ciber acosador, (pederasta), quiere acceder y ganarse la confianza de un menor de edad o adolescente para posteriormente obtener beneficios sexuales, (fotos y videos donde se puede observar al menor de edad desnudo o mostrando sus partes íntimas, lo cual puede ser utilizado por el acosador como material pornográfico para distribuir y vender, puede presentarse, encuentros sexuales entre la víctima y el pederasta, chantajes hacia este y a sus padres para no revelar el material que se tiene, con el fin de obtener dinero) beneficios monetarios, introducir a la niño en el mundo de la pornografía infantil, para que creen material sexual, o para la prostitución de menores de edad, se podrán observar los métodos más comunes que utilizan para ganarse la confianza de estos y posteriormente identificar las consecuencias negativas que trae consigo dichos actos.
También se podrá observar el perfil criminológico de los delincuentes informáticos, que utilizan la ingeniería social para tener contacto con la población infantil, y se pretende finalizar con un análisis e implementación de técnicas que podrán mitigar o evitar que se presente dicho problema.