dc.contributorGuzmán, Sandra Milena
dc.creatorRojas Pérez, Sandra Carolina
dc.date.accessioned2019-06-13T15:19:35Z
dc.date.accessioned2022-09-28T11:46:12Z
dc.date.available2019-06-13T15:19:35Z
dc.date.available2022-09-28T11:46:12Z
dc.date.created2019-06-13T15:19:35Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/26235
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3615645
dc.description.abstractLa Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) mediante el presente trabajo académico, enriquece a sus estudiantes del programa de psicología, competencias y capacidades tanto personales como profesionales que permiten una reflexión frente a los cambios sociales que ha generado el conflicto armado en Colombia, confrontando a la realidad socio histórica del país en el marco del post conflicto. Desde la lógica narrativa que integra los relatos, se desarrolló un ejercicio de análisis del contexto, exaltando los esfuerzos personales, familiares, colectivos y comunitarios que en él se movilizan para romper ciclos de violencia e injusticia, por parte de las víctimas. Además, se realiza énfasis de las actividades y acciones que generaron impactos psicosociales por parte del protagonista en cada una de las historias relatadas dentro de esos escenarios de violencia. Este ejercicio académico propone el análisis de relatos de vida, tomados del libro, Voces: Relatos de violencia y esperanza en Colombia, editado por el Banco mundial en el año 2009, sobre historias reales en el marco del conflicto armado; estableciendo un análisis y reflexión de la intervención y acción psicosocial, ahondando en el arte de preguntar con un objetivo e intensión terapéutica. Se realizan preguntas de tipo estratégica, circular y reflexiva que representan gran relevancia en la comprensión del relato elegido y el establecimiento de posibles mecanismos de ayuda en torno a este. Palabras claves Violencia, Victimas, Empoderamiento, Resiliencia, Abordaje Psicosocial y Enfoques Narrativos, Acompañamiento, Afrontamiento,
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.titleLa imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia.
dc.typeCurso de Profundización


Este ítem pertenece a la siguiente institución