dc.contributorSánchez Castaño, Jairo Alejandro
dc.creatorOlaya Osorio, Magda Angélica
dc.date.accessioned2020-04-03T20:49:31Z
dc.date.accessioned2022-09-27T21:24:09Z
dc.date.available2020-04-03T20:49:31Z
dc.date.available2022-09-27T21:24:09Z
dc.date.created2020-04-03T20:49:31Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/776
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3614421
dc.description.abstractEnseñar ciencias es un reto para los docentes, pues se enfrentan a múltiples necesidades que muchas veces no pueden resolver. Afortunadamente, en la actualidad ellos sienten la necesidad de capacitarse y de convertirse en investigadores de su propia práctica pedagógica, dejando de lado la enseñanza tradicional, donde el maestro inculcaba conocimiento a su estudiante y este era un actor pasivo en el proceso de aprendizaje. Por tal motivo, la presente investigación busca mejorar procesos didácticos y propiciar el pensamiento crítico en los estudiantes. Para tal fin, fue escogido el tema de la metacognición en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la genética mendeliana, buscando que el estudiante sea autónomo y tome consciencia de sus propios procesos de aprendizaje. Al respecto Tamayo (2006) dice: “La metacognición es especialmente importante para la educación y para la didáctica de las ciencias debido a que incide en la adquisición, comprensión, retención y aplicación de lo que se aprende; su influencia se da además sobre la eficacia del aprendizaje, el pensamiento crítico y la resolución de problemas” (p. 275).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Manizales
dc.publisherManizales
dc.publisherFacultad de estudios sociales y empresariales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Autónoma de Manizales
dc.sourceRepoUAM-UAM
dc.titlePapel de la regulación metacognitiva en la resolución de problemas de genética mendeliana en estudiantes de grado octavo de la Iedta San Ramón (Funza-Cundinamarca)


Este ítem pertenece a la siguiente institución