dc.description.abstract | La configuración de redes informáticas en el ámbito de un ingeniero de sistemas o administrador de redes es necesario e indispensable para su desempeño laboral, en la actualidad existen varias herramientas las cuales nos hacen más accesible este conocimiento y así mismo permiten que sea más práctico y menos teórico el aprendizaje.
El desarrollo del primer escenario configura una pequeña red con conectividad IPv4 e IPv6 y se enfocó en la configuración del protocolo de routing dinamico RIPv2, el protocolo de configuración de hosts dinámico DHCP, la traducción de direcciones de red dinámicas y estáticas (NAT), listas de control de acceso (ACL) y el protocolo de tiempo de red (NTP) servidor/cliente, mientras que en el segundo escenario se administra una red más grande, donde se configura el protocolo OSPF y habilita el encapsulamiento PPP y su autenticación, además de las listas de control de acceso y traducción de direcciones IP sobre NAT-PAT respectivamente.
La interconexión entre sí de cada uno de los dispositivos que forman parte de la topología, se realiza por cable ethernet y puertos seriales, con el fin de alcanzar el conocimiento de configuración de equipos informáticos mediante las herramientas presentadas en el programa cisco Packet Tracer y así aplicarlos en el campo laboral logrando el fácil manejo de cualquier configuración de red en entornos corporativos, mediante los protocolos y normas de configuración de cisco. | |