dc.contributorLópez Rúa, Ana Milena
dc.creatorEcheverri Castro, Jorge José
dc.date.accessioned2020-04-13T15:04:47Z
dc.date.accessioned2022-09-27T21:24:08Z
dc.date.available2020-04-13T15:04:47Z
dc.date.available2022-09-27T21:24:08Z
dc.date.created2020-04-13T15:04:47Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/863
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3614405
dc.description.abstractEl siguiente Trabajo o Informe que presento, se realizó usando investigación cualitativa donde estuvimos interesados en reconocer las estrategias de resolución de problemas con operaciones de adición y sustracción que tienen los estudiantes de 6º. Para ello, mostraremos los problemas existentes con relación al aprendizaje de las Estructuras Aditivas (de la suma “adición” y la resta “sustracción”). Se dió importancia a las entrevistas, grupos de discusión, observación, así mismo también investigación descriptiva en la cual se describen las características de los asuntos y obstáculos observados, se analizaron las entrevistas, las respuestas de los diferentes ejercicios, talleres y evaluaciones de los integrantes de la unidad de trabajo, se tuvo en cuenta la Resolución de problemas matemáticos. Se pretendió tratar de dar posibles soluciones a las preguntas ¿Qué es lo que sucede? ¿Cuáles son las características de los problemas u obstáculos presentados? En el desarrollo del Trabajo se trató y presentó el desarrollo del Trabajo en ocho etapas o capítulos, en el capítulo uno se habla del Planteamiento del problema y pregunta de investigación; en el capítulo dos sobre la Justificación; en el capítulo tres sobre los Objetivos; en el capítulo cuatro sobre el Referente Teórico, el cual está compuesto por los Antecedentes y el Marco Teórico; en el capítulo cinco sobre la Metodología; en el capítulo seis sobre los Resultados usando Narrativa, se realiza usando Narrativa de tipo personal y Narrativa sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje; en el capítulo siete se realizan las Conclusiones; en el capítulo ocho se hacen las Recomendaciones y se dan las Referencias bibliográficas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Manizales
dc.publisherManizales
dc.publisherFacultad de estudios sociales y empresariales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Autónoma de Manizales
dc.sourceRepoUAM-UAM
dc.titleLas estrategias de resolución de problemas relacionadas con operaciones básicas de matemáticas en estudiantes de sexto grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución