info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Apoyo a la ejecución del programa reconversión productiva y social de la caficultura del departamento del Huila
Autor
Pajoy Tunubalá, Francy Jisela
Resumen
La Experiencia Profesional Dirigida fue realizada con la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y el Comité Departamental de Cafeteros de Huila Seccional La Plata Huila, con una duración de 6 meses en los periodos comprendidos entre el 17 de julio de 2013, al 17 de enero de 2014 en el municipio de la Argentina Huila, distritos el Rosario y Betania, y municipio de La Plata distritos, La Reforma, Alto Cañada, Chilicambe y Monserrate cuyo objetivo principal fue el desarrollo de actividades de asistencia Técnica como apoyo al servicio de extensión en el Programa de Reconversión productiva y social de la caficultura del Departamento del Huila. Las principales actividades estuvieron enfocadas en la generación de empresas cafeteras sostenibles, a través de métodos individuales, cuya estrategia está dirigida al cafetero, con atención en su finca donde se realiza la visita al cultivo y a través de verificación de lotes en campo se realiza la actualización de la finca en cuanto a labores de renovación por zoca, siembra, y nueva siembra, así mismo se le brinda una adecuada asesoría del manejo agronómico del cultivo, de acuerdo a los avances Técnicos de Cenicafé, con el fin de asegurar la sostenibilidad de la caficultura como la fuente de ingresos que permita a los Caficultores Huilenses y sus familias, mejorar su calidad de vida y generar desarrollo en las zonas productoras, al facilitárseles la sustitución de cafetales susceptibles por resistentes a la Roya. Los resultados generados, de acuerdo al seguimiento y apoyo al programa mostraron la necesidad de contribuir a la reducción del impacto de la roya del café sobre la producción cafetera, a través del proceso de renovación por siembra con variedades resistentes con el fin de lograr una caficultura joven, productiva y rentable, aunque sigue siendo una de las principales preocupaciones de los cafeteros, para renovar cafetales envejecidos el precio del café en el mercado, el alto costo de los insumos agrícolas y mano de obra, debido que ellos manifiestan que así no es posible, sostener el cultivo de café con eficiencia.