dc.contributorTejedor Rodrìguez, Adriana Milena
dc.creatorPérez Pacheco, Camilo Andrès
dc.creatorPalacio Gaviria, Bibiana Patricia
dc.date.accessioned2022-09-27T19:39:54Z
dc.date.accessioned2022-09-28T11:47:10Z
dc.date.available2022-09-27T19:39:54Z
dc.date.available2022-09-28T11:47:10Z
dc.date.created2022-09-27T19:39:54Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/51521
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3616161
dc.description.abstractEsta investigación pretende estudiar si la relación entre las recomendaciones de los analistas del lado de la venta y las proyecciones de rendimiento son consistentes con el supuesto de que son menos costosas las recomendaciones de compra que las de venta. Tomando 22 activos de renta variable que conforman al índice COLCAP de la Bolsa de Valores de Colombia, usando datos diarios para los precios de cierre, el precio objetivo (target price), las recomendaciones de compra, venta y mantener para cada activo financiero, en el transcurrir del periodo del día de inicio del mes de enero de 2015, al día 31 de Diciembre de 2019; se estiman las ecuaciones cointegrantes que permiten analizar en términos económicos la existencia de una relación a largo plazo o de equilibrio entre las series, encontrando que ante proyecciones de perdidas, los analistas sesgan sus recomendaciones de compra y mantienen consistente las de venta, en cuanto al grado de dispersión ellas se mantiene cercano a cero (0), por lo cual la hipótesis de Womack (1996) no se cumpliría. Palabras clave: COLCAP, Analistas del lado de la Venta, Mercado Colombiano, Cointegración
dc.titleAnálisis de los Costos de las Recomendaciones de los Analistas Financieros en el Mercado Colombiano. 2015-2019
dc.typeProyecto de Investigacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución