es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Distribución de la atención visual de traductores en textos especializados teniendo en cuenta la variable presión de tiempo: un estudio con Eye-Tracker

        Fecha
        2019
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/143
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3614522
        Autor
        Pineda Rojas, Jhonathan
        Gómez Romero, Yedmy Alejandra
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        La presente investigación, de tipo positivo, de carácter exploratorio y preexperimental, tuvo como objetivo describir las diferencias en la distribución de la atención visual de los traductores en elementos léxicos presentes en los textos base (TB) y los textos meta (TM) correspondientes a lenguajes de especialidad alto y bajo teniendo en cuenta la variable presión de tiempo. Para alcanzar este objetivo, cinco participantes realizaron la prueba en la que debían leer para comprender dos textos del ámbito de la medicina, uno de ellos con lenguaje de especialidad alto y otro con lenguaje de especialidad bajo. La recolección de datos se realizó a través del instrumento Eye-Tracker y un cuestionario tipo escala Likert. Los resultados obtenidos mostraron que la distribución de la atención visual de los participantes se centró en las unidades terminológicas (UTs) presentes en los textos sin verse esta afectada significativamente por la presión de tiempo; sin embargo, la distribución de la atención visual mostró diferencias con respecto a la especialidad del texto. Se observó mayor tiempo y mayor número de fijaciones en el texto de especialidad alta en contraste con el texto de especialidad baja. Así mismo, se evidenció que la presión de tiempo por sí sola no afectó de manera significativa el desarrollo de las tareas encomendadas a los traductores, pero alteró su estado de ánimo cuando se combinó con un texto con lenguaje de especialidad alta.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018