dc.contributorBejarano Briñez, Jorge Enrique
dc.creatorLuengas Caballero, Diana Gysell
dc.creatorMolano, Carlos Alberto
dc.creatorGómez Gutiérrez, Daniel
dc.creatorRodríguez, Diana Carolina
dc.creatorCaviedes, Sayda Yineth
dc.date.accessioned2021-12-22T19:51:43Z
dc.date.accessioned2022-09-28T11:49:26Z
dc.date.available2021-12-22T19:51:43Z
dc.date.available2022-09-28T11:49:26Z
dc.date.created2021-12-22T19:51:43Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/44487
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3617296
dc.description.abstractBajo la estrategia de aprendizaje basada en escenarios, se pretende con el ejercicio evaluar eventos psicosociales traumáticos desde el enfoque narrativo y análisis del relato para proponer recursos de afrontamiento psicosocial al sufrimiento por violencia. Se inicia con la identificación de emergentes psicosociales aplicados al análisis de relatos en sobrevivientes del conflicto en Colombia y se formula de manera pertinente los tipos de preguntas circulares, reflexivas y estratégicas para su abordaje; Así, se proyectan estrategias de acompañamiento psicosocial orientadas a la atención en crisis, la mitigación de los impactos psíquicos y sociales de la violencia desde un enfoque narrativo y teniendo en cuenta la perspectiva de la acción sin daño. El presente ejercicio se desarrolla en base a los textos: “Relato de Modesto Pacayá” y “Caso de Peñas Coloradas” analizados bajo las respectivas preguntas orientadoras y presentando sus correspondientes estrategias de intervención psicosocial; a la par se propone una discusión argumentada, desde diferentes autores, que permiten la construcción colaborativa de estrategias y acciones psicosociales que permitan transformar y mejorar los procesos de desarrollo social y emocional asociados a los diferentes contextos de violencia. Palabras Claves: Violencia, conflicto armado, intervención psicosocial, acompañamiento, victimas, sobrevivientes, población, colectivo, identidad.
dc.titleLa imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Cundinamarca, Bogotá
dc.typeCurso de Profundización


Este ítem pertenece a la siguiente institución