es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Instrumento para conceptualizar por medio de procesos creativos y heurísticos herramientas de recolección manual para la caficultura caldense 2010

        Fecha
        2010
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/150
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3614431
        Autor
        Álvarez Valencia, Juan Alejandro
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        Se determino por medio de un estudio exploratorio, que las matrices heurísticas de combinación cruzada, permiten la conceptualización de herramientas de recolección de café. Estas, al pertenecer a los métodos creativos aleatorios, posibilitan la estimulación, relación, combinación e indagación de conceptos y funciones, en las etapas de selección e incubación del problema e iluminación, dentro del proceso creativo. El instrumento basándose en la heurística, permite la conexión entre lo conocido y desconocido, posibilitando así, tener un medio, que conlleve a los posibles usuarios, potencializar la fluidez y divergencia en la generación de conceptos de herramientas, alejándolos de procesos rigurosos y desgastes mentales y de tiempo, al utilizar la intuición como guía en la concepción. El instrumento de conceptualización, luego de haberse realizado la comprobación con una muestra de expertos, en una sesión de profundidad, arrojó como resultado, el incremento de conceptos de herramientas, en comparación a las practicas personales utilizadas por cada uno de ellos, debido a que por medio de la combinación de los diferentes factores agronómicos, de diseño de productos y después de examinadas las circunstancias que rodean la actividad de la recolección manual de café en Caldas, se potencializaron las respuestas por parte de ellos, acercándose así, a un abanico de posibilidades dentro de las cuales, una o varias de ellas permitan aumentar las probabilidades de aceptación y adopción de las herramientas de recolección de café, por parte de los usuarios finales, que en esta caso son los recolectores. Igualmente con la implementación del instrumento de combinación cruzada para conceptualizar herramientas de recolección para café, se posibilita el trabajo interdisciplinario en unidades de investigación y desarrollo, conformadas por diferentes conocimientos específicos, ya que esta permite la unión o intersección de conceptos personales, llevándolos así a conceptos grupales de mayor aceptación por medio del consenso.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018